
Camioneros: nuevo acuerdo salarial con cláusula clave en diciembre
El gremio acordó subas escalonadas de entre 1,2% y 1% desde septiembre, más una suma fija de $25.000. En diciembre volverán a negociar.
Un nuevo centro de escucha para adolescentes fue presentado en Metán con el objetivo de brindar contención emocional, orientación y asistencia en salud mental juvenil, mediante un trabajo articulado entre el hospital local, el Ministerio de Salud y la Municipalidad.
Actualidad06/06/2025Un nuevo dispositivo de atención y escucha orientado a la salud mental de los adolescentes fue presentado en Metán por el equipo de Salud Mental y Adicciones del Ministerio de Salud Pública de Salta, en articulación con el Hospital Del Carmen y la Municipalidad local.
Durante una reunión realizada días atrás, el equipo de Salud Mental del nosocomio local y funcionarios provinciales dieron a conocer la puesta en marcha del Centro de Escucha para Adolescentes, un espacio destinado a brindar contención emocional, fortalecer la salud mental juvenil y fomentar la participación activa de los jóvenes en el abordaje de situaciones que los afectan.
El nuevo centro funcionará bajo la supervisión de la Dirección de Salud Adolescente y la Dirección de Materno Infancia. La iniciativa se enmarca dentro de una estrategia impulsada por el Hospital Del Carmen, en coordinación con el Ministerio de Salud y en línea con un proyecto orientado por UNICEF.
La Lic. Lucía López Ibarra, responsable del área de Salud Mental del hospital, destacó que se trata de una nueva modalidad de trabajo con adolescentes. "Es una nueva estrategia, una nueva forma de abordar esta problemática, con el objetivo de que los adolescentes también puedan trabajar sobre sí mismos", explicó.
Actualmente, el Hospital Del Carmen cuenta con profesionales en psicología y psiquiatría que atienden de lunes a viernes, tanto por la mañana como por la tarde. La licenciada informó que se logró incorporar dos psiquiatras, lo cual representa un avance considerable en el contexto del sistema público. Asimismo, remarcó la importancia de la atención personalizada y pidió a la comunidad acercarse ante cualquier duda o necesidad.
En este marco, también se encuentra en funcionamiento el Centro de Escucha, Atención y Tratamiento en Adicciones (CEAT), un espacio que opera de manera articulada entre el hospital, el Ministerio de Salud Pública, el Ministerio de Educación y la Municipalidad de Metán. Este trabajo conjunto permite que profesionales de las distintas áreas brinden atención y contención en un mismo lugar, y que se realicen actividades dirigidas tanto a adolescentes como a sus familias.
El CEAT funciona de manera regular, bajo la coordinación de la profesora Carla Romeri, y ofrece además talleres y charlas semanales para padres, madres y tutores, como parte de una estrategia integral de acompañamiento. La articulación interinstitucional fue señalada como una de las claves para sostener esta iniciativa, que posiciona a Metán como uno de los pocos municipios del interior con un centro de estas características.
El gremio acordó subas escalonadas de entre 1,2% y 1% desde septiembre, más una suma fija de $25.000. En diciembre volverán a negociar.
El acuerdo busca intensificar controles de tránsito, promover educación vial y reducir accidentes. Habrá una etapa preventiva y luego sanciones.
"Yo mismo tengo pacientes que son sobrevivientes gracias a la atención de este hospital. Es reconocido en todo el mundo", sostuvo el médico
El gobernador Gustavo Sáenz reunió a intendentes y candidatos en Finca de las Costas. La imagen con José María Issa y Federico Sacca abrazados abrió un mensaje de unidad en un departamento donde la división justicialista favoreció un escenario de tercios.
Los ‘altiplánicos’ obtuvieron su pase a los ‘play offs’ rumbo a la Copa del Mundo tras histórico triunfo por 1-0 a Brasil en El Alto. Entérate todos los detalles del próximo desafío de los bolivianos.
Las protestas por el bloqueo de redes sociales derivó en muertes por represión policial, y el conflicto escaló rápidamente y se salió de control.
El cantante de Luz de Bengala y Banda Azul, oriundo de Metán, sufrió un accidente y su comunidad se une para acompañarlo en su recuperación.
En el marco de las festividades patronales en honor al Señor y la Virgen del Milagro, los peregrinos de El Galpón recorren caminos de tierra y ripio rumbo a Los Rosales. Con fe y constancia, avanzan por la ruta provincial 29, enfrentando el frío, el calor y el viento, llevando consigo promesas y pedidos por salud, trabajo y protección para sus familias.