
Metán: refuerzan el servicio de seguridad con un nuevo móvil policial
El Distrito de Prevención 3 de la Policía de Salta recibió una camioneta 0 km. La entrega fue realizada en el marco del Plan de Renovación de la Flota Policial.
El intendente de Rosario de la Frontera, Kuldeep Singh, planteó preocupaciones sobre el futuro de la ruta 9/34 que une Metán con su ciudad, destacando que la falta de avances podría persistir hasta que se resuelva el Pacto de Mayo.
Actualidad15/05/2024La incertidumbre sobre el futuro de la ruta que une Metán con Rosario de la Frontera alcanzó un punto crítico, según señaló el intendente de esta última ciudad, Kuldeep Singh. El jefe comunal expresó su preocupación ante la falta de avances en la construcción de la nueva traza de la ruta nacional 9/34, vital para la conectividad y el desarrollo de la región.
Afirmó que, si el Gobierno de Salta no firma el Pacto de Mayo, es poco probable que continúen los trabajos en la ruta. La empresa concesionaria, a cargo de la construcción de una autopista de cuatro carriles, abandonó los trabajos, dejando en estado deplorable el camino existente.
"Se hicieron todas las presentaciones, más que formales", declaró Singh, destacando el respaldo de los municipios de Metán, Rosario de la Frontera y Río Piedra en este reclamo. Sin embargo, la falta de respuesta por parte del gobierno nacional generó una situación de impasse.
El intendente explicó que la concesión de la ruta tiene aún un año más de vigencia, pero la liberación de los trabajos está condicionada a lo que suceda con el Pacto de Mayo, cuyas decisiones se están discutiendo en Córdoba. "Hoy por hoy no hay respuesta de Nación", señaló Singh, resaltando la imposibilidad de la provincia de afrontar sola una obra de esta magnitud.
La ruta 9/34, en su estado actual, es prácticamente intransitable, afectando no solo el tráfico entre Metán y Rosario de la Frontera, sino también la ruta de cuatro trochas que conecta Metán con Salta. Singh subrayó la importancia de esta vía para el desarrollo económico y social de la región, instando a una pronta solución por parte de las autoridades competentes.
El Distrito de Prevención 3 de la Policía de Salta recibió una camioneta 0 km. La entrega fue realizada en el marco del Plan de Renovación de la Flota Policial.
Se refuerza el trabajo preventivo con controles viales y de alcoholemia en distintos puntos de la provincia ante la afluencia vehicular. Es un trabajo articulado entre la Subsecretaría de Seguridad Vial y la Policía de Salta.
El municipio incorporó el vehículo al parque automotor y lo destinará a tareas de riego. Rojas destacó la importancia de convertir bienes secuestrados en herramientas al servicio del pueblo.
El director del hospital de Metán habló sin filtro sobre las pensiones por invalidez: apuntó contra los médicos y citó a El Quebrachal como ejemplo del descontrol.
Dos hombres de 22 y 25 años fueron detenidos en Metán tras protagonizar una peligrosa persecución policial. Durante el operativo, se encontró en su poder un frasco con marihuana, lo que derivó en su imputación por resistencia a la autoridad, obstrucción al procedimiento y tenencia de estupefacientes.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
Dos hombres fueron detenidos en Rosario de la Frontera tras ser acusados de amenazar a transeúntes, incluidos menores, exhibiendo un arma de juguete desde una camioneta. El hecho generó alarma en la comunidad y fue denunciado por padres de estudiantes.
El reconocido guía de pesca Pablo Ovando y Agustín fueron vistos por última vez el martes en la zona del riacho “El Palma”. El último contacto fue 14.30 de ese día. Encontraron su embarcación con la llave puesta.