
El gobierno de Brasil enfrentó al narcotráfico: hay más de 80 fallecidos
Hay al menos 80 muertos. Disputa entre el gobierno carioca afín al bolsonarismo y la presidencia de Lula da Silva.

Al menos 103 personas murieron este miércoles cuando dos bombas estallaron en medio de una multitud que conmemoraba el cuarto aniversario de la muerte del general Qasem Soleimani.
Mundo04/01/2024
Por Expresión del Sur
Considerado en Irán un mártir de la revolución, Soleimani falleció en 2020 en un ataque estadounidense con drones en el aeropuerto de Bagdad.


Las explosiones se produjeron en plena tensión en Medio Oriente y un día después de que el número dos de Hamas, Saleh Al Aruri, aliado de Irán, muriera en un ataque en Beirut, que las autoridades libanesas atribuyeron a Israel. El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, prometió que este desastre tendrá una dura respuesta.
Las explosiones en el sur de Irán, que ocurrieron con unos 15 minutos de diferencia, tuvieron lugar cerca de la mezquita Saheb al Zaman, donde se encuentra la tumba de Soleimani, en la ciudad de Kerman.
Rahman Jalali, vicegobernador de la provincia de Kermán, declaró en la televisión estatal que fue "un atentado terrorista". Nadie reivindicó el ataque hasta el momento, el más mortífero en el país desde la revolución islámica de 1979.
Imágenes difundidas por Internet mostraron a la multitud tratando de escapar del lugar mientras el personal de seguridad acordonaba la zona. La televisión estatal mostró ambulancias y socorristas en el lugar.
La agencia de noticias iraní Tasnim afirmó que "dos bolsas con bombas hicieron explosión" y agregó: "Los autores detonaron aparentemente las bombas por control remoto".



Hay al menos 80 muertos. Disputa entre el gobierno carioca afín al bolsonarismo y la presidencia de Lula da Silva.

Trump advirtió que la ayuda económica a Argentina dependerá del triunfo de Milei, generando preocupación en los mercados y tensión bilateral.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y los líderes de Qatar, Turquía y Egipto firmaron este lunes en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij el acuerdo que pone fin a más de dos años de enfrentamientos entre Israel y Hamás. La cumbre, reunió a una veintena de líderes mundiales y marcó un punto de inflexión para la región.

La cotización del peso boliviano mostró una fuerte caída en las últimas horas tras las elecciones en Argentina y con estos cambios favorables, miles de argentinos comienzan a cruzar la frontera.

El diputado provincial Gustavo Orozco fue denunciado ante la Fiscalía Federal de Rosario de la Frontera por violencia de género, amenazas y coacción, tras recibir mensajes agresivos y misóginos de parte de una vecina de la ciudad.

El espacio que representa al gobernador Gustavo Sáenz se impuso en la ciudad termal y en la Segunda Sección con más del 37% de los votos para diputados nacionales. Sin embargo, en el entorno político local reconocen que el triunfo podría haber sido más amplio considerando el peso de sus principales referentes.

El año escolar entra en la recta final y ya se conoce cuándo cierran las escuelas en cada provincia. En Salta, el último día de clases será uno de los más tardíos del país.

El hecho ocurrió en el polideportivo de Argentino de Quilmes. El menor se habría trepado sobre la estructura y se le vino encima.

