
Milei vs. Tapia: la disputa que va mucho más allá de un título de fútbol
Qué hay detrás de la pelea entre Milei y “Chiqui” Tapia | Por José Coria

Fernando Alabi tras iniciar un nuevo periodo al frente del municipio anteño, dijo que se logró equilibrio fiscal, bajo la consigna de un Lajitas austero: "no gastamos más de lo que tenemos"
Actualidad13/12/2023
Por Expresión del Sur
El intendente Fernando "Pini" Alabi, inició este lunes su segundo mandato al frente de la Municipalidad de Las Lajitas. El equipo de gestión arranca la nueva etapa, desde una posición financiera muy sólida, gracias a que el curso de 4 años, logró el siempre ansiado equilibrio fiscal, vital en estos tiempos para afrontar un contexto económico nacional que tiene más dudas que certezas.


El mismo día que asumió, Alabi fue consultado por Expresión del Sur sobre el panorama nacional que despierta preocupaciones en los municipios. Ante el inminente ajuste de recursos y suspensión de la obra pública financiada por el Estado argentino, el lajiteño se mostró cauto y hasta optimista. Reconoció y lamentó que los argentinos estemos pasando por una situación difícil, asume con la esperanza de que esto va a mejorar. Según indicó, los fundamentos de esa mejoría parten de la teoría que aplicó en su municipio; ordenamiento administrativo, no gastar más de lo que ingresa.
Sostiene que a nivel nacional con la presidencia de Javier Milei ocurrirá lo mismo. "Creo que se va a poner en orden el país y vamos a tener una nueva Argentina. Esa es la esperanza que tengo y eso es lo que me va a llevar a seguir gestionando y trabajando por el municipio".
Al abordar su gestión de gobierno, reveló que el municipio de Las Lajitas hoy goza de superávit primario. Es decir que logró equilibrar las cuentas. Paga sus compromisos y le quedan recursos para ejecutar obras u otros programas, con fondos propios de las arcas municipales. "Con orden, con austeridad se puede lograr. Nosotros, por suerte en Las Lajitas, lo logramos y eso nos da ventaja. Esa seguridad económica nos permite manejar de manera más eficiente nuestro plan de gobierno y las necesidades del pueblo", expresó el mandatario de la comuna anteña.

Cabe señalar que la situación fiscal de un gobierno, se mide comparando sus ingresos (coparticipación nacional o provincial y, recaudación por el pago de tasas municipales), con sus gastos (salarios, entre otros que hacen al funcionamiento institucional). Cuando en un año ese gobierno gasta más de lo que le ingresa se dice que tiene déficit fiscal, mientras que cuando el gasto es menor a los ingresos que obtiene, se considera que tiene superávit.
El mandatario local además puso de relieve que otro dato importante de mantener un superávit, es que se logra independencia financiera. "Saber que tienes ese respaldo económico es muy importante porque nos permite tener independencia financiera. Los lajiteños nos manejamos con lo que tenemos y así seguimos creciendo", dijo.
Aunque reconoció el fundamental apoyo del gobierno provincial que encabeza Gustavo Sáenz. "La ayuda del Gobernador nos permitió hacer obras de gran porte. Nosotros con recursos propios, después de pagar sueldos y todos los compromisos de servicios y otros, nos queda para hacer obras, más pequeñas pero bonitas, que la gente necesita".
Detalló que en los primeros meses de gestión, con el equipo de finanzas que lidera el contador Federico Alabi, "solamente nos alcanzaba para pagar los sueldos. Con el tiempo, ordenamos el municipio, recortamos gastos y empezó a quedar dinero para comenzar algunas obras".

"Hicimos un Las Lajitas austero. Gastar lo que tenemos. Esta plata la gastamos acá, fuimos ahorrando de a poco, todos los gastos necesarios los hicimos. Pasaron los años y comenzamos a tener un impacto económico. Pasaron los meses, los años, nos fuimos acrecentando y con eso finalizamos este periodo con superávit".
En cuanto a los logros durante su primer periodo, el intendente detalló: "En cuatro años cambiamos cinco unidades 0km con fondos propios de la municipalidad, y el último, lo compramos la semana pasada; es un camión IVECO. Es suficiente lo que nos queda para hacer obras, comprar algo para el parque automotor y atender necesidades de la comunidad"
El intendente de Las Lajitas concluyó la entrevista reafirmando su compromiso con la transparencia, la eficiencia y el desarrollo de la comunidad. En ese sentido, aseguró que la gestión austera y responsable seguirá siendo la piedra angular de su mandato, buscando siempre responder a las necesidades de los ciudadanos de Las Lajitas.



Qué hay detrás de la pelea entre Milei y “Chiqui” Tapia | Por José Coria

El gobernador supervisó junto al CEO de Aeropuertos Argentina 2000 los trabajos de modernización que ampliarán un 65% la capacidad operativa de la terminal. La obra permitirá operar cuatro vuelos domésticos y dos internacionales en simultáneo, acompañando el fuerte crecimiento del movimiento aéreo en la provincia.

Preparar la Navidad en los hogares argentinos ya tiene su costo: desde el árbol hasta la decoración y la cena, las familias enfrentan este año precios que reflejan la inflación y la planificación previa se volvió indispensable para no superar el presupuesto.

El episodio ocurrió en plena competencia, cuando el muchacho perdió el control del caballo que montaba

La diputada salteña aparece entre los nombres con mayor respaldo para ocupar una silla en la Auditoría General de la Nación, en medio de tensiones entre el PRO, La Libertad Avanza y los gobernadores. El acuerdo que impulsa Martín Menem incomoda a Mauricio Macri y reordena alianzas en el Congreso.

La investigación judicial abarca hechos ocurridos en zonas rurales de Rosario de la Frontera y La Candelaria, donde dos hombres fueron detenidos acusados de integrar un grupo familiar dedicado a la sustracción y faena clandestina de ganado.

Un joven de 24 años fue reducido y detenido tras agredir al oficial que custodiaba la seguridad de un local bailable en la ciudad de Metán.

Los depósitos incluyen la compensación para el sector docente y la acreditación escalonada de los sueldos, que se realizará entre el 29 de noviembre y el 3 de diciembre.

