
Una niña de 8 años sufrió muerte cerebral tras ser impactada por un arco de Handball
El hecho ocurrió en el polideportivo de Argentino de Quilmes. El menor se habría trepado sobre la estructura y se le vino encima.

El vocero presidencial Manuel Adornis anunció este viernes que venderá dos aviones de YPF, uno de ellos es el que usaba la ex vicepresidenta Cristina Kirchner para realizar vuelos al sur del país.
Argentina15/12/2023
Por Expresión del Sur
El anunció de la venta de los dos aviones lo hizo el vocero presidencial Manuel Adorni en una conferencia de prensa realizada tras la reunión de gabinete que encabezó Javier Milei este viernes a la mañana en la Casa Rosada.


Se trata de aviones que "eran usados casi en exclusividad por la política", afirmó el vocero. Según pudo averiguar Clarín, uno de los aviones es el que utilizaba Cristina Kirchner para trasladarse al Sur.

La utilización de la aeronave como otros que integran la flota presidencial, fue denunciado ante la justicia federal penal. Sin embargo, en septiembre de este año el juez Marcelo Martínez De Giorgi archivó, por pedido del fiscal Gerardo Pollicita, el expediente.
Referentes de Juntos por el Cambio, denunciaron a la ex vicepresidenta por el delito de "usurpación de facultades inherentes al Presidente", por el uso de los aviones Tango 01, 04 y 10 con un costo de $ 14,5 millones según los cálculos del año pasado. También se pidió investigar el uso, para cuatro vuelos, que se realizaron en un Lear jet propiedad de YPF, la empresa estatal de energía.
Al analizar la documentación solicitada a la Secretaría General de la Presidencia del gobierno de Alberto Fernández, el fiscal Pollicita dijo:
“no se ha podido constatar, a partir de los distintos documentos aunados durante la instrucción y al estudio de la normativa vigente que regula la administración de la Flota Aérea Presidencial, que Alberto Fernández, Cristina Kirchner o Julio Vitobello, hayan incurrido en una conducta penalmente relevante".
Se analizó la normativa que regula la utilización de la Flota Aérea Presidencial por parte de los integrantes del Poder Ejecutivo de la Nación, desarrollando a su vez los motivos por los cuales el cargo de Vicepresidente de la Nación debe ser incluido dentro de aquel poder del Estado.
En función de eso, la justicia federal entendió que no había elementos para atribuir ningún delito al entender que la Flota Aérea Presidencial "no se encuentra afectada únicamente a los vuelos que deba realizar el Presidente de la Nación, sino también a otros integrantes del Poder Ejecutivo de la Nación, dentro de los cuales no puede excluirse al cargo de Vicepresidente de la Nación".
Tampoco se encontró ninguna ilegalidad en el uso de los aviones de YPF para que Cristina Kirchner viaje a Santa Cruz.



El hecho ocurrió en el polideportivo de Argentino de Quilmes. El menor se habría trepado sobre la estructura y se le vino encima.

La actualización dispuesta por la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) será escalonada entre octubre y diciembre y se espera que impacte en 2026. Prestadores consideran que el aumento no compensa la desactualización histórica de los valores.

El paquete partió desde la Ciudad de Buenos Aires y tenía como destino Comodoro Rivadavia. Los hallaron con un scanne.

La cotización del peso boliviano mostró una fuerte caída en las últimas horas tras las elecciones en Argentina y con estos cambios favorables, miles de argentinos comienzan a cruzar la frontera.

Hay al menos 80 muertos. Disputa entre el gobierno carioca afín al bolsonarismo y la presidencia de Lula da Silva.

El diputado provincial Gustavo Orozco fue denunciado ante la Fiscalía Federal de Rosario de la Frontera por violencia de género, amenazas y coacción, tras recibir mensajes agresivos y misóginos de parte de una vecina de la ciudad.

El espacio que representa al gobernador Gustavo Sáenz se impuso en la ciudad termal y en la Segunda Sección con más del 37% de los votos para diputados nacionales. Sin embargo, en el entorno político local reconocen que el triunfo podría haber sido más amplio considerando el peso de sus principales referentes.

El año escolar entra en la recta final y ya se conoce cuándo cierran las escuelas en cada provincia. En Salta, el último día de clases será uno de los más tardíos del país.

