
Alerta por estafas telefónicas: delincuentes ofrecen turnos para vacunación
La cartera sanitaria no se comunica por mensaje de texto, WhatsApp ni por llamada de voz para solicitar datos personales y coordinar un turno para las vacunas.
A través de diferentes decretos publicados en el Boletín Oficial se oficializaron las salidas de los funcionarios de las distintas carteras; la resolución entrará en vigencia el 10 de diciembre con la jura del próximo gabinete.
Argentina07/12/2023“Acéptase la renuncia presentada”, se lee a lo largo de las primeras 21 páginas del Boletín Oficial publicado en la madrugada del 7 de diciembre de 2023. Y es que cuando faltan tres días para que Javier Milei asuma como nuevo presidente, Alberto Fernández le aceptó la salida a todos los ministros de su Gabinete.
Sin embargo la medida entrará en vigencia el 10 de diciembre, cuando el nuevo mandatario se haga con los atributos del Ejecutivo y dé paso a una nueva administración nacional.
En diferentes decretos comunicados en el Boletín Oficial, los distintos funcionarios que acompañaron al Presidente dieron un paso al costado a la espera de los nombramientos oficiales de los nuevos ministros, los cuales tendrán su jura ante el nuevo jefe de Estado, la Constitución Nacional y la Biblia también el próximo domingo en las ceremonias protocolares de traspaso de mando.
Algunos de los funcionarios que hoy dejan su puesto acompañaron al presidente Fernández desde el inicio de su gestión, como los casos de Juan Cabandié, Matías Lammens Tristán Bauer, Eduardo “Wado” de Pedro y Gabriel Katopodis. Otros llegaron a mediados de su mandato: Martín Soria, Ayelén Mazzina, Victoria Tolosa Paz, Carla Vizzoti, Santiago Cafiero (exjefe de Gabinete) o el propio excandidato a presidente Sergio Massa. Mientras que algunos asumieron en la recta final: Daniel Filmus, Aníbal Fernández y Diego Giuliano, entre otros casos particulares.
Se trató de una gestión que redobló la apuesta en términos de Ministerios, con un total de 20 carteras al inicio de su gestión, y que concluyó con 18 tras la fusión de Desarrollo Productivo y Agricultura Ganadería y Pesca absorbidos por Economía.
Además de las renuncias de los ministros, dejan sus funciones el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, el secretario General de la presidencia, Julio Vitobello, y la secretaría de Comunicación y Prensa de la presidencia, Gabriela Cerruti.
En tanto, el miércoles quedó oficializada la renuncia de Vilma Ibarra, una de las figuras más cercanas al mandatario. La secretaria de Legal y Técnica, en el cargo desde el 10 de diciembre de 2019 presentó la renuncia en el decreto 677/202.
La cartera sanitaria no se comunica por mensaje de texto, WhatsApp ni por llamada de voz para solicitar datos personales y coordinar un turno para las vacunas.
El dólar mayorista sigue operando en el techo de la banda cambiaria a $1.474,50. En el Banco Nación, el minorista subió $10 y finalizó en $1.495. El blue saltó a $1.510.
Javier Milei convocó a dos reuniones partidarias en Olivos que buscan sentar las bases de las próximas semanas. Dijo que tiene 22.000 millones de dólares para combatir la tensión cambiaria, que se frenará temporalmente el crecimiento y llamó a militar en todo el país.
La Policía de Metán realizó detenciones y controles durante el fin de semana por robos, abuso sexual y contravenciones de tránsito y alcohol.
Tras ser hallada por personal del Servicio Penitenciario, fue trasladada de urgencia a la ciudad de Salta para recibir atención médica especializada
El Ministerio de Salud Pública confirmó cuatro contagios de hantavirus en lo que va del año. Dos corresponden al departamento Anta y uno de los pacientes, de Orán, falleció tras sufrir complicaciones respiratorias. Piden extremar los cuidados en zonas rurales.
Personal de la División Lacustre El Tunal secuestró tres escopetas y cartuchos a tres hombres sin documentación en la RP 43.