
El FMI anunció que llegó a un acuerdo con Argentina: un préstamo de USD 20.000 millones
El organismo adelantó que será por 48 meses y destacó los “impresionantes avances iniciales” del plan económico del gobierno de Javier Milei.
El organismo adelantó que será por 48 meses y destacó los “impresionantes avances iniciales” del plan económico del gobierno de Javier Milei.
Desde el Gobierno aseguran que este préstamo permitirá que las reservas del Banco Central lleguen a unos 50.000 millones de dólares, lo que daría solidez al programa económico del gobierno
El Gobierno y el FMI cerraron un nuevo acuerdo que contempla mayor endeudamiento y una aceleración del tipo de cambio. Aún resta la aprobación formal del organismo antes de su anuncio oficial.
Fue por 129 votos a favor y 108 en contra. Los libertarios tuvieron el apoyo de sus aliados y de la mayoría de los gobernadores. Unión por la Patria lo rechazó, pero los peronistas de Catamarca se ausentaron al momento de la votación
El borrador del decreto prevé que el acuerdo será a diez años y será destinado totalmente a cancelar Letras del Tesoro en poder del Banco Central.
Julie Kozack, vocera del organismo, explicó en conferencia de prensa que aunque valoran el apoyo político y social la eventual sanción de una ley convalidando los términos del programa económico “es una cuestión de derecho interno” que no influye en la decisión del board.
Lo acompañarán en la comitiva su hermana Karina Milei y el ministro Caputo. El martes volará a Zurich para participar del Foro de Davos.
El Fondo sostuvo en su último reporte que Argentina necesita regular a las fintech como Mercado Pago para que haya igualdad de condiciones con los bancos.
El directorio ejecutivo del Fondo Monetario Internacional aprobó este miércoles una nueva revisión del programa con Argentina.
Después de idas y vueltas, el gobierno de Javier Milei logró un entendimiento con el organismo internacional. El equipo coordinado por el ministro de Economía, Luis Caputo, ultima los detalles técnicos de la negociación.
Argentina tiene previsto anunciar un trascendental acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), consolidando avances significativos en las negociaciones encabezadas por Milei.
Desde el Distrito de Prevención Nº 2 de la policía de Orán, el jefe Pedro Alvarez confirmó la muerte de dos efectivos de la fuerza (entre 30 y 35 años de edad), luego de un enfrentamiento entre ellos con arma de fuego en la base de la sección antidrogas en el barrio Mitre.
Efectivos de la Comisaría 2 detuvieron anoche a un hombre con pedido de captura vigente de la provincia de Jujuy.
Un policía de El Galpón halló y restituyó una billetera con $251 mil; el propietario destacó públicamente su accionar y le expresó su agradecimiento.
La mujer recibió un disparo que le atravesó la aorta, mientras que el hombre falleció por un tiro en la cabeza.
Personal de la Patrulla Ambiental y de Desarrollo Social evacuaron a 19 personas afectadas por el humo. En la zona se combatieron las llamas generadas en un sector de pastizales cercano a las viviendas. Continúan las tareas de enfriamiento a cargo de Bomberos y Protección Ciudadana.