
El intendente de Metán valoró la decisión del municipio capitalino de elegir a su ciudad como sede del sur para eventos de jerarquía, en el marco de una estrategia de cooperación que trasciende lo deportivo
Se llevó a cabo un encuentro estratégico de coordinación y preparación enfocada en impulsar y organizar de manera eficiente el próximo Encuentro de Confraternidad con Paraguay.
Actualidad01/02/2024En el marco de la agenda de trabajo conjunto con Paraguay, se llevó a cabo una reunión de trabajo técnico con el objetivo de concretar un Encuentro de Confraternidad en el Paso Internacional de Misión La Paz - Pozo Hondo que vincula a la Provincia de Salta con el norte paraguayo.
A tal efecto, el Representante de Relaciones Internacionales de la Provincia, Julio San Millán, recibió al Cónsul de la República de Paraguay en Salta, Víctor Benítez y la Cónsul Adjunta, Judith Marecos Medina; al diputado provincial, José Gauffín quien integra la Comisión de Desarrollo Económico y Asuntos Municipales. También estuvo presente, Virginia Valdés por el Área de Integración Regional de la Representación.
San Millán agradeció a las autoridades presentes por su interés en acompañar el proceso de desarrollo del Corredor Bioceánico de Capricornio, destacando que se trata de una iniciativa abierta a la participación de todos los actores locales y los organismos técnicos de cada país con relación en la materia.
Con referencia al Encuentro de Confraternidad se acordó realizar en el mes de febrero una tercera reunión de coordinación donde serán convocados a participar diversos actores y autoridades con el objetivo de planificar el viaje de relevamiento del estado de la red vial que conecta Salta con Paraguay a través del Paso Internacional de Misión La Paz - Pozo Hondo, así como también de la infraestructura de frontera, llegando a la localidad de Mariscal Estigarribia en territorio paraguayo.
Dicha iniciativa surge en respuesta al importante avance realizado por Paraguay en materia de obras de conectividad vial, donde ya se encuentra licitada y próxima a ejecutarse la pavimentación del 3º tramo de la Ruta PY 15 que unirá en territorio paraguayo la localidad de Mariscal Estigarribia con Pozo Hondo.
A partir de la próxima reunión se proyecta conformar un grupo de trabajo específico para el desarrollo y seguimiento de las obras en curso, mediante una gestión participativa con representación de las comunidades, los actores locales y los organismos técnicos de cada país con relación en la materia. El Encuentro está previsto para mediados de marzo, conforme avancen las gestiones de coordinación previas.
El intendente de Metán valoró la decisión del municipio capitalino de elegir a su ciudad como sede del sur para eventos de jerarquía, en el marco de una estrategia de cooperación que trasciende lo deportivo
El acto, encabezado por el intendente, Emiliano Durand se realizó, este martes, en la Planta Asfáltica. Se adjudicaron 7 vehículos de trabajo. A la flota municipal se suman: camiones atmosféricos y volquete, mini pala cargadora, tractor y camionetas.
El municipio firmó un convenio con la Provincia para poner en marcha un espacio de capacitación técnica destinado a jóvenes y adultos desempleados, con certificación oficial y orientación al empleo o emprendimiento propio.
En distintos procedimientos realizados en San José de Metán, personal de la División Infantería detuvo a un sujeto con doble pedido de captura vigente por hechos delictivos en el sur del país, y demoró a otro individuo al que se le secuestró marihuana durante un patrullaje preventivo.
Tras el acuerdo paritario provincial, desde el Foro de Intendentes advierten que muchos municipios no podrán afrontar los pagos sin asistencia del Gobierno. Mañana habrá una reunión clave con Economía y Coordinación.
La UPATecO lanzará su nueva oferta educativa para el segundo semestre. Habrá capacitaciones presenciales en distintos municipios y también modalidad virtual.
Los pequeños servidores del altar durante las Fiestas Patronales de El Galpón lucieron con orgullo los símbolos que representan su fe y compromiso. Un grupo que volvió a encender la llama en la parroquia San Francisco Solano.
La Nueva Santería de Metán cumple 12 años de trayectoria y crecimiento constante. Con un fuerte arraigo espiritual y una oferta que llega a toda la región, se consolida como un referente en devoción, tradición y emprendimiento local.