
Tras la decisión del PAMI, trabajadores de salud denuncian despidos encubiertos
Empleados de la empresa Tisec afirman que 40 familias podrían quedar sin trabajo. Advierten sobre una posible privatización encubierta del sistema.
La piel es un órgano muy vulnerable al calor. Por eso requiere un cuidado más intenso en esta época del año, dado que las altas temperaturas pueden inducir la deshidratación del organismo y de la piel. A ello hay que añadir el efecto de la radiación ultravioleta a las largas exposiciones al sol.
Sociedad09/01/2024Durante la temporada de verano, los rayos solares impactan directamente sobre la tierra, por ello se aconseja que las personas extremen los cuidados, aplicando filtros solares que protejan la piel de la radiación ultravioleta.
El protector solar debe ser aplicado todos los días, cada dos horas, sobre todo entre las 10 y las 16 horas, horario en el cual la radiación impacta en forma perpendicular sobre la tierra.
Además, debe utilizarse una hora antes de ingresar a la pileta, río, dique o playa. Al salir del agua, una vez que la piel esté seca, debe volver a aplicarse.
Para usar correctamente la crema solar se debe tener en cuenta la homogeneidad para distribuirla de manera uniforme por el cuerpo; la cantidad debe ser adecuada para que la protección sea eficiente, sin descuidar partes del cuerpo que están expuestas, como las orejas, la cara, la nariz y los labios.
La función de un protector solar consiste en recibir la energía radiactiva del sol, especialmente la de los rayos UVA y UVB, y bloquearla para que no produzcan daños en la piel.
El factor de protección solar (FPS) es un número que indica una medida comparativa del tiempo en que se producirían quemaduras solares si no se estuviera usando protector solar en comparación con el tiempo que se tardaría con protector solar. Es decir, un FPS 30 significa que usar la crema supone tardar unas 30 veces más en sufrir una quemadura solar.
No hay que confundir la capacidad protectora con el tiempo que se puede estar bajo el sol. La crema solar tiene, como mucho, un par de horas de capacidad de acción efectiva. A la hora de elegir un buen protector solar, se debe escoger siempre el factor más alto o, en su defecto, un factor no menor a 30.
Cuando la piel ya ha sufrido quemaduras por exceso de exposición a la radiación sin suficiente protección, es recomendable aplicar un gel refrescante específico o bien remedios naturales tales como compresas frías de té de malva, manzanilla o té verde.
Ante la presencia de ampollas, se recomienda concurrir a la guardia médica del hospital San Bernardo si se trata de una persona mayor de 15 años. Si es un paciente neonatológico, pediátrico, adolescente hasta los 15 años o embarazada, debe hacerlo al hospital Materno Infantil.
El epitelioma basocelular es el cáncer de piel más común en el ser humano y en la mayoría de los casos es consecuencia de la exposición excesiva a los rayos ultravioleta (UV).
Para detectarlo, es preciso realizar un control de la piel para identificar lesiones sospechosas. Se pueden observar –especialmente- en las zonas de mayor exposición al sol: cara, dorso de las manos, labio inferior, orejas, escote, espalda y en cuero cabelludo en zonas alopécicas (sin cabello).
El diagnóstico precoz permite un tratamiento más eficaz y es curable en la mayoría de los casos. El hospital San Bernardo cuenta con servicio de Dermatología, en el que los pacientes mayores de 15 años, sin cobertura social, pueden realizar consultas.
Empleados de la empresa Tisec afirman que 40 familias podrían quedar sin trabajo. Advierten sobre una posible privatización encubierta del sistema.
Las actividades se desarrollarán del 14 al 25 de julio en los dispositivos municipales de Gauchito Gil, San Benito, Solidaridad, Santa Cecilia, Bicentenario, Constitución y Unión. Habrá talleres creativos, de cocina, circo, cine, títeres, fiesta de disfraces y mucho más.
Una situación de riesgo se registró en la zona oeste de Metán, donde un principio de incendio en cables de media tensión generó alarma entre vecinos y comerciantes. Personal policial, bomberos voluntarios y técnicos de EDESA intervinieron en el lugar.
La División Guardia de Infantería de Metán detuvo a un hombre armado en El Galpón, sobre quien pesaba una orden de captura por una causa federal de narcotráfico.
Mientras la Fiscalía de Anta informaba sobre operativos por robos y otros delitos, la hija de Néstor Cuéllar, asesinado en febrero del año pasado, cuestiona el accionar judicial y denuncia abandono en la investigación.
Familiar de la víctima, expresa que, habian planeado encubrir el ataque como un accidente de tránsito. La denuncia fue realizada por su esposa, Paola, quien teme por la impunidad de los involucrados.
Las autoridades se encuentran investigando los hechos y ofrecerán detalles precisos de la tragedia ocurrida en el Río Humuya en Honduras.
En el acto por los 209 años de la Declaración de la Independencia, el intendente Sacca destacó que la verdadera libertad exige un compromiso colectivo basado en la igualdad y la inclusión, necesarios para el desarrollo y la convivencia en El Galpón.