
Banco Nación otorgará créditos de hasta $50 millones a monotributistas
Desde la entidad bancaria aseguraron que el dinero puede solicitarse a través de sus canales oficiales
Después de idas y vueltas, el gobierno de Javier Milei logró un entendimiento con el organismo internacional. El equipo coordinado por el ministro de Economía, Luis Caputo, ultima los detalles técnicos de la negociación.
Economía y Finanzas10/01/2024Luego de las idas y vueltas entre reuniones postergadas y discusiones de letra chica, el gobierno de Javier Milei arribó a un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Los detalles serán anunciados esta tarde.
Lo que se está discutiendo en estas horas son los detalles técnicos de la negociación, que es producto de la última revisión (la séptima) que el organismo hizo sobre las metas del acuerdo anterior.
Lo que habían planteado el ministro de Economía, Luis Caputo, y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, a la misión encabezada por el filipino Ashvin Ahuja fue la necesidad de que el FMI desembolse los 3300 millones de dólares previstos originalmente para noviembre pasado.
La contrapartida es cumplir con creces las metas del Acuerdo de Facilidades Extendidas y los ajustes exigidos por el organismo de crédito internacional.
Algunos de los indicios del acuerdo los había dado esta mañana el vocero presidencial Manuel Adorni. Lo que se va a firmar supera "con creces" lo que "pueda pretender" el FMI, aseguró.
"Entendemos que plan (del Gobierno) con creces puede superar lo que el Fondo pueda pretender", remarcó. Pero lo cierto es que los términos del nuevo programa se conocerán esta tarde.
Desde hace una semana, los funcionarios del Palacio de Hacienda se reúnen con la misión enviada por Kristalina Georgieva para consensuar las metas que tendrá la renovación del Acuerdo de Facilidades Extendidas (EFF, por sus siglas en inglés).
En esas charlas Argentina pidió también reprogramar para fin de mes el pago de 1.900 millones de dólares con el objetivo de ganar tiempo hasta tanto se cumplan con los procedimientos que deriven en la acreditación del desembolso.
Una vez que el acuerdo se firme y se anuncie, la misión del FMI deberá emitir el Staff Report Agreement para que sea elevado al Directorio del organismo, que deberá dar la aprobación definitiva.
La clave del acuerdo está en la cantidad de dinero que recibirá el país. Se especula que serán 3.500 milllones de dólares, entre el giro pendiente de diciembre y lo que corresponde a marzo de este año. Pero de ese total no quedará nada en las arcas del Banco Central porque se deberán devolverlos en pago de préstamos y vencimientos.
Desde la entidad bancaria aseguraron que el dinero puede solicitarse a través de sus canales oficiales
Después de 20 años, la Provincia cuenta con una herramienta clave para planificar su desarrollo económico.
La Cámara dio media sanción al proyecto del Ejecutivo que elimina tasas y reduce la carga fiscal para sectores productivos. Ahora el Senado deberá tratarlo.
La División Guardia de Infantería de Metán detuvo a un hombre armado en El Galpón, sobre quien pesaba una orden de captura por una causa federal de narcotráfico.
Familiar de la víctima, expresa que, habian planeado encubrir el ataque como un accidente de tránsito. La denuncia fue realizada por su esposa, Paola, quien teme por la impunidad de los involucrados.
Las autoridades se encuentran investigando los hechos y ofrecerán detalles precisos de la tragedia ocurrida en el Río Humuya en Honduras.
En el acto por los 209 años de la Declaración de la Independencia, el intendente Sacca destacó que la verdadera libertad exige un compromiso colectivo basado en la igualdad y la inclusión, necesarios para el desarrollo y la convivencia en El Galpón.
La medida regirá desde el 1 de agosto. No hubo aviso previo y hay más de 100 puestos de trabajo en riesgo.