Diputado salteño invitó a Milei al baile elite del Club 20 de Febrero

Carlos Zapata, diputado nacional por Salta, confirmó que el presidente del elitista club salteño también giró una invitación al Presidente de la Nación para que participe de la tradicional cena/baile que realiza la institución en vísperas de la conmemoración de la Batalla de Salta.

Política05/01/2024José Alberto CoriaJosé Alberto Coria
Salta Club 20 de Febrero

“Fui portador de una invitación que hizo el presidente del Club 20 de Febrero hacia la Vicepresidenta, se la entregué en mano”, aseguró Carlos Zapata – diputado nacional por Salta de Ahora Patria -, y añadió: “Me encantaría que esté presente. Para los salteños, el aniversario de la batalla de Salta tiene una importancia muy grande”.

Asimismo, el legislador consideró que estaría todo dado para que ella pueda asistir y que “sería un gran honor para los salteños contar con la presencia de una persona con tal calidad humana”.

Finalmente, Zapata contó que – también por instrucciones del presidente del Club 20 – cursó una invitación para el presidente Javier Milei. “Deje una invitación en Casa Rosada para él”, apuntó.

El Baile de la Jovencitas

Desde hace 160 años, el Club 20 de Febrero de Salta continúa celebrando una tradición arraigada en el pasado: el "Baile de Jovencitas". Un evento que, a pesar de su longevidad y legado cultural, no escapa a las críticas que plantea la evolución de las sociedades modernas.

La escena es pintoresca: jovencitas ataviadas con vestidos blancos danzan el vals a la medianoche, y solo algunas, las hijas de los socios, son presentadas y nombradas al ingresar al salón principal. Esta costumbre, que se mantiene casi inalterada desde hace 160 años, se erige como un recordatorio tangible de tiempos pasados en el Club salteño.

En el siglo XIX, el propósito del baile era claro: los socios presentaban a sus hijas en sociedad, simbolizando su transición de la niñez a la adultez. Sin embargo, en el contexto actual, estas prácticas parecen desfasadas y fuera de lugar en el siglo XXI.

En aquellos tiempos, las jóvenes eran exhibidas como futuras esposas, y el evento marcaba el inicio de su búsqueda de matrimonio. No obstante, hoy en día, las jóvenes deben ser invitadas por un joven para poder asistir, y el foco está en el desfile inaugural, donde familiares, amigos y pretendientes aguardan su entrada con expectación.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
Detenidos

Préstamos truchos y bonos falsos: la trama criminal cordobesa en Metán

Por Expresión del Sur
Judiciales19/05/2025

Dos hermanos cordobeses fueron imputados por estafas millonarias en Metán. Utilizaron préstamos falsos y bonos fraudulentos para engañar a vecinos de la ciudad. La causa está a cargo del Juzgado de Garantía Nº 2, que investiga posibles vínculos con otras maniobras ilícitas en la región.

adrián quiroga

¿Qué le pasa?

José Alberto Coria
Opinión20/05/2025

Hay preguntas que incomodan por su simpleza. A veces no hace falta un análisis extenso ni un ensayo sesudo para intentar entender ciertos comportamientos. Basta con mirar, escuchar y animarse a preguntar: ¿Qué le pasa?