
Un gesto que suena fuerte: Navarro donó un platillo a la Banda Infantil de Policía
La senadora se conmovió al ver una campaña en redes y decidió colaborar con la "Agrupación 8 de Agosto", que este año celebra 32 años de historia en JV González.
El Balneario Municipal de Metán ofrece una propuesta refrescante este verano con piletas abiertas de martes a domingo, de 14:30 a 19:00 hs. Tarifas accesibles para disfrutar en familia.
Sociedad04/01/2024El Balneario Camping Municipal de Metán se presenta como la opción ideal para sumar diversión y frescura a tus vacaciones. Con piletas abiertas de martes a domingo, de 14:30 a 19:00 horas, este espacio promete ser el escenario perfecto para disfrutar en familia o con amigos.
Las instalaciones del balneario ofrecen un ambiente agradable y seguro para que grandes y chicos puedan aprovechar al máximo el verano. Las piletas, principales protagonistas del lugar, se encuentran disponibles para el público de todas las edades, brindando una opción refrescante para escapar del calor de la temporada.
Las tarifas de entrada son accesibles para todos los bolsillos, garantizando que la diversión esté al alcance de todos. Los costos son de $500 para mayores y $300 para menores a partir de los 12 años. Una oportunidad ideal para planificar una jornada agradable sin descuidar el presupuesto familiar.
El intendente José María Issa extendió una cordial invitación a la comunidad para que se acerque al Balneario Camping Municipal y disfrute de momentos inolvidables bajo el sol. "Vení con tu familia y amigos a pasar lindos momentos", expresó el intendente, destacando la importancia de aprovechar los espacios públicos para el esparcimiento y la recreación.
Con estas opciones accesibles y un ambiente acogedor, el Balneario Camping Municipal de Metán se consolida como una propuesta tentadora para aquellos que buscan alternativas de ocio durante la temporada estival.
La senadora se conmovió al ver una campaña en redes y decidió colaborar con la "Agrupación 8 de Agosto", que este año celebra 32 años de historia en JV González.
El Centro Vecinal Barrio Sarmiento pide colaboración para Delia López, vecina que necesita una cirugía urgente por un tumor cerebral.
El dato surge del nowcast que elabora el especialista de la Universidad Torcuato Di Tella, Martín González Rozada, en base a datos oficiales. Las cifras coinciden con las de otros analistas privados y las que publicó recientemente el Gobierno.
El choque de trenes ocurrido el 4 de julio de 1975 dejó al menos nueve muertos y una herida indeleble en la memoria ferroviaria del sur salteño. Entre las víctimas hubo trabajadores, una mujer que dio el alerta y un pescador que regresaba del Tunal.
Se cumplen 50 años del accidente ferroviario más trágico del sur salteño. El blog "Crónicas e Historias Ferroviarias" recogió testimonios familiares que, a medio siglo del desastre, siguen vibrando como el primer día.
La Policía del Distrito Nº 3 desplegó operativos en Metán y localidades vecinas, con secuestros de vehículos, controles en eventos y la demora de personas por distintos hechos.
La Secretaría de Ambiente estableció los períodos de pesca deportiva para los principales ríos y embalses del sur provincial. También se detallaron tallas mínimas, cupos por especie y zonas de reserva.
Durante un operativo de incineración oficial, se detectó un ladrillo adulterado que simulaba contener cocaína. El hecho motivó la suspensión de tres efectivos y una investigación penal por parte de la Justicia Federal.