
El Galpón inauguró una muestra en homenaje a Mirta Porcel, destacada artista plástica local fallecida. La exposición, organizada por la Municipalidad, permite a la comunidad acercarse a su obra y recordar su aporte cultural.
Con espíritu solidario, un grupo de voluntarios en Rosario de la Frontera hizo brillar la tarde de Reyes en el Barrio Las Leñitas.
Cultura08/01/2024En una jornada llena de alegría y solidaridad, un grupo de voluntarios en Rosario de la Frontera se unió para llevar a cabo un emotivo festejo de Reyes en el Barrio Las Leñitas. Los niños de la comunidad fueron los protagonistas de esta especial celebración, donde recibieron sorpresas y dulces.
La iniciativa, encabezada por un equipo comprometido de voluntarios, contó con la participación activa de Cinthia, quien generosamente se encarga de preparar cada detalle para brindar momentos de felicidad a aquellos que más lo necesitan. La tarde estuvo marcada por la gratitud y la generosidad, como expresó uno de los voluntarios: "Agradecida con la vida y mi Dios que me da la posibilidad de compartir la tarde con los niños de Las Leñitas por el día de reyes".
El generoso trabajo de Fernando Augusto Portal, Silvina Piersimoni, y Maria Elvira Moreno Bini fue fundamental para el éxito de la jornada, mostrando el compromiso y la dedicación de estos voluntarios que trabajan desinteresadamente para hacer una diferencia en la comunidad.
Desde la comisión de voluntarios, expresaron su agradecimiento a todos aquellos que apoyan este loable esfuerzo. "Gracias a los que respaldan a este grupo de Voluntarios de Rosario, siempre desinteresados, aportando algo silenciosamente para llevar lo recaudado a los que menos tienen".
El Galpón inauguró una muestra en homenaje a Mirta Porcel, destacada artista plástica local fallecida. La exposición, organizada por la Municipalidad, permite a la comunidad acercarse a su obra y recordar su aporte cultural.
Fabio Pérez Paz, autor de la popular saga “Duende Amigo” y conductor de “Historias & Leyendas”, presentará en Joaquín V. González su decimotercer libro para chicos.
Vecinos y visitantes de la localidad de Río Piedras podrán participar de la 3ra bicicleteada al sitio arqueológico Esteco II, una actividad que promueve el turismo cultural y el contacto con la naturaleza, en el marco del programa Vacaciones en Cultura 2025.
El choque de trenes ocurrido el 4 de julio de 1975 dejó al menos nueve muertos y una herida indeleble en la memoria ferroviaria del sur salteño. Entre las víctimas hubo trabajadores, una mujer que dio el alerta y un pescador que regresaba del Tunal.
Se cumplen 50 años del accidente ferroviario más trágico del sur salteño. El blog "Crónicas e Historias Ferroviarias" recogió testimonios familiares que, a medio siglo del desastre, siguen vibrando como el primer día.
La Policía del Distrito Nº 3 desplegó operativos en Metán y localidades vecinas, con secuestros de vehículos, controles en eventos y la demora de personas por distintos hechos.
La Secretaría de Ambiente estableció los períodos de pesca deportiva para los principales ríos y embalses del sur provincial. También se detallaron tallas mínimas, cupos por especie y zonas de reserva.
Durante un operativo de incineración oficial, se detectó un ladrillo adulterado que simulaba contener cocaína. El hecho motivó la suspensión de tres efectivos y una investigación penal por parte de la Justicia Federal.