
El intendente de Metán valoró la decisión del municipio capitalino de elegir a su ciudad como sede del sur para eventos de jerarquía, en el marco de una estrategia de cooperación que trasciende lo deportivo
El secretario general de ATE, arremetió contra las declaraciones de Javier Milei sobre la posibilidad de recortar aguinaldos en el sector público.
Actualidad23/11/2023La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reaccionó enérgicamente ante las declaraciones de Javier Milei respecto a la potencial reducción de aguinaldos para los empleados del sector público. Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE, no tardó en salir al cruce de las palabras de Milei, calificándolo de "orco incivilizado que atenta contra la ley".
Durante una entrevista realizada por Rodolfo Barili en las instalaciones del Hotel Libertador, Milei hizo alusiones ambiguas a la posibilidad de recortar aguinaldos para alcanzar el equilibrio fiscal. Ante esta insinuación, Aguiar expresó su repudio en redes sociales, acusando al presidente electo de querer iniciar su gestión "pasando la motosierra" sobre los trabajadores.
"La motosierra de Milei empieza por el aguinaldo de los trabajadores, no por la casta. Desde ATE no vamos a aceptar que el presidente electo Javier Milei deje de pagar el medio aguinaldo", advirtió Aguiar en su perfil oficial de la red social X. Además, cuestionó la supuesta priorización de los trabajadores como variable de ajuste y la falta de pago al Fondo Monetario.
El líder sindical destacó la importancia de la Ley 23.041, que establece el pago del Sueldo Anual Complementario en la administración pública central y descentralizada, empresas del estado, empresas mixtas y empresas de propiedad del Estado. En este sentido, subrayó que el no pago del SAC no es una opción para el presidente, y afirmó que el Gobierno de Milei estaría empujando la paz social "por la ventana".
La reacción de ATE anticipa posibles tensiones entre el próximo gobierno y los sindicatos, evidenciando la preocupación de los trabajadores respecto a medidas que podrían afectar sus ingresos en momentos económicos desafiantes. La relación entre la administración entrante y los sectores sindicales se presenta como un escenario a seguir de cerca en los próximos meses.
El intendente de Metán valoró la decisión del municipio capitalino de elegir a su ciudad como sede del sur para eventos de jerarquía, en el marco de una estrategia de cooperación que trasciende lo deportivo
El acto, encabezado por el intendente, Emiliano Durand se realizó, este martes, en la Planta Asfáltica. Se adjudicaron 7 vehículos de trabajo. A la flota municipal se suman: camiones atmosféricos y volquete, mini pala cargadora, tractor y camionetas.
El municipio firmó un convenio con la Provincia para poner en marcha un espacio de capacitación técnica destinado a jóvenes y adultos desempleados, con certificación oficial y orientación al empleo o emprendimiento propio.
En distintos procedimientos realizados en San José de Metán, personal de la División Infantería detuvo a un sujeto con doble pedido de captura vigente por hechos delictivos en el sur del país, y demoró a otro individuo al que se le secuestró marihuana durante un patrullaje preventivo.
Tras el acuerdo paritario provincial, desde el Foro de Intendentes advierten que muchos municipios no podrán afrontar los pagos sin asistencia del Gobierno. Mañana habrá una reunión clave con Economía y Coordinación.
La UPATecO lanzará su nueva oferta educativa para el segundo semestre. Habrá capacitaciones presenciales en distintos municipios y también modalidad virtual.
Los pequeños servidores del altar durante las Fiestas Patronales de El Galpón lucieron con orgullo los símbolos que representan su fe y compromiso. Un grupo que volvió a encender la llama en la parroquia San Francisco Solano.
La Nueva Santería de Metán cumple 12 años de trayectoria y crecimiento constante. Con un fuerte arraigo espiritual y una oferta que llega a toda la región, se consolida como un referente en devoción, tradición y emprendimiento local.