
Salta lanzó una nueva promoción turística que permite recorrer el Teleférico San Bernardo y el Teleférico Aladelta con un solo ticket y un costo adicional. La propuesta busca potenciar el turismo y ofrecer una experiencia panorámica completa.
En los últimos días, concejales y directivos del Teleférico estuvieron recorriendo las obras, y hasta el mismo Gobernador de Salta estuvo en el lugar, hasta donde llegará el teleférico desde el Cerro San Bernardo, en el primer trimestre del 2024.
Turismo19/11/2023En los últimos días, concejales de la Comisión de Medio Ambiente estuvieron junto a los directivos del Teleférico, observando el avance de las obras de extensión del teleférico al cerro Ala Delta.
El mismo gobernador de Salta, Gustavo Saénz, también estuvo en el lugar, donde celebró el proyecto que cuenta con una extensión de 1.100 metros entre la cima del cerro San Bernardo y el Ala Delta. Estarán conectadas a través de un sistema de teleférico que será único en Argentina, según tuiteó el mandatario salteño.
Además, agregó que el nuevo proyecto contará con góndolas más grandes, para incluir más personas y elementos de turismo aventura como bicicletas. Destacó que en la cima funcionará un parque aéreo, que se posicionará como uno de los principales parques temáticos a nivel internacional.
Anteriormente, se había anunciado la finalización de la obra para septiembre de este año, y su puesta en funcionamiento para el primer trimestre del 2024. Finalmente, Sáenz aseguró que estará activo a partir de los meses de febrero y marzo del año que viene.
Salta lanzó una nueva promoción turística que permite recorrer el Teleférico San Bernardo y el Teleférico Aladelta con un solo ticket y un costo adicional. La propuesta busca potenciar el turismo y ofrecer una experiencia panorámica completa.
Aerolíneas Argentinas transportó 210.000 en los últimos cuatro días, con una ocupación promedio de 80% en sus vuelos, mientras que en los viajes en micro hubo ocupación plena.
Encontraron el cuerpo de Pablo Ovando, el guía de pesca que había desaparecido con su hijo de 4 años en el río Paraná.
La acumulación de basura en la vía pública volvió a exponer la falta de conciencia ciudadana en General Pizarro. A pesar de las advertencias municipales, persiste el descarte ilegal de residuos, generando microbasurales que degradan el ambiente, afectan la salud y dañan la imagen del pueblo.
El Instituto Médico de Alta Complejidad enfrenta una investigación por presuntas irregularidades financieras y denuncias de maltrato a pacientes. Auditorías y denuncias apuntan a desvíos millonarios y fallas en el servicio de atención.
En la noche del viernes, un metanense se salvó de milagro tras protagonizar un grave accidente en la Ruta 9/34, cerca de Lumbreras. La colisión, entre su camioneta y un camión detenido, dejó al conductor herido, pero fuera de peligro.
El Millonario y el Xeneize se verán las caras este domingo, desde las 15.30, en el estadio Monumental. Dieron a conocer las listas de convocados.
La Cámara Contencioso Administrativa Federal acogió una medida cautelar impulsada por entidades farmacéuticas, suspendiendo la comercialización de medicamentos de venta libre en comercios no habilitados.