
Durand en la calle y al frente: “Todos los funcionarios, afuera con la gente”
Mientras el viento zonda generaba caos en Salta, el jefe comunal no se quedó en el despacho. Coordinó, recorrió y trabajó codo a codo con vecinos y equipos municipales.
La Comunidad Wichi Eben Ezer en General Pizarro celebra la apertura de su nueva plazoleta, situada en las cercanías del salón comunitario destinado a las mujeres artesanas y a actividades de uso colectivo. El intendente Francisco "Paco" Pérez compartió su opinión sobre esta importante incorporación para la comunidad.
Sociedad03/08/2023La Comunidad Wichi Eben Ezer en General Pizarro espera con ansias la inauguración de su nueva plazoleta, un espacio que promete ser un centro de encuentro y actividad para todos sus residentes. Ubicada en las inmediaciones del salón destinado a las mujeres artesanas y para uso comunitario, esta plazoleta marca un hecho trascendental para la vida social de la comunidad.
El intendente Francisco "Paco" Pérez, expresó su satisfacción ante la finalización de este proyecto, que fue construido con fondos de Parques Nacionales y aportes del Municipio. "Estamos contentos de poder brindar a la Comunidad Wichi Eben Ezer un espacio donde puedan reunirse, relajarse y llevar a cabo diversas actividades. Esta plazoleta no solo es un lugar físico, sino también un símbolo de la unión y el desarrollo en la comunidad", manifestó el intendente.
La nueva plazoleta es más que un espacio físico. Representa un lugar donde los miembros de la comunidad Wichi Eben Ezer podrán compartir momentos, fortalecer vínculos y disfrutar de un ambiente agradable. Además, esta inauguración resalta el compromiso del municipio con el bienestar y el progreso de todas sus poblaciones, independientemente de su origen o condición.
La proximidad de la plazoleta al salón comunitario en construcción también crea un espacio sinérgico, donde las actividades en ambos lugares podrán complementarse y enriquecerse mutuamente. La promoción de la cultura, el arte y la cohesión social son pilares fundamentales en este tipo de iniciativas, y General Pizarro parece estar avanzando en la dirección correcta.
La Comunidad Wichi celebra esta nueva adición a su entorno y mira hacia un futuro lleno de oportunidades para el crecimiento y la colaboración. La plazoleta no solo servirá como lugar de esparcimiento, sino también como un recordatorio tangible del poder de la comunidad cuando se unen para lograr un objetivo común.
Mientras el viento zonda generaba caos en Salta, el jefe comunal no se quedó en el despacho. Coordinó, recorrió y trabajó codo a codo con vecinos y equipos municipales.
El intendente Juan Domingo Aguirre reveló porqué el festival patronal de Joaquín V. González se realizará con entrada libre y gratuita. Destacó que, ante la difícil situación económica, se busca que todas las familias puedan participar sin restricciones.
Se completó el curso de Psicología Social orientado a docentes y estudiantes para optimizar estrategias de intervención en problemáticas sociales y fortalecer la dinámica comunitaria.
El Hospital del Carmen aclaró la situación clínica de un paciente proveniente de Apolinario Saravia, quien permanece internado mientras aguarda su derivación al Hospital Oñativia de Salta para una biopsia renal. Las autoridades sanitarias detallaron el seguimiento médico y desmintieron versiones que circulan en redes sociales sobre su estado y el manejo del caso.
José Acuña se jubiló tras cumplir con su tarea en el área de Compras de la Municipalidad de Metán, recibiendo el reconocimiento y afecto de sus compañeros.
En El Galpón, la policía allanó dos viviendas y recuperó un auto y un celular retenidos tras un conflicto familiar.
"El Coo Guarachero" era un personaje muy querido y habitual en distintas zonas del centro de la ciudad, donde su presencia era reconocida por muchos vecinos y transeúntes.
Marcelo Moisés habló en clave nacional y abrió el debate. Harto de los ajustes que golpea fuertemente a los pueblos del interior, el jefe comunal se animó a cuestionar al Gobierno nacional y plantea la necesidad de defender los municipios desde el Congreso.