Advierten incremento de casos de salmonelosis en la provincia

La comunidad es instada a tomar precauciones en el manejo de alimentos, siguiendo pautas específicas para evitar la contaminación y propagación de estas bacterias que ingresan al organismo a través de alimentos contaminados.

Salud07/01/2024Xiomara DíazXiomara Díaz
Salmonelosis
Salmonelosis

El Ministerio de Salud Pública advierte sobre el crecimiento de casos de salmonelosis, enfermedad causada por bacterias presentes en alimentos contaminados. Los síntomas incluyen diarrea, fiebre, calambres abdominales y vómitos.

Con el aumento de la temperatura, las infecciones por salmonela se vuelven más frecuentes. Se aconseja precaución en el manejo de alimentos, ya que las bacterias ingresan al cuerpo a través de agua o alimentos contaminados, como carne bovina y aviar, huevos, leche, mayonesa, pescados y mariscos.

Recomendaciones para prevenir la salmonelosis

1. Cocinar adecuadamente los alimentos: eliminar bacterias mediante la cocción. El microondas no es fiable para este propósito.

2. Manejar huevos con precaución: cocinar bien y evitar preparaciones con yema líquida.

3. Evitar alimentos crudos: aderezos, Tiramisú, helados y glaseados caseros pueden contener huevos crudos.

4. Mantener higiene en la cocina: lavar superficies, manos y utensilios después de manipular alimentos crudos.

5. Prevenir contacto con heces de mascotas: lavarse las manos tras tocar animales.

6. No cocinar para otros enfermo: especialmente si hay vómitos o diarrea.

7. Refrigerar alimentos correctamente: no dejar alimentos cocidos fuera de la heladera por más de 1 hora.

Los síntomas comunes son náuseas, vómitos, calambres, diarrea, fiebre y dolor de cabeza. Se insta a la población a no automedicarse y buscar atención médica ante estos síntomas.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
IMG_20250911_173840_(1200_x_675_píxel)

Desde salud confirman un caso de "botulismo del lactante" en Anta

Por Expresión del Sur
Salud11/09/2025

Una bebé de 3 meses de edad fue diagnosticada con esta enfermedad causada por la ingestión de la espora de una bacteria. Se encuentra hospitalizada en el hospital Materno Infantil y su condición es estable. Además, Salud Pública actualizó datos sobre otras enfermedades bajo vigilancia.

Noticias más leídas