
Milei vs. Tapia: la disputa que va mucho más allá de un título de fútbol
Qué hay detrás de la pelea entre Milei y “Chiqui” Tapia | Por José Coria

La empresa Claro Argentina presentó una propuesta ante el Gobierno de Salta y la Municipalidad, para concretar la conectividad de 60 mil hogares salteños. Se plantea la posibilidad de desarrollar un trabajo conjunto para que las obras puedan realizarse este año y que la conexión sea inmediata
Actualidad03/01/2024
Por Expresión del Sur
La Empresa Claro Argentina busca concretar un proyecto de inversión para la ampliación del servicio de internet que presta en Salta, a través de la instalación de fibra óptica directa a lo largo.


En ese marco, el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, recibió al gerente de Institucionales de la Empresa, Diego García Olmedo y al gerente de Despliegue de FTTH, Diego Renedo, para conversar sobre la propuesta de inversión y el proyecto de expansión de conectividad.
En el encuentro, que tuvo lugar en las instalaciones de la cartera ejecutiva, también participó el intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand y el jefe de Gabinete de la Municipalidad, Juan Manuel Chalabe, cuya participación es clave para el correcto desarrollo de las obras.
Actualmente, la empresa cuenta con unos 76 mil hogares, comercios e industrias conectados a la red de fibra óptica que tiene Claro en Salta y buscan ampliar la conexión a 60 mil hogares más con una inversión aproximada de $12.000.000.000.
Para ello, la idea es trabajar de manera conjunta con la Municipalidad de Salta y el Gobierno de la Provincia, sumándose la empresa a los objetivos de ampliar y mejorar la conectividad de los salteños.
En la reunión el ministro Villada, repasó el trabajo que viene realizando SALTIC respecto a inversiones en infraestructura para mejorar la conectividad y estableciendo cooperaciones técnicas y de servicios con empresas como Telecom, Movistar y Nubicom.
Por otro lado, Villada indicó que “la empresa Claro tiene dentro de su planificación para el 2024, ampliar al doble la cantidad de tendido de lo que se llama "fibra óptica directa a lo largo" que permite un servicio de mayor calidad y la posibilidad de tener televisión y telefonía. Es un aporte muy grande para los servicios digitales en nuestra ciudad y la verdad que nos pone muy contentos porque están llegando no solamente al área centro sino también a barrios ubicados en la zona sudeste, oeste alta, baja y zona este, haciendo una cobertura prácticamente de la totalidad de la ciudad de Salta”.
Los representantes de la empresa, explicaron que las obras consistirían en el tendido de cables de red de fibra óptica especiales que no conducen electricidad de manera externa ni producen sobrecargas eléctricas, además de que posibilitarían la llegada del 5G a la provincia. En esa línea, los funcionarios hablaron sobre el tendido aéreo del cableado, el soterramiento de los mismos y el sistema de ductos con los que cuenta Salta, analizando las mejores opciones para evitar también la contaminación visual.
"Salta, dentro de los servicios que necesita para su desarrollo, en particular para que los salteños puedan estudiar y trabajar, le hace falta una buena red de conectividad y esto va en ese sentido. La verdad que nos pone muy contentos de que podamos contar con más y mejores servicios en un marco de competencia en donde los privados luego ofrecer las mejores alternativas para que la gente pueda acceder a estos servicios", aseguró el Ministro y presidente de SALTIC.



Qué hay detrás de la pelea entre Milei y “Chiqui” Tapia | Por José Coria

El gobernador supervisó junto al CEO de Aeropuertos Argentina 2000 los trabajos de modernización que ampliarán un 65% la capacidad operativa de la terminal. La obra permitirá operar cuatro vuelos domésticos y dos internacionales en simultáneo, acompañando el fuerte crecimiento del movimiento aéreo en la provincia.

Preparar la Navidad en los hogares argentinos ya tiene su costo: desde el árbol hasta la decoración y la cena, las familias enfrentan este año precios que reflejan la inflación y la planificación previa se volvió indispensable para no superar el presupuesto.

El episodio ocurrió en plena competencia, cuando el muchacho perdió el control del caballo que montaba

La investigación judicial abarca hechos ocurridos en zonas rurales de Rosario de la Frontera y La Candelaria, donde dos hombres fueron detenidos acusados de integrar un grupo familiar dedicado a la sustracción y faena clandestina de ganado.

La comunidad del paraje vivirá este jueves su tradicional peña en honor a Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa. Actuarán artistas locales y la Municipalidad, a cargo del intendente Federico Sacca, acompaña las festividades patronales.

Un joven de 24 años fue reducido y detenido tras agredir al oficial que custodiaba la seguridad de un local bailable en la ciudad de Metán.

Los depósitos incluyen la compensación para el sector docente y la acreditación escalonada de los sueldos, que se realizará entre el 29 de noviembre y el 3 de diciembre.

