
Equipos municipales intensifican limpieza y desmalezado en Joaquín V. González
El municipio refuerza tareas de limpieza y desmalezado para mantener los espacios públicos seguros y saludables.
"Es el único de curso de estas características en la provincia", destacó el director en Programación Educativa del Ministerio de Educación de Salta, Miguel Herrera, durante la entrega de certificados a los participantes del curso que la empresa Austin Powder Argentina impulsó en forma gratuita
Sociedad07/12/2023Austin Powder Argentina, en colaboración con el municipio de El Galpón y el Ministerio de Educación de Salta, celebró la entrega de certificados del Curso de Operador Industrial 2023, con resolución ministerial. El evento que tuvo lugar este martes en horas de la tarde en el Salón Cultural de la ciudad, contó con la presencia de autoridades, representantes de la compañía, alumnos y familiares.
El curso, avalado por el Ministerio de Educación Cultura Ciencia y Tecnología de la provincia, se impartió sin costo alguno y tuvo una duración de seis meses, con una carga horaria de doscientas horas reloj. Capacitó a 83 jóvenes de El Galpón y El Tunal. Cabe mencionar que la matrícula inicial de 100 cursantes fue seleccionada sobre un total de 600 inscriptos.
Los participantes adquirieron conocimientos en identificación y manejo de equipos industriales, bombas, compresores, cañerías y válvulas, así como en seguridad e higiene en el trabajo, habilidades blandas y emprendedurismo, elementos clave para su inserción en la industria.
Las clases fueron impartidas por profesionales de Austin Powder, docentes locales y del equipo del Ministerio de Educación. El curso concluyó con una visita al complejo industrial de la compañía, donde los estudiantes pudieron aplicar los conocimientos adquiridos durante la cursada.
Durante el evento, el secretario de Intendencia, Leonardo Moya, que extendió su saludo a los presentes en nombre del intendente Federico Sacca, destacó la importancia de la preparación y capacitación, enfatizando que estos son instrumentos fundamentales en la vida diaria laboral. "Desde aquellos que desempeñan roles más prácticos hasta aquellos con doctorados, tienen la necesidad constante de estudio para una proyección de vida y un desarrollo profesional óptimos", aseguró.
El Secretario expresó su admiración y felicitaciones a todos los participantes que dedicaron seis meses de esfuerzo a las clases. Reconoció las dificultades que muchos enfrentaron al equilibrar sus estudios con responsabilidades familiares y laborales, resaltando que el éxito de la capacitación es el fruto visible de su compromiso constante.
Enfatizando la relevancia de los certificados obtenidos, Moya alentó a los cursantes a incluirlos en sus currículos, destacando que "esta acreditación también es reconocida en cualquier lugar del país".
Marcela Cruz, en representación de Austin Powder, expresó su agradecimiento y satisfacción por el éxito del Curso de Operador Industrial 2023. En tono entusiasta, destacó la importancia de este acontecimiento, que la empresa persiguió incansablemente junto al equipo de formadores y, el empuje permanente de Mariana Faccio, gerenta de Relaciones Institucionales de la empresa.
Desde una perspectiva empresarial, la licenciada subrayó el compromiso de Austin con el desarrollo comunitario como parte de su filosofía corporativa. Asimismo, agradeció a los participantes por su dedicación y valentía al sacrificar tiempo con sus familias para capacitarse, reconociendo el esfuerzo constante que resultó en la fructífera finalización del curso. Así también, extendió su agradecimiento a las familias, destacando su contribución al éxito de los estudiantes.
Cabe recordar que desde la llegada de la empresa a El Galpón, se promueven diferentes tipos de capacitaciones gratuitas, dirigidas a jóvenes y a la comunidad en general.
Miguel Alegre, director en Programación Educativa del Ministerio de Educación de la Provincia de Salta, se unió al reconocimiento de los operarios y operarias industriales durante la ceremonia de entrega de certificados y destacó la trascendencia de este logro, señalando que "es la primera capacitación de este tipo en la provincia".
Más adelante resaltó la importancia de impulsar una formación sólida y concisa, alineada con las necesidades específicas de las empresas locales. Explicó que, en colaboración con Austin Powder, buscaron desarrollar un proyecto único para abordar las demandas del contexto socio productivo, no solo dentro de El Galpón, sino extendiéndose a diversos sectores como el minero, agrícola e industrial.
El director destacó la respuesta positiva de la comunidad, evidenciada por la significativa participación de 600 inscritos y el impresionante logro de 83 graduados. Así, Alegre desmintió el mito de que las personas no desean capacitarse, enfatizando que la clave está en ofrecer programas concisos y orientados a las necesidades reales del mercado laboral.
Felicitó a los operarios y operarias por convertirse en profesionales y portadores de un certificado avalado por el Ministerio de Educación, con reconocimiento nacional. Agradeció a la empresa y al municipio por la oportunidad brindada a las comunidades y expresó su compromiso continuo con políticas educativas que fomenten formación práctica y empleabilidad en los sectores socioproductivos de todas las comunidades.
Finalmente, Leonardo Nerok, gerente de Producción de la planta de Austin e instructor del curso, felicitó a los flamantes operarios por asistir durante seis meses, completando las 200 horas de estudio que demandó la propuesta formativa. Reconoció el esfuerzo y dedicación de los participantes, elogiando su notable desempeño a lo largo del curso.
En la ocasión, el gerente anunció que se otorgarán becas a los 30 mejores alumnos, basándose en sus notas destacadas. Estas becas les brindarán acceso a la plataforma virtual de PLAPIQUI, la Planta Piloto de Ingeniería Química – CONICET y la Universidad Nacional del Sur en Bayoneta. La plataforma ofrece capacitaciones virtuales que permitirán a los beneficiarios profundizar aún más en temas relacionados con la industria.
Detalló que los cursos virtuales incluyen temas avanzados como intercambio de calor y características fluidas, proporcionando una oportunidad única para ampliar sus conocimientos. Animó a los graduados a aprovechar estas becas, una vez asignadas, para elegir cursos que enriquecerán su formación en el campo industrial.
El municipio refuerza tareas de limpieza y desmalezado para mantener los espacios públicos seguros y saludables.
La Sociedad Rural del Sur y la Comisión de Seguridad expresaron su reconocimiento a la Policía Rural y Ambiental de Rosario de la Frontera, al cumplirse trece años de su creación y servicio a la actividad agropecuaria.
Más de seis horas de caminata por las Yungas y el arroyo “Las Tortugas” ofrecieron a los participantes paisajes de gran belleza, interacción con pobladores locales y experiencias únicas en contacto con la naturaleza.
La metanense Mariana Ruiz, subcampeona argentina en la categoría Bikini, representará a Salta en el Sudamericano de Fisicoculturismo que se disputará del 18 al 22 de septiembre en Quito, Ecuador.
La atleta metanense se consagró campeona en Wellness Master y subcampeona en Wellness Senior durante el Torneo Argentino de Fisicoculturismo, celebrado en Carlos Paz, Córdoba. Con su desempeño, reafirma su posición entre las principales figuras del deporte a nivel nacional.
El escándalo de las coimas en el gobierno libertario desbordó cualquier intento de distracción. La puesta en escena en Lomas de Zamora no hizo más que exponer la improvisación y la subestimación hacia la sociedad.
El exgobernador y candidato a senador nacional visitará este jueves la ciudad. El presidente del Concejo Deliberante, Nelson Soraire, organiza la agenda y se muestra activo en la campaña.
Miles de consumidores en Argentina ahora pueden adquirir productos electrónicos directamente desde la isla a precios más bajos que en el mercado local, con envíos rápidos y sin trámites aduaneros. Mirgor y Newsan son las primeras empresas en implementar la modalidad.