
"A mi nadie me dice como vengo": Sáenz defendió el valor del poncho salteño
El código de vestimenta indicaba todo de negro pero el salteño entró con el poncho de Güemes al hombro
El código de vestimenta indicaba todo de negro pero el salteño entró con el poncho de Güemes al hombro
Pasada la medianoche, el Presidente selló los 10 puntos para “refundar la Argentina”.
Los cuatro jueces rechazaron la invitación que les llegó desde la Rosada para asistir a Tucumán.
El Gobierno continúa planificando el acto de este 9 de Julio donde finalmente se sellará el Acta de Mayo. Se espera la presencia de algunos gobernadores y todo el Gabinete.
Te contamos cuáles son las 10 políticas propuestas por La Libertad Avanza para firmar con gobernadores, líderes políticos y dirigentes opositores, el próximo 9 de julio en Tucumán
El presidente anunció que como no le votaron la ley ómnibus, no habrá acto con los gobernadores el sábado.
El intendente de Rosario de la Frontera, Kuldeep Singh, planteó preocupaciones sobre el futuro de la ruta 9/34 que une Metán con su ciudad, destacando que la falta de avances podría persistir hasta que se resuelva el Pacto de Mayo.
Es por las demoras en la aprobación de la Ley Bases en el Senado. En Córdoba dicen que se enfrió la organización del acto.
Con Nacho Torres como articulador, un grupo de mantarios provinciales busca llegar a Córdoba con una contrapropuesta. La educación pública y el federalismo son dos de los ejes del documento con el que intentarán diferenciarse del Gobierno.
A los gobernadores que vayan les dará la Orden de Mayo. Es para extranjeros, pero la modificará por decreto. La recibieron Pinochet y Serrat.
La bronca que pone en peligro el Pacto de Mayo alcanza a Frigerio, Torres, Pullaro, Zdero y Llaryora. Buscan acuerdo en paquete fiscal pero la negociación se traba por Ganancias.
El diputado fue claro al referirse al Pacto 25 de mayo que convocó el presidente en el discurso de anoche.
El Presidente planteó una hoja de ruta que representa “un nuevo pacto fundacional para la República Argentina”. Del respeto a la propiedad privada al equilibrio fiscal; de una reforma laboral a una nueva coparticipación. Los detalles de la sorpresa que se esperaba del discurso
Roberto Pettinato generó un fuerte revuelo en el ámbito cultural y social argentino tras sus recientes declaraciones donde afirmó que el folclore argentino le produce vergüenza y lo comparó, de manera cruda y polémica, con "el abrazo de una madre desnuda".
Una denuncia anónima activó un operativo policial en una finca rural de El Galpón, donde fueron secuestradas más de 100 plantas de marihuana en distintos estadíos de crecimiento.
En San José de Metán se realizará una jornada cultural sobre mitos y leyendas ancestrales del norte argentino, con la presencia de expertos y testigos locales.
El reconocido folclorista Indio Lucio Rojas salió al cruce de las controvertidas declaraciones de Roberto Pettinato, quien afirmó sentir "vergüenza" por el folclore.
Durante un control vehicular sobre la ruta nacional 9/34, a la altura de Metán, la Policía secuestró 31 cubiertas que eran transportadas sin documentación legal. El conductor fue infraccionado por violar el Código Aduanero e intervino la Fiscalía Federal.