
Advierten subas de hasta el 9% en productos clave tras el salto del dólar
El Gobierno intenta frenar las nuevas listas de precios, pero ya se sienten aumentos en alimentos, higiene y limpieza.
El intendente de Rosario de La Frontera abordó las implicancias de las posibles medidas económicas anunciadas por Milei. "La estanflación es el peor de los escenarios", dijo
Economía y Finanzas05/12/2023En una charla con Expresión del Sur, el intendente de Rosario de la Frontera, Gustavo Solís, abordó con preocupación los posibles escenarios económicos y sociales que podrían surgir bajo la nueva gestión encabezada por Javier Milei.
En relación a la llegada de Milei al poder, Solis sugirió que se avecina un "plan de ajuste de shock" buscado por el líder de La Libertad Avanza. Además mostró preocupación por la vinculación con Mauricio Macri, quien buscó llevar adelante cambios económicos con un modelo de gradualismo que no tuvo éxito durante su mandato entre 2015 y 2019.
Solís expresó su preocupación por la declaración de Milei de "obra pública cero", argumentando que recortar esta inversión no resolvería los problemas estructurales de Argentina. Calculó el impacto de la obra pública en el PBI y cuestionó la viabilidad de este recorte en un escenario donde se necesita un ajuste significativo.
Pero particularmente lo más inquietante para el contador y máster en políticas públicas rosarino, es la posibilidad de estanflación, caracterizada por la inflación acompañada de recesión económica. "Este escenario podría llevar a una devaluación fuerte, disminución de salarios, aumento de precios y, en última instancia, más pobreza en un país que ya enfrenta altos índices de vulnerabilidad social, adelantó.
A pesar de sus preocupaciones, el intendente reconoció la coherencia de Milei en sus palabras y acciones hasta el momento. "Ojalá las promesas de Milei, como la eliminación de la inflación en 18 meses, se conviertan en una realidad tangible y no en un maquillaje para aumentar la deuda del país, expresó.
Asimismo, la posible intervención del Fondo Monetario Internacional también generó inquietudes en Solís, quien destacó la necesidad de analizar todas las facetas de una nueva oferta de crédito antes de aceptarla.
Finalmente, el intendente abogó por una reorganización territorial y regional en Argentina, promoviendo el federalismo y el valor agregado a los recursos naturales para evitar la concentración de desarrollo en ciertas áreas y contrarrestar la creciente disparidad entre el sur y el norte del país.
Mira la entrevista completa
El Gobierno intenta frenar las nuevas listas de precios, pero ya se sienten aumentos en alimentos, higiene y limpieza.
En esta entrega de “La Economía de Todos”, te contamos qué son las billeteras digitales, cómo funcionan y por qué pueden ser una herramienta clave para ahorrar y administrar mejor tu plata.
Los aumentos se aplicarán a partir de mañana para alimentos, bebidas y artículos de limpieza, entre otros.
La atleta metanense se consagró tricampeona en el torneo internacional Musumeci 2025, desarrollado en Buenos Aires, donde representó al país y a la provincia en tres categorías del fisicoculturismo.
Un video difundido en redes sociales ha encendido las alarmas en la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México.
Según informaron medios de Salta Capital, confirman el fallecimiento del cantante salteño Seba Velázquez, quien fue víctima del trágico accidente de tránsito sucedido esta mañana.
Familiares de efectivos que prestan servicio en distintos puntos de Salta denunciaron una disposición que —según expresaron— viola derechos laborales básicos y expone a los uniformados a jornadas extenuantes, sin remuneración, descanso ni condiciones mínimas de dignidad.
La sargento Marina Medina fue reconocida en Metán tras una arriesgada persecución que terminó con la detención de un ladrón, mientras estaba de franco y sin portar arma. Su accionar ejemplar demuestra compromiso y vocación de servicio más allá del uniforme.