
Ya se puede consultar el padrón para las elecciones de octubre
De cara a las elecciones legislativas nacionales, que tendrán lugar el próximo 26 de octubre, la Cámara Nacional Electoral (CNE) dio a conocer el padrón definitivo.
Un nuevo centro de escucha para adolescentes fue presentado en Metán con el objetivo de brindar contención emocional, orientación y asistencia en salud mental juvenil, mediante un trabajo articulado entre el hospital local, el Ministerio de Salud y la Municipalidad.
Actualidad06/06/2025Un nuevo dispositivo de atención y escucha orientado a la salud mental de los adolescentes fue presentado en Metán por el equipo de Salud Mental y Adicciones del Ministerio de Salud Pública de Salta, en articulación con el Hospital Del Carmen y la Municipalidad local.
Durante una reunión realizada días atrás, el equipo de Salud Mental del nosocomio local y funcionarios provinciales dieron a conocer la puesta en marcha del Centro de Escucha para Adolescentes, un espacio destinado a brindar contención emocional, fortalecer la salud mental juvenil y fomentar la participación activa de los jóvenes en el abordaje de situaciones que los afectan.
El nuevo centro funcionará bajo la supervisión de la Dirección de Salud Adolescente y la Dirección de Materno Infancia. La iniciativa se enmarca dentro de una estrategia impulsada por el Hospital Del Carmen, en coordinación con el Ministerio de Salud y en línea con un proyecto orientado por UNICEF.
La Lic. Lucía López Ibarra, responsable del área de Salud Mental del hospital, destacó que se trata de una nueva modalidad de trabajo con adolescentes. "Es una nueva estrategia, una nueva forma de abordar esta problemática, con el objetivo de que los adolescentes también puedan trabajar sobre sí mismos", explicó.
Actualmente, el Hospital Del Carmen cuenta con profesionales en psicología y psiquiatría que atienden de lunes a viernes, tanto por la mañana como por la tarde. La licenciada informó que se logró incorporar dos psiquiatras, lo cual representa un avance considerable en el contexto del sistema público. Asimismo, remarcó la importancia de la atención personalizada y pidió a la comunidad acercarse ante cualquier duda o necesidad.
En este marco, también se encuentra en funcionamiento el Centro de Escucha, Atención y Tratamiento en Adicciones (CEAT), un espacio que opera de manera articulada entre el hospital, el Ministerio de Salud Pública, el Ministerio de Educación y la Municipalidad de Metán. Este trabajo conjunto permite que profesionales de las distintas áreas brinden atención y contención en un mismo lugar, y que se realicen actividades dirigidas tanto a adolescentes como a sus familias.
El CEAT funciona de manera regular, bajo la coordinación de la profesora Carla Romeri, y ofrece además talleres y charlas semanales para padres, madres y tutores, como parte de una estrategia integral de acompañamiento. La articulación interinstitucional fue señalada como una de las claves para sostener esta iniciativa, que posiciona a Metán como uno de los pocos municipios del interior con un centro de estas características.
De cara a las elecciones legislativas nacionales, que tendrán lugar el próximo 26 de octubre, la Cámara Nacional Electoral (CNE) dio a conocer el padrón definitivo.
En Rosario de la Frontera, el programa “Venta Estudiantil Segura” capacita a estudiantes en higiene y manipulación de alimentos, con el objetivo de garantizar productos sanos y seguros durante ventas escolares y eventos comunitarios.
La presidenta de la Asociación de Fisioterapeutas y Kinesiólogos de la Provincia, Lic. Liliana Pastor, detalló que los profesionales cubrirán 15 puntos de atención, distribuidos en distintas localidades de la provincia.
Los fieles renovaron su fe en la patrona del pueblo con procesión, misa y desfile de instituciones y gauchos, en una jornada que reunió a cientos de vecinos y visitantes.
El domingo vence el plazo para la presentación de listas de cara a las elecciones nacionales, y los principales frentes ajustan detalles mientras varios referentes ya confirmaron su participación.
Inicia el juicio contra Lidia Raquel Cardozo, acusada de asesinar a su hijo Leonel Francia, un niño de 11 años, en un caso que conmocionó a la ciudad. Se solicitará prisión perpetua para la madre.
Trabajadores del Hospital de Rosario de la Frontera denuncian desorganización, maltrato a personal y pacientes, y alertan sobre la posible pérdida de atención de afiliados al PAMI.
A pocas horas de que venza el plazo para la presentación de candidatos, el presidente de Aguas del Norte publicó un mensaje cargado de agradecimiento y recuerdos de su carrera política, que algunos interpretan como un sutil aviso de su continuidad en la escena electoral.