
El último adiós a Federico Córdoba: Orán despidió con canciones a su cantor eterno
Una multitud acompañó el cortejo fúnebre del fundador de Las Voces de Orán. El gobernador Gustavo Sáenz viajó especialmente para sumarse al homenaje.
Esta normativa, publicada en el Boletín Oficial, busca facilitar la comunicación y garantizar accesibilidad cognitiva para personas con TEA y discapacidad intelectual.
Sociedad17/11/2023En un paso significativo hacia la inclusión, la provincia de Salta reglamentó la Ley Provincial N° 8401, impulsada por la diputada Alejandra Navarro. La normativa tiene como objetivo implementar pictogramas en todas las dependencias públicas y establecimientos privados de acceso público, con el fin de facilitar la comunicación y garantizar la accesibilidad cognitiva de personas con Trastornos de Espectro Autista (TEA) y discapacidad intelectual o del desarrollo.
La reglamentación, publicada en el Boletín Oficial, establece que los pictogramas, imágenes esquemáticas perceptibles y sensorialmente productivas, deberán ser de fácil entendimiento y representar fielmente aquello que indican. Con un tamaño mínimo de veinte centímetros de alto por veinte centímetros de ancho, deberán colocarse a una altura que sea legible.
La diputada Navarro, impulsora de la ley, subrayó su intención de proporcionar igualdad de oportunidades: "Busca que todos tengan las mismas oportunidades; eliminar barreras existentes y permitir a todas las personas desenvolverse con mayor facilidad en la vida cotidiana".
El Ejecutivo determinará la Autoridad de Aplicación, encargada de coordinar con establecimientos comerciales a través de Cámaras de Comercio y Empresariales, garantizando la implementación gradual y progresiva de los pictogramas. Asimismo, se encargará de evaluar y determinar los espacios para su instalación, brindar asesoramiento sobre contenido y características, y desarrollar campañas de promoción e información a través de los medios masivos de comunicación.
Una multitud acompañó el cortejo fúnebre del fundador de Las Voces de Orán. El gobernador Gustavo Sáenz viajó especialmente para sumarse al homenaje.
Entró en vigencia la Ley Provincial 8495, que endurece las penas por tenencia irresponsable: habrá fuertes multas, arrestos de hasta 120 días y gastos por manutención. En lo que va del año ya secuestraron más de 1150 animales.
El viernes se realizó con buena respuesta una nueva edición de esta actividad, donde los alumnos de la institución municipal exhibieron y comercializaron sus productos. Hubo diversos rubros como gastronomía, diseño, textil,cosmética natural, entre otros.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
Personas solidarias confeccionaron y compraron abrigos para proteger a los animales del frío, pero denuncian que fueron sustraídos para su reventa.
Metán también sufre restricciones en el suministro de GNC. El senador Daniel D´auria cuestionó al poder central y a los legisladores nacionales por la falta de respuesta ante la crisis energética en el norte.
El senador provincial apuntó contra diputados que se adjudicaron la entrega de ambulancias, tras haber votado en contra de la política sanitaria que permitió la compra de los móviles.
El Ministerio de Educación de Salta dispuso que los actos escolares por el Día de la Independencia se realicen el martes 8, durante las últimas horas de clase. La medida ya generó confusión en algunas instituciones.