
Tras la decisión del PAMI, trabajadores de salud denuncian despidos encubiertos
Empleados de la empresa Tisec afirman que 40 familias podrían quedar sin trabajo. Advierten sobre una posible privatización encubierta del sistema.
La Comunidad Wichi Eben Ezer en General Pizarro celebra la apertura de su nueva plazoleta, situada en las cercanías del salón comunitario destinado a las mujeres artesanas y a actividades de uso colectivo. El intendente Francisco "Paco" Pérez compartió su opinión sobre esta importante incorporación para la comunidad.
Sociedad03/08/2023La Comunidad Wichi Eben Ezer en General Pizarro espera con ansias la inauguración de su nueva plazoleta, un espacio que promete ser un centro de encuentro y actividad para todos sus residentes. Ubicada en las inmediaciones del salón destinado a las mujeres artesanas y para uso comunitario, esta plazoleta marca un hecho trascendental para la vida social de la comunidad.
El intendente Francisco "Paco" Pérez, expresó su satisfacción ante la finalización de este proyecto, que fue construido con fondos de Parques Nacionales y aportes del Municipio. "Estamos contentos de poder brindar a la Comunidad Wichi Eben Ezer un espacio donde puedan reunirse, relajarse y llevar a cabo diversas actividades. Esta plazoleta no solo es un lugar físico, sino también un símbolo de la unión y el desarrollo en la comunidad", manifestó el intendente.
La nueva plazoleta es más que un espacio físico. Representa un lugar donde los miembros de la comunidad Wichi Eben Ezer podrán compartir momentos, fortalecer vínculos y disfrutar de un ambiente agradable. Además, esta inauguración resalta el compromiso del municipio con el bienestar y el progreso de todas sus poblaciones, independientemente de su origen o condición.
La proximidad de la plazoleta al salón comunitario en construcción también crea un espacio sinérgico, donde las actividades en ambos lugares podrán complementarse y enriquecerse mutuamente. La promoción de la cultura, el arte y la cohesión social son pilares fundamentales en este tipo de iniciativas, y General Pizarro parece estar avanzando en la dirección correcta.
La Comunidad Wichi celebra esta nueva adición a su entorno y mira hacia un futuro lleno de oportunidades para el crecimiento y la colaboración. La plazoleta no solo servirá como lugar de esparcimiento, sino también como un recordatorio tangible del poder de la comunidad cuando se unen para lograr un objetivo común.
Empleados de la empresa Tisec afirman que 40 familias podrían quedar sin trabajo. Advierten sobre una posible privatización encubierta del sistema.
Las actividades se desarrollarán del 14 al 25 de julio en los dispositivos municipales de Gauchito Gil, San Benito, Solidaridad, Santa Cecilia, Bicentenario, Constitución y Unión. Habrá talleres creativos, de cocina, circo, cine, títeres, fiesta de disfraces y mucho más.
Una situación de riesgo se registró en la zona oeste de Metán, donde un principio de incendio en cables de media tensión generó alarma entre vecinos y comerciantes. Personal policial, bomberos voluntarios y técnicos de EDESA intervinieron en el lugar.
La División Guardia de Infantería de Metán detuvo a un hombre armado en El Galpón, sobre quien pesaba una orden de captura por una causa federal de narcotráfico.
Familiar de la víctima, expresa que, habian planeado encubrir el ataque como un accidente de tránsito. La denuncia fue realizada por su esposa, Paola, quien teme por la impunidad de los involucrados.
Las autoridades se encuentran investigando los hechos y ofrecerán detalles precisos de la tragedia ocurrida en el Río Humuya en Honduras.
En el acto por los 209 años de la Declaración de la Independencia, el intendente Sacca destacó que la verdadera libertad exige un compromiso colectivo basado en la igualdad y la inclusión, necesarios para el desarrollo y la convivencia en El Galpón.
La medida regirá desde el 1 de agosto. No hubo aviso previo y hay más de 100 puestos de trabajo en riesgo.