
“Duende Amigo 13” el escritor salteño llega a J.V.G con leyendas para los chicos
Fabio Pérez Paz, autor de la popular saga “Duende Amigo” y conductor de “Historias & Leyendas”, presentará en Joaquín V. González su decimotercer libro para chicos.
Los Reyes Magos llegaron a Río Piedras con regalos, risas y esperanza, llevando alegría a los corazones de los niños.
Cultura07/01/2024En una jornada llena de magia y emoción, los Reyes Magos visitaron la localidad de Río Piedras para compartir momentos de felicidad con los más pequeños. Recorriendo diversos sectores, los monarcas repartieron regalos, risas y esperanza, iluminando los rostros de los niños con la magia propia de la temporada navideña.
La intendenta Moira Dantur expresó su agradecimiento por la presencia de los Reyes Magos y destacó la importancia de este gesto altruista en la comunidad. "El espíritu de compartir y hacer feliz a los demás resonó en cada calle y hogar de Río Piedras", afirmó. "Este recordatorio nos muestra que a través de gestos simples, podemos tejer lazos de amor y unión en nuestra comunidad, fortaleciendo el vínculo que nos une como vecinos".
La alegría contagiosa de los niños al recibir sus regalos refleja la magia de este día especial. La intendenta concluyó su mensaje deseando que "la magia perdure en los corazones de todos, llevando consigo la esperanza y la sonrisa eterna de nuestros niños. Que este día tan especial marque el inicio de un año lleno de amor, unión y solidaridad en Río Piedras".
La visita de los Reyes Magos no solo dejó juguetes y regalos, sino también un cálido recuerdo que perdurará en la memoria de la comunidad, consolidando la importancia de compartir momentos de alegría y generosidad durante la temporada festiva.
Fabio Pérez Paz, autor de la popular saga “Duende Amigo” y conductor de “Historias & Leyendas”, presentará en Joaquín V. González su decimotercer libro para chicos.
Vecinos y visitantes de la localidad de Río Piedras podrán participar de la 3ra bicicleteada al sitio arqueológico Esteco II, una actividad que promueve el turismo cultural y el contacto con la naturaleza, en el marco del programa Vacaciones en Cultura 2025.
Metán será sede del 2º Concurso Regional “Sabores al Disco”, una propuesta cultural y gastronómica impulsada por la gestión del intendente José María Issa, con participación de cocineros de Salta y Tucumán.
El choque de trenes ocurrido el 4 de julio de 1975 dejó al menos nueve muertos y una herida indeleble en la memoria ferroviaria del sur salteño. Entre las víctimas hubo trabajadores, una mujer que dio el alerta y un pescador que regresaba del Tunal.
Se cumplen 50 años del accidente ferroviario más trágico del sur salteño. El blog "Crónicas e Historias Ferroviarias" recogió testimonios familiares que, a medio siglo del desastre, siguen vibrando como el primer día.
La Policía del Distrito Nº 3 desplegó operativos en Metán y localidades vecinas, con secuestros de vehículos, controles en eventos y la demora de personas por distintos hechos.
Policía Rural secuestró una corzuela y tres quirquinchos durante controles vehiculares. Las Fiscalías Penales intervinieron por atentado contra el ecosistema.
La Secretaría de Ambiente estableció los períodos de pesca deportiva para los principales ríos y embalses del sur provincial. También se detallaron tallas mínimas, cupos por especie y zonas de reserva.