
"A mi nadie me dice como vengo": Sáenz defendió el valor del poncho salteño
El código de vestimenta indicaba todo de negro pero el salteño entró con el poncho de Güemes al hombro



El código de vestimenta indicaba todo de negro pero el salteño entró con el poncho de Güemes al hombro

Pasada la medianoche, el Presidente selló los 10 puntos para “refundar la Argentina”.

Los cuatro jueces rechazaron la invitación que les llegó desde la Rosada para asistir a Tucumán.

El Gobierno continúa planificando el acto de este 9 de Julio donde finalmente se sellará el Acta de Mayo. Se espera la presencia de algunos gobernadores y todo el Gabinete.

Te contamos cuáles son las 10 políticas propuestas por La Libertad Avanza para firmar con gobernadores, líderes políticos y dirigentes opositores, el próximo 9 de julio en Tucumán

El presidente anunció que como no le votaron la ley ómnibus, no habrá acto con los gobernadores el sábado.

El intendente de Rosario de la Frontera, Kuldeep Singh, planteó preocupaciones sobre el futuro de la ruta 9/34 que une Metán con su ciudad, destacando que la falta de avances podría persistir hasta que se resuelva el Pacto de Mayo.

Es por las demoras en la aprobación de la Ley Bases en el Senado. En Córdoba dicen que se enfrió la organización del acto.

Con Nacho Torres como articulador, un grupo de mantarios provinciales busca llegar a Córdoba con una contrapropuesta. La educación pública y el federalismo son dos de los ejes del documento con el que intentarán diferenciarse del Gobierno.

A los gobernadores que vayan les dará la Orden de Mayo. Es para extranjeros, pero la modificará por decreto. La recibieron Pinochet y Serrat.

La bronca que pone en peligro el Pacto de Mayo alcanza a Frigerio, Torres, Pullaro, Zdero y Llaryora. Buscan acuerdo en paquete fiscal pero la negociación se traba por Ganancias.

El diputado fue claro al referirse al Pacto 25 de mayo que convocó el presidente en el discurso de anoche.

El Presidente planteó una hoja de ruta que representa “un nuevo pacto fundacional para la República Argentina”. Del respeto a la propiedad privada al equilibrio fiscal; de una reforma laboral a una nueva coparticipación. Los detalles de la sorpresa que se esperaba del discurso



La caída de una narcoavioneta en Rosario de la Frontera abrió una trama donde se cruzan tierras arrendadas, apellidos con peso político y el rol del Aeroclub local, en un escenario que expone vínculos, silencios y movimientos que la Justicia ya no puede dejar pasar.

El vehículo terminó sobre la banquina tras perder el control, en un siniestro que dejó tres muertos y tres heridos. Los excombatientes volvían de un encuentro en San Pedro.

El párroco de San Francisco Solano atraviesa un delicado estado de salud y permanece internado en Metán. La comunidad se moviliza en grupos y capillas para rezar por su recuperación, recordando el duro antecedente de salud que enfrentó en 2023.

Se colocó la esfera protectora del sistema, un paso clave para la puesta en funcionamiento del radar que brindará información precisa sobre fenómenos climáticos en más de 350 km a la redonda.

Alfredo Olmedo rechazó vínculos con la avioneta narco interceptada en Rosario de la Frontera y cuestionó el control estatal en la zona.