
Un diputado electo de Anta destacó el trabajo de Metán en la lucha contra drogas
La experiencia desarrollada por la Municipalidad de Metán generó interés en otros departamentos, convirtiéndose en referencia regional frente al consumo problemático.
Conductores de motovehículos en Rosario de la Frontera enfrentan multas astronómicas de $28.000 por circular sin casco, una medida drástica para reforzar la seguridad vial en medio de la crisis económica que azota a Argentina.
Sociedad03/01/2024En medio de la crisis económica que atraviesa la Argentina, donde los precios desenfrenados afectan el bolsillo de la ciudadanía, surge una realidad ineludible en Rosario de la Frontera: conductores de motovehículos enfrentan multas exorbitantes de $28.000 por circular sin casco, un acto que no solo pone en riesgo sus vidas sino también las finanzas personales.
La seguridad vial en las calles de la ciudad no ha pasado desapercibida, y las autoridades decidieron tomar medidas drásticas para prevenir accidentes y garantizar la integridad de los conductores. Tras un control realizado el pasado 30 de diciembre, víspera de año nuevo, en las inmediaciones del B° Ramon Abdala, se retuvieron 14 motovehículos cuyos conductores infringieron la normativa de utilizar casco protector.
La cuantía de la multa ha desencadenado debate en la comunidad, cuestionando la eficacia de sanciones económicas tan elevadas. La "opción de pago voluntario" es de $14,000, con posibilidad de abonar en cuotas, aunque la suma total se eleva a $28.000.
La pregunta que resuena en la ciudadanía es: ¿Será que así se aprenderá? La imposición de multas significativas busca no solo disuadir conductas imprudentes en la vía pública, sino también concientizar sobre la importancia de respetar las normas de seguridad vial, especialmente en momentos donde la responsabilidad individual puede marcar la diferencia entre la vida y la tragedia en la vía pública.
La experiencia desarrollada por la Municipalidad de Metán generó interés en otros departamentos, convirtiéndose en referencia regional frente al consumo problemático.
Más de 400 emprendedores, 26 municipios, patio gastronómico, sector de juegos y espectáculos en vivo, Potencia es un evento único a nivel nacional que une a la provincia con pasión, sinergia y el networking emprendedor.
Personal de la Patrulla Ambiental y de Desarrollo Social evacuaron a 19 personas afectadas por el humo. En la zona se combatieron las llamas generadas en un sector de pastizales cercano a las viviendas. Continúan las tareas de enfriamiento a cargo de Bomberos y Protección Ciudadana.
Desde el Distrito de Prevención Nº 2 de la policía de Orán, el jefe Pedro Alvarez confirmó la muerte de dos efectivos de la fuerza (entre 30 y 35 años de edad), luego de un enfrentamiento entre ellos con arma de fuego en la base de la sección antidrogas en el barrio Mitre.
Efectivos de la Comisaría 2 detuvieron anoche a un hombre con pedido de captura vigente de la provincia de Jujuy.
Un policía de El Galpón halló y restituyó una billetera con $251 mil; el propietario destacó públicamente su accionar y le expresó su agradecimiento.
La mujer recibió un disparo que le atravesó la aorta, mientras que el hombre falleció por un tiro en la cabeza.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla por vientos fuertes en varias zonas de Salta, incluyendo la Cordillera, la Puna y los Valles, donde se esperan ráfagas que podrían superar los 100 km/h en sectores elevados.