
Tenía pedido de captura y fue sorprendido por motoristas cuando circulaba por Metán
Un hombre con pedido de captura por hurto fue detenido en Metán durante un control de motoristas policiales mientras se desplazaba por las calles de la ciudad.

El Ministerio de Seguridad y Justicia reforzó estratégicamente áreas preventivas y operativas, implementando nuevas unidades y capacitando al personal para combatir eficazmente la narcocriminalidad en la provincia.
Policiales03/01/2024
Xiomara Díaz
En un contundente esfuerzo por combatir el narcotráfico, la Policía de Salta logró decomisar más de 7 millones de dosis de droga a lo largo del año 2023, según informó el Ministerio de Seguridad y Justicia. Este éxito en la lucha antinarcóticos se traduce en la incautación de más de 1122 kilos de cocaína y marihuana, con más de 430 personas vinculadas al narcotráfico puestas a disposición de la Justicia.


El Ministerio, consciente de la gravedad de la situación, implementó medidas estratégicas para fortalecer la acción policial contra el narcotráfico. Se crearon Secciones de Investigación Narcocriminal en Cachi y Mosconi, una Base Operativa del Grupo de Intervenciones Conjuntas en Salvador Mazza, y se reforzaron distintas áreas preventivas y operativas de la Dirección de Drogas Peligrosas de la Policía de Salta. Además, se estableció la Dirección General de Ciberseguridad, contribuyendo así a las acciones investigativas.

El compromiso del Ministerio no se limitó al ámbito operativo, sino que también abarcó la capacitación del personal. Durante el 2023, se llevaron a cabo más de 9500 procedimientos, entre allanamientos e intervenciones en la vía pública, relacionados con la venta de drogas. Un total de 432 personas involucradas en la comercialización de sustancias prohibidas fueron puestas a disposición de la Justicia.
En términos de decomiso, la Policía logró incautar más de 703 kilos de cocaína y más de 419 kilos de marihuana, evitando así la distribución de más de 7.3 millones de dosis de droga en Salta y otras provincias. Además de las acciones operativas, el Ministerio se enfocó en la prevención, llevando a cabo talleres de concientización en colegios, barrios y diversos sectores sociales. Estos talleres destacaron la importancia de denunciar la venta de drogas a través de canales específicos y proporcionaron información sobre los perjuicios del consumo problemático de sustancias psicoactivas.

El ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Ramón Domínguez, subrayó que la lucha contra el narcotráfico se llevó a cabo de manera integral, con acciones preventivas, controles en la vía pública, capacitaciones y la incorporación de equipamiento y tecnología.



Un hombre con pedido de captura por hurto fue detenido en Metán durante un control de motoristas policiales mientras se desplazaba por las calles de la ciudad.

La División Contra la Narcocriminalidad detuvo a tres personas en Rosario de la Frontera, secuestrando marihuana, dinero y elementos vinculados a la venta de drogas en un operativo simultáneo en dos barrios de la ciudad.

La Policía Rural desarticuló una maniobra de abigeato en la zona sur, con allanamientos simultáneos, secuestro de hacienda y la detención de dos sospechosos con antecedentes.

La caída de una narcoavioneta en Rosario de la Frontera abrió una trama donde se cruzan tierras arrendadas, apellidos con peso político y el rol del Aeroclub local, en un escenario que expone vínculos, silencios y movimientos que la Justicia ya no puede dejar pasar.

El panorama local de las enfermedades de transmisión sexual volvió a encender señales de alerta, con diagnósticos en alza y especialistas que insisten en reforzar controles y prevención en toda la región.

El Gobernador recibió a ejecutivos de First Quantum Minerals para repasar los avances del proyecto de cobre, oro y molibdeno, considerado una oportunidad histórica para la Puna salteña. Con más del 80% del empleo y el 89% de los proveedores ya salteños en esta etapa, Taca Taca consolida su impacto en la economía provincial.

El incendio avanzó con rapidez en la zona rural de Metán y obligó a un operativo prolongado de bomberos para contener varios focos que amenazaron viviendas y fincas de la zona.

El director del Colegio 5031 salió a aclarar las críticas que circularon en redes y aseguró que no existen diferencias entre mañana y tarde. También explicó la demora en la publicación de los videos y llamó a priorizar el diálogo directo.

