
La provincia asumió la construcción de 1.700 viviendas tras el corte de fondos nacionales. El IPV prioriza casos de salud, discapacidad y violencia.
Este jueves 7 de agosto se celebra una fecha importante en la Iglesia católica por ser el día de San Cayetano. A raíz de esto, miles de creyentes de Argentina y de todo el mundo aprovechan para pedir por pan y trabajo.
Sociedad06/08/2025Así como la Virgen de Luján, el santo italiano adquirió un lugar especial dentro de la Iglesia católica argentina de cada año. A raíz de esta conmemoración, en diferentes puntos del país se realizaron peregrinaciones y se esperan más movilizaciones en su honor.
Cayetano de Thiene fue un presbítero italiano que nació el 1 de octubre de 1480 y que fundó la Orden de Clérigos Regulares Teatinos. Para 1671, el papa Clemente X lo proclamó santo por su lucha contra la pobreza y en la Reforma eclesiástica
De acuerdo a su relato, "Dios lo había llamado a realizar una gran obra", lo cual lo llevó a instalarse en Roma en 1506 y acompañó al papa Julio II hasta su muerte.
El nacido en Vicenza murió el 7 de agosto de 1547 a sus 66 años y esta fecha fue tomada en cuenta por la Iglesia católica para recordarlo cada año por sus milagros realizados.
En Argentina, tomó relevancia durante la década de 1930 cuando el padre Domingo Falgioni, párroco de Liniers entre 1928 y 1938, promovió su devoción. Asimismo, enviaba estampas del santo a los creyentes ante las dificultades económicas que enfrentaba la sociedad.
Para este 7 de agosto, hay tres oraciones que son utilizadas para rezarle a San Cayetano con las que se pide trabajo, protección de la Divina Providencia y sustento:
"¡Oh glorioso San Cayetano! Aclamado por todas las Naciones; Padre de Providencia, porque con portentosos milagros socorres a cuantos te invocan con fe en sus necesidades. Te suplico me obtengas del Señor oportuno Socorro en las angustias presentes y sea ello prueba de la bienaventuranza eterna. Amén.
Santísima Trinidad ¡Oh Divina Providencia! Concédeme tu clemencia, por tu infinita bondad, arrodillado a tus plantas, a Ti portento de toda caridad, te pido por los míos casa, vestido y sustento.
Concédenos la salud, llévanos por buen camino, que sea siempre la virtud que guie nuestro destino. Tú eres toda mi esperanza, eres el consuelo mío, en Ti creo, en Ti confío. Tu Divina Providencia se extienda a cada momento para que nunca nos falte casa, vestido, sustento y los Santos Sacramentos en el último momento".
Con información de El Cronista
La provincia asumió la construcción de 1.700 viviendas tras el corte de fondos nacionales. El IPV prioriza casos de salud, discapacidad y violencia.
Inspectores de tránsito de El Galpón participaron de una jornada de capacitación en seguridad vial en Metán, destinada a reforzar conocimientos, protocolos y la aplicación de la normativa vigente.
General Pizarro celebra su Fiesta Patronal en honor a Nuestra Señora de los Remedios. Desde el 23 de agosto y hasta el 1° de septiembre, la comunidad participa de novenas, Misas, procesión y actividades religiosas y comunitarias.
La Bancaria de Joaquín V. González destacó la postulación del titular de la CGT Salta como candidato a diputado nacional por Fuerza Patria. Trabajadores del interior valoran que la central obrera recupere representación en la política y celebran que un dirigente gremial llegue al Congreso.
La Cámara Federal de Casación Penal confirmó la condena de cinco años y ocho meses a Juan Manuel Mateos por transportar 21 kilos de marihuana y cocaína en Las Lajitas durante 2023.
Se definió el cronograma de pagos correspondiente al mes en curso.
El procedimiento se realizó en la intersección de calles Belgrano e Yrigoyen, en barrio Alberdi. Intervino la Fiscalía Penal zonal.
La Cámara de Diputados salteña aprobó el proyecto - enviado por el Ejecutivo - que prevé el acceso a financiamiento internacional. El plazo de amortización es de 20 años, con una tasa de interés de 6.75%.