
Joaquín V. González: comenzaron a instalar luces LED en barrio San Antonio
El municipio colocará 120 luminarias en una primera etapa. La obra mejora la seguridad y forma parte del plan de renovación urbana anunciado por el intendente Aguirre.
Un nuevo centro de escucha para adolescentes fue presentado en Metán con el objetivo de brindar contención emocional, orientación y asistencia en salud mental juvenil, mediante un trabajo articulado entre el hospital local, el Ministerio de Salud y la Municipalidad.
Actualidad06/06/2025Un nuevo dispositivo de atención y escucha orientado a la salud mental de los adolescentes fue presentado en Metán por el equipo de Salud Mental y Adicciones del Ministerio de Salud Pública de Salta, en articulación con el Hospital Del Carmen y la Municipalidad local.
Durante una reunión realizada días atrás, el equipo de Salud Mental del nosocomio local y funcionarios provinciales dieron a conocer la puesta en marcha del Centro de Escucha para Adolescentes, un espacio destinado a brindar contención emocional, fortalecer la salud mental juvenil y fomentar la participación activa de los jóvenes en el abordaje de situaciones que los afectan.
El nuevo centro funcionará bajo la supervisión de la Dirección de Salud Adolescente y la Dirección de Materno Infancia. La iniciativa se enmarca dentro de una estrategia impulsada por el Hospital Del Carmen, en coordinación con el Ministerio de Salud y en línea con un proyecto orientado por UNICEF.
La Lic. Lucía López Ibarra, responsable del área de Salud Mental del hospital, destacó que se trata de una nueva modalidad de trabajo con adolescentes. "Es una nueva estrategia, una nueva forma de abordar esta problemática, con el objetivo de que los adolescentes también puedan trabajar sobre sí mismos", explicó.
Actualmente, el Hospital Del Carmen cuenta con profesionales en psicología y psiquiatría que atienden de lunes a viernes, tanto por la mañana como por la tarde. La licenciada informó que se logró incorporar dos psiquiatras, lo cual representa un avance considerable en el contexto del sistema público. Asimismo, remarcó la importancia de la atención personalizada y pidió a la comunidad acercarse ante cualquier duda o necesidad.
En este marco, también se encuentra en funcionamiento el Centro de Escucha, Atención y Tratamiento en Adicciones (CEAT), un espacio que opera de manera articulada entre el hospital, el Ministerio de Salud Pública, el Ministerio de Educación y la Municipalidad de Metán. Este trabajo conjunto permite que profesionales de las distintas áreas brinden atención y contención en un mismo lugar, y que se realicen actividades dirigidas tanto a adolescentes como a sus familias.
El CEAT funciona de manera regular, bajo la coordinación de la profesora Carla Romeri, y ofrece además talleres y charlas semanales para padres, madres y tutores, como parte de una estrategia integral de acompañamiento. La articulación interinstitucional fue señalada como una de las claves para sostener esta iniciativa, que posiciona a Metán como uno de los pocos municipios del interior con un centro de estas características.
El municipio colocará 120 luminarias en una primera etapa. La obra mejora la seguridad y forma parte del plan de renovación urbana anunciado por el intendente Aguirre.
La Municipalidad avanza en la organización de una de las actividades centrales de las Fiestas Patronales. Participan fortines gauchos, la Iglesia y autoridades locales.
En el corazón de Anta, una joven voz resuena con fuerza y autenticidad, cruzando fronteras y conquistando escenarios.
Una denuncia anónima activó un operativo policial en una finca rural de El Galpón, donde fueron secuestradas más de 100 plantas de marihuana en distintos estadíos de crecimiento.
En San José de Metán se realizará una jornada cultural sobre mitos y leyendas ancestrales del norte argentino, con la presencia de expertos y testigos locales.
El reconocido folclorista Indio Lucio Rojas salió al cruce de las controvertidas declaraciones de Roberto Pettinato, quien afirmó sentir "vergüenza" por el folclore.
Tras un posteo por el estado del museo local, vecinos destacaron la gestión de la exintendenta Irma Pascuala Caro y la empujaron a regresar a la política. Su respuesta encendió las expectativas.
En el corazón de Anta, una joven voz resuena con fuerza y autenticidad, cruzando fronteras y conquistando escenarios.