
Comenzó la veda electoral en Salta: un tiempo de reflexión para el electorado
A partir de este momento ya no se puede difundir publicidad electoral.Tiempo para decidir el voto sin influencia de propaganda política.
La empresa Claro Argentina presentó una propuesta ante el Gobierno de Salta y la Municipalidad, para concretar la conectividad de 60 mil hogares salteños. Se plantea la posibilidad de desarrollar un trabajo conjunto para que las obras puedan realizarse este año y que la conexión sea inmediata
Actualidad03/01/2024La Empresa Claro Argentina busca concretar un proyecto de inversión para la ampliación del servicio de internet que presta en Salta, a través de la instalación de fibra óptica directa a lo largo.
En ese marco, el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, recibió al gerente de Institucionales de la Empresa, Diego García Olmedo y al gerente de Despliegue de FTTH, Diego Renedo, para conversar sobre la propuesta de inversión y el proyecto de expansión de conectividad.
En el encuentro, que tuvo lugar en las instalaciones de la cartera ejecutiva, también participó el intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand y el jefe de Gabinete de la Municipalidad, Juan Manuel Chalabe, cuya participación es clave para el correcto desarrollo de las obras.
Actualmente, la empresa cuenta con unos 76 mil hogares, comercios e industrias conectados a la red de fibra óptica que tiene Claro en Salta y buscan ampliar la conexión a 60 mil hogares más con una inversión aproximada de $12.000.000.000.
Para ello, la idea es trabajar de manera conjunta con la Municipalidad de Salta y el Gobierno de la Provincia, sumándose la empresa a los objetivos de ampliar y mejorar la conectividad de los salteños.
En la reunión el ministro Villada, repasó el trabajo que viene realizando SALTIC respecto a inversiones en infraestructura para mejorar la conectividad y estableciendo cooperaciones técnicas y de servicios con empresas como Telecom, Movistar y Nubicom.
Por otro lado, Villada indicó que “la empresa Claro tiene dentro de su planificación para el 2024, ampliar al doble la cantidad de tendido de lo que se llama "fibra óptica directa a lo largo" que permite un servicio de mayor calidad y la posibilidad de tener televisión y telefonía. Es un aporte muy grande para los servicios digitales en nuestra ciudad y la verdad que nos pone muy contentos porque están llegando no solamente al área centro sino también a barrios ubicados en la zona sudeste, oeste alta, baja y zona este, haciendo una cobertura prácticamente de la totalidad de la ciudad de Salta”.
Los representantes de la empresa, explicaron que las obras consistirían en el tendido de cables de red de fibra óptica especiales que no conducen electricidad de manera externa ni producen sobrecargas eléctricas, además de que posibilitarían la llegada del 5G a la provincia. En esa línea, los funcionarios hablaron sobre el tendido aéreo del cableado, el soterramiento de los mismos y el sistema de ductos con los que cuenta Salta, analizando las mejores opciones para evitar también la contaminación visual.
"Salta, dentro de los servicios que necesita para su desarrollo, en particular para que los salteños puedan estudiar y trabajar, le hace falta una buena red de conectividad y esto va en ese sentido. La verdad que nos pone muy contentos de que podamos contar con más y mejores servicios en un marco de competencia en donde los privados luego ofrecer las mejores alternativas para que la gente pueda acceder a estos servicios", aseguró el Ministro y presidente de SALTIC.
A partir de este momento ya no se puede difundir publicidad electoral.Tiempo para decidir el voto sin influencia de propaganda política.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Durante la homilía en San Pedro, el Papa León XIV evocó con emoción la figura de su antecesor, destacando su legado de humildad, coraje y cercanía con el pueblo.
Un joven de 20 años perdió la vida este domingo por la mañana en un violento siniestro vial ocurrido en barrio Granadero Díaz, en Metán. La motocicleta en la que circulaba colisionó contra un automóvil que era conducido por un menor de edad. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.
La familia de Pedro Eugenio Ruiz exige justicia tras su trágica muerte a manos de un menor que lo atropelló a alta velocidad en la madrugada del domingo. La comunidad de Metán reclama que no quede impune.
Con el objetivo de mejorar la seguridad en la ciudad, entregan neumáticos nuevos para móviles policiales.
Distintos medios de La Rioja difundieron la noticia y no tardó en viralizarse, la policía detuvo en Aimogasta a tres ciudadanos salteños por el lamentable asesinato sucedido el pasado 4 de mayo.
La Policía de Salta detuvo a un hombre en Metán, acusado de grooming. El procedimiento incluyó un allanamiento en su domicilio, donde se incautaron elementos digitales que serán analizados por la Justicia.