
Monseñor Cargnello pidió frenar los insultos y sembrar un tiempo de paz
En la renovación del pacto de fe, el Arzobispo de Salta llamó a dirigentes y a la sociedad a dejar atrás la violencia y recuperar el respeto.
La medida tiene como objetivo salvaguardar la salud pública y fomentar la responsabilidad ciudadana en la elección de alimentos, destacando la importancia de verificar la certificación bromatológica al momento de la compra.
Sociedad28/12/2023En una iniciativa dirigida a salvaguardar la salud pública, el personal de Bromatología de la Municipalidad de Joaquín V. González intensifica sus inspecciones en los comercios locales, verificando el cumplimiento de las normativas que regulan la actividad comercial en materia de alimentos.
Durante las recientes visitas a diversos establecimientos, se detectaron productos vencidos que representan un riesgo para el consumo humano. En consecuencia, se llevó a cabo el decomiso de dichos productos, retirándolos de la circulación comercial y asegurando que no lleguen a manos de los consumidores.
El objetivo de estas medidas no solo radica en el control de la calidad de los alimentos, sino también en fomentar la responsabilidad ciudadana desde el momento de la compra. Es esencial que los ciudadanos verifiquen la habilitación de los establecimientos y la certificación bromatológica de los productos, que incluye información importante como el rótulo, número de habilitación y fecha de vencimiento, así como el mantenimiento de la cadena de frío, entre otros aspectos.
En relación a esta campaña de control, el director del área bromatológica, enfatizó la importancia de la participación activa de la comunidad en la preservación de la seguridad alimentaria. "Estamos trabajando arduamente para garantizar que los alimentos comercializados en nuestra localidad cumplan con los estándares de calidad y seguridad. Sin embargo, es fundamental que los consumidores también asuman un rol activo al verificar la procedencia y condiciones de los productos que adquieren", señaló el funcionario municipal.
Esta acción preventiva busca concientizar a la población sobre la relevancia de cuidar los hábitos alimentarios desde la elección del lugar de compra, promoviendo la colaboración entre autoridades y ciudadanos para asegurar un entorno saludable y seguro para todos.
En la renovación del pacto de fe, el Arzobispo de Salta llamó a dirigentes y a la sociedad a dejar atrás la violencia y recuperar el respeto.
Las máximas autoridades del Consejo Interuniversitario Nacional, el presidente Oscar Alpa y el vicepresidente Franco Bartolacci, dialogaron con los profesionales del Hospital Garrahan sobre la tercera Marcha Federal Universitaria que llevarán a cabo, de manera conjunta, el próximo miércoles 17.
Cada mes de septiembre, la provincia se transforma en sede de una multitudinaria procesión. El origen de la liturgia
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro
Se trata de Walter Albornoz, de 61 años de edad, que luego de ingresar de emergencia al centro médico, confirmaron que sufrió un accidente cerebrovascular isquémico (ACV).
La Brigada de Investigaciones de esta ciudad logró la aprehensión de un hombre mayor de edad señalado como presunto autor de tres hechos contra la propiedad registrados en el microcentro, bajo la modalidad de rotura de vidrieras en locales comerciales.
Cada mes de septiembre, la provincia se transforma en sede de una multitudinaria procesión. El origen de la liturgia
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.