
Golpe a la pesca ilegal en El Tunal: más de 300 metros tenía la red secuestrada
Durante un patrullaje en El Tunal, la Policía secuestró una red de pesca de 350 metros y elementos prohibidos abandonados por un grupo que huyó del lugar.
El Ministerio de Seguridad y Justicia reforzó estratégicamente áreas preventivas y operativas, implementando nuevas unidades y capacitando al personal para combatir eficazmente la narcocriminalidad en la provincia.
Policiales03/01/2024En un contundente esfuerzo por combatir el narcotráfico, la Policía de Salta logró decomisar más de 7 millones de dosis de droga a lo largo del año 2023, según informó el Ministerio de Seguridad y Justicia. Este éxito en la lucha antinarcóticos se traduce en la incautación de más de 1122 kilos de cocaína y marihuana, con más de 430 personas vinculadas al narcotráfico puestas a disposición de la Justicia.
El Ministerio, consciente de la gravedad de la situación, implementó medidas estratégicas para fortalecer la acción policial contra el narcotráfico. Se crearon Secciones de Investigación Narcocriminal en Cachi y Mosconi, una Base Operativa del Grupo de Intervenciones Conjuntas en Salvador Mazza, y se reforzaron distintas áreas preventivas y operativas de la Dirección de Drogas Peligrosas de la Policía de Salta. Además, se estableció la Dirección General de Ciberseguridad, contribuyendo así a las acciones investigativas.
El compromiso del Ministerio no se limitó al ámbito operativo, sino que también abarcó la capacitación del personal. Durante el 2023, se llevaron a cabo más de 9500 procedimientos, entre allanamientos e intervenciones en la vía pública, relacionados con la venta de drogas. Un total de 432 personas involucradas en la comercialización de sustancias prohibidas fueron puestas a disposición de la Justicia.
En términos de decomiso, la Policía logró incautar más de 703 kilos de cocaína y más de 419 kilos de marihuana, evitando así la distribución de más de 7.3 millones de dosis de droga en Salta y otras provincias. Además de las acciones operativas, el Ministerio se enfocó en la prevención, llevando a cabo talleres de concientización en colegios, barrios y diversos sectores sociales. Estos talleres destacaron la importancia de denunciar la venta de drogas a través de canales específicos y proporcionaron información sobre los perjuicios del consumo problemático de sustancias psicoactivas.
El ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Ramón Domínguez, subrayó que la lucha contra el narcotráfico se llevó a cabo de manera integral, con acciones preventivas, controles en la vía pública, capacitaciones y la incorporación de equipamiento y tecnología.
Durante un patrullaje en El Tunal, la Policía secuestró una red de pesca de 350 metros y elementos prohibidos abandonados por un grupo que huyó del lugar.
En Metán, personal policial logró recuperar una bicicleta que había sido sustraída, tras un operativo que permitió localizar el rodado abandonado en un baldío. La actuación se realizó bajo supervisión judicial y con la presencia de testigos.
Un despliegue conjunto de fuerzas provinciales controló el tránsito de hinchas por la Ruta 9/34 para prevenir incidentes y resguardar a vecinos y comerciantes de Metán.
Benjamín Mamaní, fue apuñalado durante una violenta pelea entre barrios en la capital salteña. La fiscalía busca al menos a dos sospechosos.
El intendente ordenó reparar un tramo crítico de la avenida San Martín, parte de la Ruta Nacional 16, pese a que la obra es responsabilidad del gobierno nacional. Los trabajos estaban paralizados por falta de fondos desde principios de año.
La Canasta Básica Total (CBT), que delimita el umbral de la pobreza, aumentó 1,9% en julio. Así, una familia de cuatro integrantes (dos adultos y dos chicos) necesitó $1.149.353 para no ser pobre, según el INDEC.
La transmisión del show de La Mona Jiménez, leyenda indiscutible del cuarteto cordobés, alcanzó un pico de visualización sin precedentes, superando los 150 mil dispositivos conectados en simultáneo.
La presidenta del Concejo Deliberante de Metán, Romina Barboza, denunció públicamente a través de sus redes sociales el robo de una bicicleta en su domicilio particular.