
Peregrino detenido: Marcelo Agüero está acusado de estafas y amenazas
El exconvicto, señalado años atrás por secuestro y abuso sexual, fue detenido cuando se hacía pasar por peregrino. Ahora lo investigan por nuevas estafas, extorsión y robos.
El Gobierno puso en vigencia un tratado bilateral que extiende jubilaciones y asignaciones a ciudadanos israelíes, lo que despertó cuestionamientos sobre la asignación de recursos argentinos.
Actualidad16/06/2025En mayo de 2024 entró en vigor el Convenio de Seguridad Social entre Argentina e Israel, firmado originalmente en 2017 y aprobado por ley en diciembre último. El acuerdo, publicado en el Boletín Oficial, permite que ciudadanos israelíes que se trasladen a la Argentina tengan acceso a jubilaciones, pensiones, asignaciones por maternidad, discapacidad y otros beneficios del sistema previsional nacional.
La iniciativa, impulsada por el gobierno de Javier Milei, fue formalizada tras la publicación del reglamento en mayo pasado. La medida genera debate en distintos sectores, que cuestionan destinar partidas limitadas de recursos públicos a personas que no integran el sistema contributivo argentino. Sin embargo, defensores del convenio subrayan su marco legal: se trata de un tratado bilateral que promueve la movilidad internacional de los derechos previsionales.
Desde Balcarce 50 argumentan que el acuerdo responde a compromisos asumidos en 2017, y que busca fortalecer las relaciones diplomáticas y comerciales con Israel. Ante los cuestionamientos, voceros oficiales señalaron que se están evaluando mecanismos para garantizar que los beneficiarios cumplan con los requisitos formales del sistema, como haberse radicado legalmente y haber realizado aportes mínimos establecidos.
Analistas consultados explican que los tratados de seguridad social permiten a la Argentina extender cobertura a retirados extranjeros sin generar impacto adicional en el sistema, siempre y cuando exista reciprocidad. En este caso, ambos países se comprometen al reconocimiento de prestaciones entre sus nacionales, con un cálculo proporcional basado en los años cotizados en cada jurisdicción.
La activación del convenio coincide con una serie de movimientos diplomáticos recientes: el gobierno firmó memorandos con Israel para fortalecer la cooperación en seguridad y antiterrorismo, y se negocia un acuerdo de libre comercio con ese país. Esta decisión, enmarcada en una estrategia de alineamiento con democracias afines, amplía la órbita de compromisos internacionales asumidos por el Ejecutivo.
Hasta el momento no hubo manifestaciones oficiales de rechazo desde la oposición o de representantes de trabajadores. En el ámbito social, el tema generó críticas en redes sociales, donde usuarios cuestionan la prioridad de aplicar recursos a ciudadanos extranjeros antes que atender demandas locales.
El Ejecutivo sostiene que el tratado no implicará desembolso adicional del Tesoro, ya que los beneficios se calcularán en función de las contribuciones realizadas por los beneficiarios y el sistema pagará prestaciones proporcionadas. No obstante, resta esperar informes técnicos que evalúen el impacto real del acuerdo sobre el sistema previsional argentino.
El exconvicto, señalado años atrás por secuestro y abuso sexual, fue detenido cuando se hacía pasar por peregrino. Ahora lo investigan por nuevas estafas, extorsión y robos.
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
El Gobernador participó de la misa estacional de la Solemnidad del Señor del Milagro y agradeció la muestra de fe de los peregrinos que llegan desde todo el país.
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro
Se trata de Walter Albornoz, de 61 años de edad, que luego de ingresar de emergencia al centro médico, confirmaron que sufrió un accidente cerebrovascular isquémico (ACV).
La Brigada de Investigaciones de esta ciudad logró la aprehensión de un hombre mayor de edad señalado como presunto autor de tres hechos contra la propiedad registrados en el microcentro, bajo la modalidad de rotura de vidrieras en locales comerciales.
Cada mes de septiembre, la provincia se transforma en sede de una multitudinaria procesión. El origen de la liturgia
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.