
Diogo Jota llevaba 10 días de casado con la madre de sus tres pequeños hijos
El delantero del Liverpool volvía de Portugal a Inglaterra a bordo de su Lamborghini junto a su hermano. Debía manejar casi unos 800 kilómetros hasta llegar a su destino.
Al menos 103 personas murieron este miércoles cuando dos bombas estallaron en medio de una multitud que conmemoraba el cuarto aniversario de la muerte del general Qasem Soleimani.
Mundo04/01/2024Considerado en Irán un mártir de la revolución, Soleimani falleció en 2020 en un ataque estadounidense con drones en el aeropuerto de Bagdad.
Las explosiones se produjeron en plena tensión en Medio Oriente y un día después de que el número dos de Hamas, Saleh Al Aruri, aliado de Irán, muriera en un ataque en Beirut, que las autoridades libanesas atribuyeron a Israel. El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, prometió que este desastre tendrá una dura respuesta.
Las explosiones en el sur de Irán, que ocurrieron con unos 15 minutos de diferencia, tuvieron lugar cerca de la mezquita Saheb al Zaman, donde se encuentra la tumba de Soleimani, en la ciudad de Kerman.
Rahman Jalali, vicegobernador de la provincia de Kermán, declaró en la televisión estatal que fue "un atentado terrorista". Nadie reivindicó el ataque hasta el momento, el más mortífero en el país desde la revolución islámica de 1979.
Imágenes difundidas por Internet mostraron a la multitud tratando de escapar del lugar mientras el personal de seguridad acordonaba la zona. La televisión estatal mostró ambulancias y socorristas en el lugar.
La agencia de noticias iraní Tasnim afirmó que "dos bolsas con bombas hicieron explosión" y agregó: "Los autores detonaron aparentemente las bombas por control remoto".
El delantero del Liverpool volvía de Portugal a Inglaterra a bordo de su Lamborghini junto a su hermano. Debía manejar casi unos 800 kilómetros hasta llegar a su destino.
El presidente estadounidense aseguró que estudiará la posibilidad y qur además le quitará los subsidios a sus empresas.
El magnate y ahora exfuncionario de Donald Trump en el gobierno de EE.UU, hizo un mea culpa en referencia al famoso objeto que le obsequió el libertario.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
Personas solidarias confeccionaron y compraron abrigos para proteger a los animales del frío, pero denuncian que fueron sustraídos para su reventa.
Metán también sufre restricciones en el suministro de GNC. El senador Daniel D´auria cuestionó al poder central y a los legisladores nacionales por la falta de respuesta ante la crisis energética en el norte.
El senador provincial apuntó contra diputados que se adjudicaron la entrega de ambulancias, tras haber votado en contra de la política sanitaria que permitió la compra de los móviles.
El Ministerio de Educación de Salta dispuso que los actos escolares por el Día de la Independencia se realicen el martes 8, durante las últimas horas de clase. La medida ya generó confusión en algunas instituciones.