
Alberto habló sobre el ojo morado de Fabiola Yañez: “fue un tratamiento estético”
El expresidente habló de la denuncia por violencia de género en su contra en una entrevista.
El expresidente habló de la denuncia por violencia de género en su contra en una entrevista.
Fabiola Yañez rompió el silencio en medio del escándalo por la denuncia de violencia de género contra Alberto Fernández, y relató detalles escabrosos de lo que fueron sus últimos meses en la quinta presidencial de Olivos, la cual pudo dejar luego de estar durante un largo tiempo confinada y aislada en la casa de huéspedes.
La policía federal allanó ayer viernes por la noche el departamento del expresidente Alberto Fernández en Puerto Madero, en el marco de la causa por violencia de género luego de que fuera denunciado por su exesposa, Fabiola Yañez.
El expresidente criticó la estrategia que adoptó el gobierno nacional con respecto a las elecciones del domingo pero reclamó por las maniobras del líder venezolano.
El presidente y su equipo usarán el ARG 01, adquirido por Alberto Fernández, para asistir a un foro en Los Ángeles, marcando su primer viaje en un avión privado.
Durante la gestión de Alberto Fernández, se llevó a cabo una investigación sobre el escándalo de los intermediarios de seguros.
En un mensaje grabado en la misma mañana del viernes feriado, en el Patio de Las Palmeras de la Casa Rosada, 48 horas antes de dejar el poder, Alberto Fernández hizo un balance de sus cuatro años de gestión.
A través de diferentes decretos publicados en el Boletín Oficial se oficializaron las salidas de los funcionarios de las distintas carteras; la resolución entrará en vigencia el 10 de diciembre con la jura del próximo gabinete.
Así se presentó el presidente Alberto Fernández, en uno de los patios interiores cubiertos de la Casa de Gobierno debido a las condiciones climáticas, para despedirse de los empleados de la Rosada.
El Presidente dijo que vio en el interior de la aeronave "un rayo láser, una mirilla, alguien que está con algún arma enfocándome con el láser al helicóptero". Además, criticó el apoyo de Juntos por el Cambio a la "derecha no democrática" y aconsejó a Milei "estar lejos de Macri".
Mediante una presentación ante la fiscalía especializada, Campagnoli reclamó que se determine "la carencia de honorabilidad en relación a la futura solicitud de Asignación Mensual y Vitalicia que establece la Ley 24.018".
El texto solicita al presidente Fernández que "arbitre los medios necesarios para que se incorpore a la masa coparticipable el 25% de la recaudación del Impuesto a Los Débitos y Créditos Bancarios y el 35% de la recaudación del Impuesto País".
El presidente de la Nación recibió a su sucesor en la Quinta de Olivos para hacer un repaso por los temas de estado y la agenda internacional.
El presidente fue a votar muy fastidioso y se enojó con los periodistas que le preguntaron si se retira de la política.
El ministro de Economía no estaba al tanto de la decisión del Presidente. “La decisión no fue consensuada”, indicaron fuentes de Unión por la Patria.
El encuentro del presidente con la legisladora estadounidense Alexandria Ocasio-Cortez se realiza en el consulado argentino, tras una reunión con inversionistas que organizó el Council of the Americas. Las claves de la acusación de presuntos sobornos de Paul Singer a un miembro de la Corte Suprema de EEUU.
A menos de cuatro meses de entregar el bastón de mando, el presidente Alberto Fernández realizó un balance de sus cuatro años de gobierno. En ese marco, habló sobre la contienda electoral, su rol en la campaña y su relación con la vicepresidenta Cristina Kirchner.
La asociación de naciones emergentes tiene un relevante peso en el comercio mundial. De qué se trata y cómo se conforma
El presidente descartó de plano que Milei sea elegido como su sucesor.
El presidente Alberto Fernández habló ayer sobre sus cuatro años de gestión, los cuales están llegando a su fin, y aseguró que "no estuvo todo mal como algunos dicen".
En el medio de la fiesta de la Expo Rural 2023, el expresidente Mauricio Macri emitió un efusivo discurso en su visita.
El presidente argentino analizó el discurso de muchos dirigentes de la oposición y recordó que "la derecha quiere quitarle derechos a los que trabajan y a los jubilados". "Son los mismos que dicen que el flagelo son los sindicatos", agregó.
Carlos Pereyra tenía 31 años y era parte de la reconocida banda salteña. El grupo regresaba a Salta cuando su camioneta chocó contra un camión. Rubén Ponce está internado en estado crítico.
El ministro Mangione encabezará una conferencia para informar sobre enfermedades transmitidas por mosquitos y otros cuadros de vigilancia obligatoria.
Tras el operativo de Gendarmería, cinco personas quedaron detenidas sospechadas de narcotráfico
El choque de trenes ocurrido el 4 de julio de 1975 dejó al menos nueve muertos y una herida indeleble en la memoria ferroviaria del sur salteño. Entre las víctimas hubo trabajadores, una mujer que dio el alerta y un pescador que regresaba del Tunal.
Se cumplen 50 años del accidente ferroviario más trágico del sur salteño. El blog "Crónicas e Historias Ferroviarias" recogió testimonios familiares que, a medio siglo del desastre, siguen vibrando como el primer día.