
Este domingo, la fe recorre JVG: conocé el itinerario de la caravana religiosa
La imagen de Santo Domingo de Guzmán recorrerá distintos barrios este domingo como parte de las actividades previas a las Fiestas Patronales 2025.
Coronel Olleros se prepara para el ciclo lectivo 2024 con la entrega de certificados de salud escolar.
Sociedad18/01/2024Coronel Olleros se prepara para el inicio del ciclo lectivo 2024 asegurando la salud de los estudiantes con la realización de certificados de salud escolar. El Puesto Sanitario local abrirá sus puertas mañana, jueves 18, a partir de las 8 de la mañana, para llevar a cabo esta importante jornada de revisión médica.
El equipo de salud estará realizando controles de niño sano, completando esquemas de vacunación y efectuando valoraciones clínicas y odontológicas. La atención se llevará a cabo por orden de llegada, y se espera la participación activa de padres, tutores y estudiantes para garantizar que todos los certificados sean otorgados.
Es fundamental destacar que estos certificados de aptitud física tienen una validez de un año a partir de la fecha de emisión. Claudia Aguirre, gerente de Atención a las Personas, proporcionó información importante sobre el proceso. Explicó que el Certificado Único de Salud puede completarse hasta junio, por lo que insta a las familias y tutores a estar tranquilos, ya que se realizarán diferentes operativos para garantizar la atención de todos los niños y niñas.
La atención comenzará en la zona rural, específicamente en Coronel Olleros, extendiéndose luego a Ceibalito y Salta Forestal. Posteriormente, se realizarán operativos en Joaquín V. González, abarcando así un área amplia para asegurar que todos los estudiantes cuenten con su certificado de salud escolar antes del inicio del ciclo lectivo.
La imagen de Santo Domingo de Guzmán recorrerá distintos barrios este domingo como parte de las actividades previas a las Fiestas Patronales 2025.
El paraje El Vencido, en jurisdicción de El Quebrachal, conserva entre sus suelos una historia olvidada. Allí se localizan los restos de Esteco I, una antigua ciudad fundada en el siglo XVI y de la que hoy se recuperan evidencias arqueológicas que reconstruyen una parte fundamental de la identidad del territorio salteño.
La División Infantería de Metán entregó una mención especial a la intendenta de Río Piedras, Moira Dantur, en reconocimiento a su colaboración institucional con la fuerza policial en el marco del 68º aniversario de la unidad.
Una impactante escena ocurrió en pleno noticiero en Brasil cuando un periodista que cubría la desaparición de una menor terminó hallando su cuerpo por accidente durante la transmisión.
La noticia, que trae un enorme respiro de alivio, fue confirmada por su madre a través de una emotiva publicación en Facebook.
El paraje El Vencido, en jurisdicción de El Quebrachal, conserva entre sus suelos una historia olvidada. Allí se localizan los restos de Esteco I, una antigua ciudad fundada en el siglo XVI y de la que hoy se recuperan evidencias arqueológicas que reconstruyen una parte fundamental de la identidad del territorio salteño.
Cada año, durante julio, la localidad de El Galpón renueva su devoción a San Francisco Solano, Patrono de la comunidad. A lo largo de todo el mes se desarrollan actividades religiosas, culturales y populares que convocan a vecinos y visitantes de distintos puntos de la provincia.
El movimiento fue percibido en localidades cercanas, sin causar daños.