
Apagón masivo en Salta: EDESA informó que fue una falla del Sistema Nacional
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
El diputado provincial por el Departamento Anta, analizó el impacto de las declaraciones de Javier Milei en las obras públicas, detallando el aporte de Salta Forestal a su departamento y la falta de aporte de Alfredo Olmedo durante casi dos décadas.
Actualidad28/11/2023El diputado provincial Marcelo Paz abordó la situación sanitaria en Anta, destacando una inversión importante de 100 millones de pesos en Joaquín V. González. Esta iniciativa, respaldada por fondos de Salta Forestal, incluye la ampliación del hospital y la construcción de un centro oncológico y de diálisis.
Paz subrayó la importancia de reforzar especialidades médicas, señalando que la falta de especialistas podría requerir derivaciones a Güemes, Metán o incluso a la Capital y enfatizó la necesidad de persuadir a nuevos profesionales para asegurar recursos humanos adecuados.
Al abordar la obra pública, el legislador señaló en una entrevista en estudio de Infinito 96.5, que en Anta hay obras con fondos nacionales que con los anuncios de Javier Milei no se van a hacer. Asimismo, Paz describió el aporte que llega a su departamento a través del fondo de Salta Forestal: "hay un canon que llega a provincia y el 50% se divide para la provincia y el otro 50% se dividen los cinco municipios, el mayor porcentaje para Joaquín V. González".
En relación al no aporte de Alfredo Olmedo, denunciado por el Indio Godoy, Paz afirmó que el referente liberal no cumplió con el canon durante casi dos décadas.
El legislador por Anta también abordó las históricas denuncias por contaminación de los feedlot en la zona: "el organismo de control de la provincia ha trabajado con las distintas empresas de eliminar los olores y gradualmente los olores han ido desapareciendo". Agregó que una de las principales es Inversora Juramento, a 200 kilómetros del pueblo.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
El retiro de la carpa docente se realizó en la madrugada, tras dos años de permanencia en la Plaza 9 de Julio.
El intendente Federico Sacca aclaró que el mantenimiento de la Ruta Provincial 29 es responsabilidad exclusiva de Vialidad de la Provincia y que el municipio no recibe fondos para estos trabajos. No obstante, aseguró que las gestiones ante el Gobierno Provincial han sido constantes y que ya se encuentran máquinas operando en la zona.
En medio de la batalla del Monte Dos Hermanas, un joven soldado argentino, Oscar Poltronieri, desoyó la orden de retirada y se quedó solo para enfrentar al enemigo, salvando a más de 150 compañeros.
Punto Hogar, una empresa consolidada en el rubro del hogar y la tecnología, sigue apostando al crecimiento de las comunidades del interior de Salta con su Crédito PH. Esta herramienta de financiamiento ofrece a los clientes la posibilidad de acceder a productos esenciales en cuotas accesibles y sin afectar el límite de sus tarjetas de crédito. Además de invertir en los pueblos del interior, la empresa genera empleo para muchos jóvenes de la región.
Tercer tiempo si, tercer tiempo no. Otro debate se instaló en la casa de los veteranos de fútbol de Metán. Algunos socios lamentaron la medida al expresar que además del fútbol, todos van a compartir un momento con los compañeros los días sábados".
Una vefina de El Quebrachal deberá abandonar la casa que construyó con esfuerzo tras un fallo judicial que favoreció a un ingeniero. Entre lágrimas, la mujer expresó su resignación y decidió marcharse antes del plazo establecido para evitar situaciones de violencia.
Todos los conductores comienzan con 20 puntos en su licencia, que irán perdiendo en caso de cometer infracciones. La cantidad de puntos descontados dependerá de la gravedad de la falta.