
Durante todo octubre, Metán vivió un intenso calendario de actividades artísticas y culturales que culminará este viernes 31 con una velada en la Plaza San Martín, donde se presentarán talleres locales y grupos musicales.

Metán se viste de fiesta para recibir el Festimiel 2023 en su novena edición, prometiendo dos noches de intensa celebración.
Cultura21/12/2023
Xiomara Díaz
La ciudad de Metán se prepara para recibir el evento más esperado del verano en el noroeste argentino: ¡el Festimiel está a punto de llegar! La novena edición de este festival, que celebra el encuentro, la identidad y las raíces de la región, promete ser una experiencia única que quedará grabada en la memoria de todos los asistentes.


Este inolvidable encuentro, que se llevará a cabo en un entorno enmarcado por imponentes cerros, busca abrazar la esencia del sentido de pertenencia de la comunidad, fusionando el amor por la tierra, la historia y la tradición. La fiesta del sur de la provincia será un verdadero festín de canto, danza y poesía que resaltará la riqueza cultural de la región.
Con un cartelón de lujo, el Festimiel contará con la presencia de destacados artistas que cautivarán a los asistentes. Entre ellos, se encuentran Chaqueño Palavecino, Galleguillo, La Repandilla, La Barra, Las Voces de Oran, Destino Javier, Ahyre, Christian Herrera, Alma Chaqueña, Ivan Ruiz, Daniel Cuevas, Llokallas, El Gangui, La Montonera, y muchos más. La diversidad musical asegura que haya algo para todos los gustos, desde folclore hasta cumbia y diversos estilos que harán que las dos noches del Festimiel sean un auténtico derroche de alegría y entretenimiento.
La magia del Festimiel aguarda a los amantes de la música y la diversión los próximos 19 y 20 de enero. Las entradas anticipadas estarán disponibles a partir de mañana, viernes, a las 11:00 hs. en WWW.RAPI-TICKETS.COM
¡Prepárate para vivir el Festimiel, el festival más grande del NOA!



Durante todo octubre, Metán vivió un intenso calendario de actividades artísticas y culturales que culminará este viernes 31 con una velada en la Plaza San Martín, donde se presentarán talleres locales y grupos musicales.

El investigador quebrachaleño continúa difundiendo su obra “Nuestra Señora de Talavera – Esteco I”, una recopilación histórica que desmitifica la leyenda de la ciudad perdida. Las presentaciones contarán con el acompañamiento de los intendentes de ambos municipios.

El artista Matías Ordóñez develó su escultura metálica en el Paseo de los Artesanos, en un acto cultural acompañado de música y vestimentas tradicionales.

La cotización del peso boliviano mostró una fuerte caída en las últimas horas tras las elecciones en Argentina y con estos cambios favorables, miles de argentinos comienzan a cruzar la frontera.

Hay al menos 80 muertos. Disputa entre el gobierno carioca afín al bolsonarismo y la presidencia de Lula da Silva.

El diputado provincial Gustavo Orozco fue denunciado ante la Fiscalía Federal de Rosario de la Frontera por violencia de género, amenazas y coacción, tras recibir mensajes agresivos y misóginos de parte de una vecina de la ciudad.

El espacio que representa al gobernador Gustavo Sáenz se impuso en la ciudad termal y en la Segunda Sección con más del 37% de los votos para diputados nacionales. Sin embargo, en el entorno político local reconocen que el triunfo podría haber sido más amplio considerando el peso de sus principales referentes.

El año escolar entra en la recta final y ya se conoce cuándo cierran las escuelas en cada provincia. En Salta, el último día de clases será uno de los más tardíos del país.

