
Más de 600 nuevos casos de gripe y dos muertes por enfermedades respiratorias
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
La enfermedad se transmite por agua o alimentos contaminados con heces u orina de personas portadoras de una bacteria. También se debe poner atención al uso de aguas de recreación y para riego de cultivos.
Salud10/01/2024El Ministerio de Salud Pública, a través del programa de Bromatología, comparte con la comunidad pautas de cuidado para un verano seguro, en prevención de la fiebre paratifoidea o salmonelosis y otras enfermedades que se transmiten por alimentos o agua.
Estas pautas tienen por objetivo disminuir la ocurrencia de casos de esas enfermedades y las complicaciones en la salud de las personas, fundamentalmente en niños, adultos mayores y personas inmunosuprimidas, que son los más vulnerables.
La fiebre paratifoidea, también llamada salmonelosis es producida por la bacteria salmonella paratyphi, que se transmite, principalmente, a través de agua y alimentos contaminados con materia fecal u orina de personas que portan la bacteria.
Para prevenir la fiebre paratifoidea y otras enfermedades que se transmiten por alimentos, es fundamental el uso de agua segura, es decir que, por sus condiciones y tratamiento, no contiene gérmenes ni sustancias tóxicas que puedan afectar la salud de las personas.
Para beber
Para cocinar
Para limpiar alimentos y superficies que estén en contacto con ellos
Para hacer hieloPara lavado de manos y dientes
Para preparar jugos, infusiones, alimentos y fórmulas lácteas
Si el agua no es potable, como la de pozo u otras fuentes, hervirla durante 2 o 3 minutos como mínimo.
También se la puede tratar con lavandina, verificando que el rótulo del envase contenga la leyenda “apta para desinfectar agua y alimentos” y que el producto esté registrado en ANMAT.
Si se usa lavandina concentrada (en el rótulo dice: 55 g de cloro por litro), se debe colocar dos gotas por cada litro de agua a tratar.
Si el rótulo indica “25 g de cloro por litro” se debe colocar cuatro gotas por cada litro de agua a tratar.
Luego de agregada la lavandina, dejar reposar 30 minutos antes de consumir el agua o utilizarla para otros usos.
Mantener limpios, desinfectados, tapados y sin grietas, tanques, cisternas y otros reservorios de agua para uso doméstico.
El agua que se usa para el riego de cultivos y huertos debe ser de fuente segura. Restringir el acceso de animales. Evitar el uso de abonos no tratados.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El nuevo Centro de Diálisis y Oncología en el hospital Dr. H. Costas de Joaquín V. González ya está operativo, beneficiando directamente a los pacientes del departamento Anta, que ahora podrán acceder a tratamientos complejos sin necesidad de viajar largas distancias.
En horas de la tarde de hoy, el gobernador de la provincia visitó el Hospital Oscar H. Costas de la localidad de Joaquín V. González para supervisar de cerca el avance de importantes obras que se están llevando a cabo en el nosocomio.
La familia de Pedro Eugenio Ruiz exige justicia tras su trágica muerte a manos de un menor que lo atropelló a alta velocidad en la madrugada del domingo. La comunidad de Metán reclama que no quede impune.
Distintos medios de La Rioja difundieron la noticia y no tardó en viralizarse, la policía detuvo en Aimogasta a tres ciudadanos salteños por el lamentable asesinato sucedido el pasado 4 de mayo.
La Policía de Salta detuvo a un hombre en Metán, acusado de grooming. El procedimiento incluyó un allanamiento en su domicilio, donde se incautaron elementos digitales que serán analizados por la Justicia.
Dos jóvenes fueron condenados en Rosario de la Frontera tras robar una motocicleta, causar daños y amenazar con cuchillos. Ambos recibieron prisión condicional y deberán cumplir con reglas de conducta por dos años.
Un efectivo policial fue apartado de sus funciones y quedó detenido de forma preventiva, tras detectarse irregularidades en un procedimiento contravencional realizado durante un operativo en finca Guardamontes, Metán.