
El intendente de Salta celebró la legalización de las apps de transporte
“Es muy importante para nuestros vecinos y para todos los turistas que nos visitan”, posteó en su cuenta de Instagram, tras la aprobación del Concejo.
El padre León Aufrede celebra 18 años de servicio sacerdotal en la Parroquia Santo Domingo de Guzmán, una trayectoria marcada por la superación de adversidades personales y la gestión ejemplar de recursos.
Sociedad05/01/2024Se acerca un fin de semana especial para la comunidad católica de Joaquín V. González, ya que el padre León Aufrede, de la Parroquia Santo Domingo de Guzmán, celebra 18 años de servicio sacerdotal.
El padre Aufrede, trabajaba en la construcción en su pueblo natal, pero un accidente dejó secuelas físicas que no lo detuvieron en su vocación,destacando la importancia de convertir las adversidades en oportunidades para servir a la comunidad.
Una de las preocupaciones manifestadas por el párroco es la gestión financiera para mantener la Parroquia. En detalle, reveló que los gastos diarios, incluida una factura de luz mensual de $70,000, representan un desafío constante. Sorprendentemente, el padre Aufrede señaló que no recibe un sueldo y que el aporte por ser de frontera se ha incrementado a $6,000, comparado con los $4,000 anteriores.
Con respecto al reciente alquiler del Ateneo para la celebración del 1 de enero, el padre Aufrede compartió que recibieron $200,000, más el acondicionamiento del predio. En un gesto de humildad, expresó disculpas a los vecinos por cualquier inconveniente que la festividad pudiera haber causado.
"Es un honor y un privilegio servir a la comunidad en la Parroquia Santo Domingo de Guzmán. Aunque enfrentamos desafíos financieros, seguimos adelante con la fe y el compromiso de brindar un espacio espiritual a nuestros feligreses", afirmó el padre Aufrede en una entrevista con el periodista Ruly Córdoba.
La comunidad gonzaleña celebra estos 18 años de servicio, reconociendo la labor incansable del padre Aufrede y su contribución al bienestar espiritual de la comunidad.
Fuente: Fernando Barros
“Es muy importante para nuestros vecinos y para todos los turistas que nos visitan”, posteó en su cuenta de Instagram, tras la aprobación del Concejo.
Asegura que su hija y otros niños reciben constantes maltratos físicos y psicológicos. Pidió el apartamiento de la docente, la directora, y de la vicedirectora.
Atilio Signorelli Caro mantuvo un encuentro con la comunidad originaria de El Galpón en el marco de las acciones que se desarrollan en la previa del día del Aborigen Americano. Los representantes de la comunidad que expresaron su deseo de trabajar con la finalidad de poder lograr su meta de "ser libres", lo hace en un sentido profundo, ligado a su historia, identidad y derechos.
La alcaldía de Bello, en Antioquia - Colombia y la Policía Nacional ya están atentos al caso y trabajan para esclarecer el terrible crímen.
El cortometraje salteño "Las Panteritas" tuvo su esperado estreno nacional en el marco del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI).
Mateo, de 10 meses, necesita una cirugía urgente por una patología renal grave. Su familia lanzó una campaña solidaria para costear el tratamiento y evitar secuelas permanentes.
El hecho ocurrido en la provincia de Santiago del Estero, donde un marido descubre que su mujer subía y vendía contenido a la plataforma Only Fans y derivó en una violenta separación, reinstaló el debate.
Durante la guerra de Malvinas, César Vázquez y Víctor Sánchez, dos metanenses movilizados en el continente, vivieron el conflicto desde bases estratégicas, listos para entrar en combate. Hoy, su historia recupera lugar en la memoria local como un acto de reconocimiento y justicia.