
Es una de las fechas patrias más importantes de la historia Argentina, que marcó el inicio de un proceso de independencia que culminó años más tarde
La Comunidad Wichi Eben Ezer en General Pizarro celebra la apertura de su nueva plazoleta, situada en las cercanías del salón comunitario destinado a las mujeres artesanas y a actividades de uso colectivo. El intendente Francisco "Paco" Pérez compartió su opinión sobre esta importante incorporación para la comunidad.
Sociedad03/08/2023La Comunidad Wichi Eben Ezer en General Pizarro espera con ansias la inauguración de su nueva plazoleta, un espacio que promete ser un centro de encuentro y actividad para todos sus residentes. Ubicada en las inmediaciones del salón destinado a las mujeres artesanas y para uso comunitario, esta plazoleta marca un hecho trascendental para la vida social de la comunidad.
El intendente Francisco "Paco" Pérez, expresó su satisfacción ante la finalización de este proyecto, que fue construido con fondos de Parques Nacionales y aportes del Municipio. "Estamos contentos de poder brindar a la Comunidad Wichi Eben Ezer un espacio donde puedan reunirse, relajarse y llevar a cabo diversas actividades. Esta plazoleta no solo es un lugar físico, sino también un símbolo de la unión y el desarrollo en la comunidad", manifestó el intendente.
La nueva plazoleta es más que un espacio físico. Representa un lugar donde los miembros de la comunidad Wichi Eben Ezer podrán compartir momentos, fortalecer vínculos y disfrutar de un ambiente agradable. Además, esta inauguración resalta el compromiso del municipio con el bienestar y el progreso de todas sus poblaciones, independientemente de su origen o condición.
La proximidad de la plazoleta al salón comunitario en construcción también crea un espacio sinérgico, donde las actividades en ambos lugares podrán complementarse y enriquecerse mutuamente. La promoción de la cultura, el arte y la cohesión social son pilares fundamentales en este tipo de iniciativas, y General Pizarro parece estar avanzando en la dirección correcta.
La Comunidad Wichi celebra esta nueva adición a su entorno y mira hacia un futuro lleno de oportunidades para el crecimiento y la colaboración. La plazoleta no solo servirá como lugar de esparcimiento, sino también como un recordatorio tangible del poder de la comunidad cuando se unen para lograr un objetivo común.
Es una de las fechas patrias más importantes de la historia Argentina, que marcó el inicio de un proceso de independencia que culminó años más tarde
En Metán, la Policía implementa nuevas medidas de seguridad tras reclamos de comerciantes afectados por robos reiterados en la zona comercial, con el objetivo de fortalecer la prevención y la presencia policial.
La Municipalidad de Apolinario Saravia puso en funcionamiento un camión recolector y un colectivo urbano, ampliando su flota para mejorar los servicios de recolección y transporte dentro del municipio.
Estudiantes de Enfermería del Instituto Ramón Carrillo realizan prácticas supervisadas en el Hospital Dr. Oscar H. Costas, aplicando conocimientos para fortalecer su formación profesional y atención integral al paciente.
El municipio de El Galpón organiza una feria estudiantil patriótica para conmemorar los 215 años de la Revolución de Mayo, con concursos, representaciones históricas y actividades culturales.
Agentes de Tránsito de Metán realizan charlas en escuelas para promover la seguridad vial y la prevención desde la infancia.
En un operativo conjunto del Distrito de Prevención Nº 3 en El Galpón, se intensificaron los controles nocturnos para combatir delitos rurales, con resultados importantes en seguridad y orden público.
En Metán, la Policía implementa nuevas medidas de seguridad tras reclamos de comerciantes afectados por robos reiterados en la zona comercial, con el objetivo de fortalecer la prevención y la presencia policial.
Durante el acto del 25 de Mayo en la Escuela de Comercio Estrada, turno tarde, el profesor Ricardo Quintana llamó a respetar las normas para evitar tragedias y recordó con dolor a exalumnos fallecidos.
Un hombre mayor de edad murió esta tarde al colisionar su motocicleta contra un camión en la ruta provincial 5, a la altura del acceso a Apolinarcito Saravia.
La tormenta solar “Ala de Pájaro”, una de las más intensas del año, genera alerta por posibles fallas en comunicaciones y redes eléctricas a nivel mundial.