
Pese a los cambios en Vialidad, siguen las obras en las rutas 16 y 34
El Gobierno nacional avanza con los trabajos en el tramo El Galpón–ruta 9/34 y en la autopista Rosario–Yatasto. Aseguran que la operatividad en Salta se mantiene.
Un nuevo centro de escucha para adolescentes fue presentado en Metán con el objetivo de brindar contención emocional, orientación y asistencia en salud mental juvenil, mediante un trabajo articulado entre el hospital local, el Ministerio de Salud y la Municipalidad.
Actualidad06/06/2025Un nuevo dispositivo de atención y escucha orientado a la salud mental de los adolescentes fue presentado en Metán por el equipo de Salud Mental y Adicciones del Ministerio de Salud Pública de Salta, en articulación con el Hospital Del Carmen y la Municipalidad local.
Durante una reunión realizada días atrás, el equipo de Salud Mental del nosocomio local y funcionarios provinciales dieron a conocer la puesta en marcha del Centro de Escucha para Adolescentes, un espacio destinado a brindar contención emocional, fortalecer la salud mental juvenil y fomentar la participación activa de los jóvenes en el abordaje de situaciones que los afectan.
El nuevo centro funcionará bajo la supervisión de la Dirección de Salud Adolescente y la Dirección de Materno Infancia. La iniciativa se enmarca dentro de una estrategia impulsada por el Hospital Del Carmen, en coordinación con el Ministerio de Salud y en línea con un proyecto orientado por UNICEF.
La Lic. Lucía López Ibarra, responsable del área de Salud Mental del hospital, destacó que se trata de una nueva modalidad de trabajo con adolescentes. "Es una nueva estrategia, una nueva forma de abordar esta problemática, con el objetivo de que los adolescentes también puedan trabajar sobre sí mismos", explicó.
Actualmente, el Hospital Del Carmen cuenta con profesionales en psicología y psiquiatría que atienden de lunes a viernes, tanto por la mañana como por la tarde. La licenciada informó que se logró incorporar dos psiquiatras, lo cual representa un avance considerable en el contexto del sistema público. Asimismo, remarcó la importancia de la atención personalizada y pidió a la comunidad acercarse ante cualquier duda o necesidad.
En este marco, también se encuentra en funcionamiento el Centro de Escucha, Atención y Tratamiento en Adicciones (CEAT), un espacio que opera de manera articulada entre el hospital, el Ministerio de Salud Pública, el Ministerio de Educación y la Municipalidad de Metán. Este trabajo conjunto permite que profesionales de las distintas áreas brinden atención y contención en un mismo lugar, y que se realicen actividades dirigidas tanto a adolescentes como a sus familias.
El CEAT funciona de manera regular, bajo la coordinación de la profesora Carla Romeri, y ofrece además talleres y charlas semanales para padres, madres y tutores, como parte de una estrategia integral de acompañamiento. La articulación interinstitucional fue señalada como una de las claves para sostener esta iniciativa, que posiciona a Metán como uno de los pocos municipios del interior con un centro de estas características.
El Gobierno nacional avanza con los trabajos en el tramo El Galpón–ruta 9/34 y en la autopista Rosario–Yatasto. Aseguran que la operatividad en Salta se mantiene.
La propuesta incluye aumentos escalonados hasta diciembre. Los gremios analizarán la oferta y volverán a reunirse el jueves 17.
La Municipalidad realizó una limpieza integral del desagüe en zona norte. Se retiraron residuos, escombros y se podaron árboles para mejorar la visibilidad nocturna.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
Una multitud acompañó el cortejo fúnebre del fundador de Las Voces de Orán. El gobernador Gustavo Sáenz viajó especialmente para sumarse al homenaje.
Un llamado al 911 permitió detener a un joven que intentaba robar en un comercio de indumentaria ubicado en calle Güemes Este. Intervino el Departamento de Seguridad Urbana y el Juzgado de Menores N°2.
El Gobierno presentó en la Legislatura un proyecto de ley para tomar un crédito de 100 millones de dólares con FONPLATA. Se trata del primer paso para ejecutar una obra clave que une Brasil con Chile.
El banco eliminó los cargos para personas físicas que reciben hasta 10 mil dólares. Es una buena noticia para freelancers y familias que dependen de ingresos desde afuera.