
Tras el incendio en la Alcaldía, el CNPT advirtió graves condiciones de detención
El CNPT registró hacinamiento y falta de condiciones mínimas en celdas de Salta durante una inspección realizada en octubre.

El intendente de Rosario de la Frontera, Kuldeep Singh, planteó preocupaciones sobre el futuro de la ruta 9/34 que une Metán con su ciudad, destacando que la falta de avances podría persistir hasta que se resuelva el Pacto de Mayo.
Actualidad15/05/2024
Xiomara Díaz
La incertidumbre sobre el futuro de la ruta que une Metán con Rosario de la Frontera alcanzó un punto crítico, según señaló el intendente de esta última ciudad, Kuldeep Singh. El jefe comunal expresó su preocupación ante la falta de avances en la construcción de la nueva traza de la ruta nacional 9/34, vital para la conectividad y el desarrollo de la región.


Afirmó que, si el Gobierno de Salta no firma el Pacto de Mayo, es poco probable que continúen los trabajos en la ruta. La empresa concesionaria, a cargo de la construcción de una autopista de cuatro carriles, abandonó los trabajos, dejando en estado deplorable el camino existente.
"Se hicieron todas las presentaciones, más que formales", declaró Singh, destacando el respaldo de los municipios de Metán, Rosario de la Frontera y Río Piedra en este reclamo. Sin embargo, la falta de respuesta por parte del gobierno nacional generó una situación de impasse.
El intendente explicó que la concesión de la ruta tiene aún un año más de vigencia, pero la liberación de los trabajos está condicionada a lo que suceda con el Pacto de Mayo, cuyas decisiones se están discutiendo en Córdoba. "Hoy por hoy no hay respuesta de Nación", señaló Singh, resaltando la imposibilidad de la provincia de afrontar sola una obra de esta magnitud.
La ruta 9/34, en su estado actual, es prácticamente intransitable, afectando no solo el tráfico entre Metán y Rosario de la Frontera, sino también la ruta de cuatro trochas que conecta Metán con Salta. Singh subrayó la importancia de esta vía para el desarrollo económico y social de la región, instando a una pronta solución por parte de las autoridades competentes.



El CNPT registró hacinamiento y falta de condiciones mínimas en celdas de Salta durante una inspección realizada en octubre.

El gobernador de Salta se reunirá este jueves con el presidente Javier Milei. Aseguró que reclamará una mirada federal y la ejecución de las obras comprometidas con la provincia. “Salta no puede seguir esperando”, remarcó.

Cervecería y Maltería Quilmes anunció una reestructuración en América del Sur y la designación de un nuevo presidente argentino que encabezará la operación regional desde Buenos Aires.

La cotización del peso boliviano mostró una fuerte caída en las últimas horas tras las elecciones en Argentina y con estos cambios favorables, miles de argentinos comienzan a cruzar la frontera.

El diputado provincial Gustavo Orozco fue denunciado ante la Fiscalía Federal de Rosario de la Frontera por violencia de género, amenazas y coacción, tras recibir mensajes agresivos y misóginos de parte de una vecina de la ciudad.

El espacio que representa al gobernador Gustavo Sáenz se impuso en la ciudad termal y en la Segunda Sección con más del 37% de los votos para diputados nacionales. Sin embargo, en el entorno político local reconocen que el triunfo podría haber sido más amplio considerando el peso de sus principales referentes.

La investigación fue dirigida por la fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia y permitió desarticular una organización que operaba a través de un grupo de Telegram dedicado a realizar maniobras fraudulentas bajo la modalidad de “pago de facturas con descuento”.

El hecho ocurrió en el polideportivo de Argentino de Quilmes. El menor se habría trepado sobre la estructura y se le vino encima.

