
En El Quebrachal, la Virgen de Urkupiña fue homenajeada con procesión y misa, reuniendo a vecinos y familias en un acto que fortaleció la fe y la unidad de la comunidad.
Metán se viste de fiesta para recibir el Festimiel 2023 en su novena edición, prometiendo dos noches de intensa celebración.
Cultura21/12/2023La ciudad de Metán se prepara para recibir el evento más esperado del verano en el noroeste argentino: ¡el Festimiel está a punto de llegar! La novena edición de este festival, que celebra el encuentro, la identidad y las raíces de la región, promete ser una experiencia única que quedará grabada en la memoria de todos los asistentes.
Este inolvidable encuentro, que se llevará a cabo en un entorno enmarcado por imponentes cerros, busca abrazar la esencia del sentido de pertenencia de la comunidad, fusionando el amor por la tierra, la historia y la tradición. La fiesta del sur de la provincia será un verdadero festín de canto, danza y poesía que resaltará la riqueza cultural de la región.
Con un cartelón de lujo, el Festimiel contará con la presencia de destacados artistas que cautivarán a los asistentes. Entre ellos, se encuentran Chaqueño Palavecino, Galleguillo, La Repandilla, La Barra, Las Voces de Oran, Destino Javier, Ahyre, Christian Herrera, Alma Chaqueña, Ivan Ruiz, Daniel Cuevas, Llokallas, El Gangui, La Montonera, y muchos más. La diversidad musical asegura que haya algo para todos los gustos, desde folclore hasta cumbia y diversos estilos que harán que las dos noches del Festimiel sean un auténtico derroche de alegría y entretenimiento.
La magia del Festimiel aguarda a los amantes de la música y la diversión los próximos 19 y 20 de enero. Las entradas anticipadas estarán disponibles a partir de mañana, viernes, a las 11:00 hs. en WWW.RAPI-TICKETS.COM
¡Prepárate para vivir el Festimiel, el festival más grande del NOA!
En El Quebrachal, la Virgen de Urkupiña fue homenajeada con procesión y misa, reuniendo a vecinos y familias en un acto que fortaleció la fe y la unidad de la comunidad.
El municipio invita a disfrutar de la clase para principiantes el sábado 16 a las 19 hs a cargo de los profesores Jesica Aleman y Andrés Cardozo. Luego habrá una milonga para todos los que quieran bailar hasta las 21:30.
Vecinos, academias de danzas y artistas se unieron en una tarde especial para celebrar nuestras tradiciones en un encuentro con espíritu solidario. El festival fue organizado por el grupo de danzas El Triunfo con apoyo municipal.
Inicia el juicio contra Lidia Raquel Cardozo, acusada de asesinar a su hijo Leonel Francia, un niño de 11 años, en un caso que conmocionó a la ciudad. Se solicitará prisión perpetua para la madre.
Trabajadores del Hospital de Rosario de la Frontera denuncian desorganización, maltrato a personal y pacientes, y alertan sobre la posible pérdida de atención de afiliados al PAMI.
A pocas horas de que venza el plazo para la presentación de candidatos, el presidente de Aguas del Norte publicó un mensaje cargado de agradecimiento y recuerdos de su carrera política, que algunos interpretan como un sutil aviso de su continuidad en la escena electoral.
Ocurrió a la altura de la localidad de Las Victorias, en el departamento Banda, provincia Santiago del Estero.
Con el reloj electoral en cuenta regresiva, los frentes Primero los Salteños, Fuerza Patria y La Libertad Avanza apuran negociaciones para definir quiénes encabezarán las boletas de senadores y diputados. Hay quienes no descartan que el propio gobernador Gustavo Sáenz encabece la lista.