
JV González avanza con un acuerdo para frenar precios de la canasta escolar
La Municipalidad y Defensa del Consumidor impulsan convenios con comercios locales para garantizar precios accesibles en útiles, indumentaria y calzado escolar.
El intendente de Rosario de la Frontera, Kuldeep Singh, planteó preocupaciones sobre el futuro de la ruta 9/34 que une Metán con su ciudad, destacando que la falta de avances podría persistir hasta que se resuelva el Pacto de Mayo.
Actualidad15/05/2024La incertidumbre sobre el futuro de la ruta que une Metán con Rosario de la Frontera alcanzó un punto crítico, según señaló el intendente de esta última ciudad, Kuldeep Singh. El jefe comunal expresó su preocupación ante la falta de avances en la construcción de la nueva traza de la ruta nacional 9/34, vital para la conectividad y el desarrollo de la región.
Afirmó que, si el Gobierno de Salta no firma el Pacto de Mayo, es poco probable que continúen los trabajos en la ruta. La empresa concesionaria, a cargo de la construcción de una autopista de cuatro carriles, abandonó los trabajos, dejando en estado deplorable el camino existente.
"Se hicieron todas las presentaciones, más que formales", declaró Singh, destacando el respaldo de los municipios de Metán, Rosario de la Frontera y Río Piedra en este reclamo. Sin embargo, la falta de respuesta por parte del gobierno nacional generó una situación de impasse.
El intendente explicó que la concesión de la ruta tiene aún un año más de vigencia, pero la liberación de los trabajos está condicionada a lo que suceda con el Pacto de Mayo, cuyas decisiones se están discutiendo en Córdoba. "Hoy por hoy no hay respuesta de Nación", señaló Singh, resaltando la imposibilidad de la provincia de afrontar sola una obra de esta magnitud.
La ruta 9/34, en su estado actual, es prácticamente intransitable, afectando no solo el tráfico entre Metán y Rosario de la Frontera, sino también la ruta de cuatro trochas que conecta Metán con Salta. Singh subrayó la importancia de esta vía para el desarrollo económico y social de la región, instando a una pronta solución por parte de las autoridades competentes.
La Municipalidad y Defensa del Consumidor impulsan convenios con comercios locales para garantizar precios accesibles en útiles, indumentaria y calzado escolar.
El papa Francisco sufrió una crisis respiratoria y presenta trombocitopenia y anemia, por lo que recibió transfusiones de sangre. Su estado sigue crítico.
Con más servicios, se realizó una nueva edición de “La Muni en tu Barrio” en Villa Mónica.
La abogada María Laura Thomás denunció una campaña de difamación en su contra en medio de un conflicto por designaciones en el sistema educativo de Salta.
En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.
El papa Francisco sufrió una crisis respiratoria y presenta trombocitopenia y anemia, por lo que recibió transfusiones de sangre. Su estado sigue crítico.
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SITEPSa) confirmó su adhesión al paro nacional docente convocado por los gremios de la CGT para el lunes 24 de febrero.