Metán cierra su Octubre Cultural con una velada en la Plaza San Martín

Durante todo octubre, Metán vivió un intenso calendario de actividades artísticas y culturales que culminará este viernes 31 con una velada en la Plaza San Martín, donde se presentarán talleres locales y grupos musicales.

Cultura29/10/2025Xiomara DíazXiomara Díaz
Octubre Cultural


Durante todo el mes de octubre, la ciudad de San José de Metán fue escenario de una amplia agenda de actividades artísticas, culturales y educativas que reunieron a vecinos, artistas y docentes en distintos espacios públicos y privados. El ciclo, conocido como Octubre Cultural, llega a su cierre con una jornada especial que se realizará este viernes 31, a partir de las 20, en la Plaza San Martín.

El programa de clausura incluirá la presentación del Taller Municipal de Tango “Pasión Tango” y del Taller de Danzas Árabes de la Casa de la Cultura, dirigidos por las profesoras Camaño y Jerez, respectivamente. También subirán al escenario dos grupos musicales: La Apertura, de Metán, y Tu Cuarteto, proveniente de Tucumán, que cerrará la noche con un repertorio popular.

Flyer

En diálogo con la prensa, Roberto Moyano, director de Cultura de la Municipalidad, destacó la continuidad y la respuesta del público durante todo el mes. “Este año se dio prioridad a los talleres culturales de la Casa de la Cultura, con gran participación de alumnos y docentes. Tuvimos muestras plásticas, presentaciones de danza, canto y obras teatrales, todas con muy buena asistencia”, señaló.

Entre las actividades previas al cierre, se realizó además la presentación del libro Macacha Güemes, del doctor Cornejo, en el Museo de Bellas Artes, con la participación de fortines gauchos y del profesorado de Historia, en una jornada dedicada a la figura de la heroína salteña.

El balance de esta edición fue ampliamente positivo. Moyano subrayó que las propuestas se desarrollaron tanto en espacios públicos como privados, y que la participación de la comunidad fue constante. “Hubo espectáculos de gran nivel, como los del profesor Anatolio Fernández y la profesora Yuli Ponce, que lograron convocar a un público numeroso y entusiasta”, precisó.

Con el cierre de este viernes, Metán concluye un mes dedicado a la expresión artística local, donde el esfuerzo conjunto de instituciones y talleres culturales volvió a poner en valor la identidad y el talento de la comunidad.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas