
Durante todo octubre, Metán vivió un intenso calendario de actividades artísticas y culturales que culminará este viernes 31 con una velada en la Plaza San Martín, donde se presentarán talleres locales y grupos musicales.

¡La espera ha llegado a su fin! El Festimiel está a la vuelta de la esquina, y ya podés asegurar tu lugar en la IX edición del festival más famoso del sur de la provincia.
Cultura02/01/2024
Xiomara Díaz
La espera ha terminado, y la novena edición del Festimiel está a punto de llegar a Metán. Si aún no tenés tu entrada, no te preocupes, ¡aquí te contamos cómo conseguirla!


Las anticipadas están disponibles en la Casa de la Cultura de Metán, situada en la intersección de las calles Güemes y Lavalle, o a través de la plataforma online passline.com. No dejes pasar la oportunidad de ser parte de esta experiencia única.
El horario de venta en la Casa de la Cultura es de lunes a viernes, de 8 a 13 y de 16 a 20 horas. Asegúrate de obtener tu entrada con anticipación y garantizá tu lugar en el evento más esperado del verano.
¡Metán se prepara para recibirte con los brazos abiertos los días 19 y 20 de enero! "La gestión del intendente José María Issa está trabajando para hacer de esta edición del Festimiel un momento inolvidable para todos los asistentes", expresó María Eugenia Perea Giral, directora de Prensa y Ceremonial del Municipio.
No te pierdas la oportunidad de disfrutar de la música, la diversión y la energía contagiosa que caracterizan al Festimiel. ¡Comprá tu entrada ahora y sumate a esta gran celebración!



Durante todo octubre, Metán vivió un intenso calendario de actividades artísticas y culturales que culminará este viernes 31 con una velada en la Plaza San Martín, donde se presentarán talleres locales y grupos musicales.

El investigador quebrachaleño continúa difundiendo su obra “Nuestra Señora de Talavera – Esteco I”, una recopilación histórica que desmitifica la leyenda de la ciudad perdida. Las presentaciones contarán con el acompañamiento de los intendentes de ambos municipios.

El artista Matías Ordóñez develó su escultura metálica en el Paseo de los Artesanos, en un acto cultural acompañado de música y vestimentas tradicionales.

La cotización del peso boliviano mostró una fuerte caída en las últimas horas tras las elecciones en Argentina y con estos cambios favorables, miles de argentinos comienzan a cruzar la frontera.

Hay al menos 80 muertos. Disputa entre el gobierno carioca afín al bolsonarismo y la presidencia de Lula da Silva.

El diputado provincial Gustavo Orozco fue denunciado ante la Fiscalía Federal de Rosario de la Frontera por violencia de género, amenazas y coacción, tras recibir mensajes agresivos y misóginos de parte de una vecina de la ciudad.

El espacio que representa al gobernador Gustavo Sáenz se impuso en la ciudad termal y en la Segunda Sección con más del 37% de los votos para diputados nacionales. Sin embargo, en el entorno político local reconocen que el triunfo podría haber sido más amplio considerando el peso de sus principales referentes.

El año escolar entra en la recta final y ya se conoce cuándo cierran las escuelas en cada provincia. En Salta, el último día de clases será uno de los más tardíos del país.

