
Metán acondiciona su Balneario Municipal para la final del Enduro Argentino
El Balneario Municipal de Metán se prepara con mejoras y limpieza para recibir la final del Campeonato Argentino de Enduro y cientos de visitantes.

Se encuentra al sur de la provincia de Salta en el departamento La Candelaria
Turismo05/02/2024
Por Expresión del Sur
En esta nueva entrega de Agenda Sur, la sección de ES dedicada a rescatar, revalorizar y promover, el quehacer cultural y los lugares considerados de valor turístico en esta vasta pero oculta región del sur de Salta, te invitamos a conocer El Jardín, un lugar ideal para pasar días de descanso rodeado de naturaleza pura.


Esta pequeña localidad se ubica en el departamento La Candelaria, en el sur de la provincia y a unos 241 Km de la capital salteña. Surgida entre los años 1890 y 1910, sus habitantes, según historiadores, son descendientes de los indios Choromoros, una tribu originaria del Tucumán.
El Jardín debe su nombre gracias a la gran cantidad de flores silvestres que adornan sus serranías y fue declarado Municipio en el año 1959.

Su iglesia, dedicada a la Virgen de la Merced, fue levantada por los jesuitas que se radicaron en la zona por ese entonces. Además alrededor de la plaza se pueden observar casonas antiguas del siglo XIX.
Es parte del circuito llamado “Sendero Gaucho”, el cual es integrado además por otros municipios salteños y en donde se puede disfrutar de experiencias en la naturaleza como observación de aves, caminatas, cabalgatas, turismo rural, pesca deportiva, ciclismo, turismo deportivo y de aventura, y otras actividades culturales como visitas a ruinas arqueológicas prehispánicas, monumentos históricos, fiestas populares y religiosas.

También es reconocida por su exquisita comida regional y por la “guatia”, una particular comida elaborada desde tiempos remotos en la zona, habiendo incluso hasta un festival en honor a esta comida.
Un pintoresco pueblo de Salta
Posee callecitas como detenidas en el tiempo, se puede recorrer la plaza principal Manuel Belgrano y la iglesia dedicada a la Virgen de la Merced, levantada por los jesuitas que habitaron la zona. Alrededor de la plaza se destacan hermosas casonas del siglo XIX.

Circuito Sendero Gaucho
El Jardín es parte de este circuito turístico integrado por nueve municipios salteños, en él se puede disfrutar experiencias en espacios naturales y culturales como observación de aves, caminatas, cabalgatas, turismo rural, pesca deportiva, ciclismo, turismo deportivo y de aventura, visitas a ruinas arqueológicas prehispánicas, monumentos históricos, fiestas populares y religiosas.

Gastronomía regional
Es posible degustar la gastronomía regional con exquisitos platos auténticos como empanadas, tamales y humitas y la popular “guatia”, además de dulces regionales elaborados con productos de la zona.

La “guatia”
Este imperdible y curioso manjar se prepara desde remotos tiempos en la zona, generalmente para acompañar celebraciones como las fiestas patronales o festivales folclóricos. Se utilizan los blandos de la carne, los cuales se adoban y se colocan en hornos de barro. Antiguamente se cavaba una zanja en la tierra, se colocaba la carne envuelta en cuero sobre las brasas y se tapaba con tierra, con un tiempo de cocción de 10 a 12 hs. Es importante servirla caliente y acompañada de pan y un rico vino salteño.
Festival de la Guatia
A fines de marzo, El Jardín recibe a gran cantidad de público de distintos parajes para ser parte del festival que convoca a renombrados valores nacionales. Toda la fiesta está acompañada por la exquisita gastronomía regional; también se realizan destrezas gauchas durante los días del festival.
Fiestas Patronales
En septiembre se realiza la fiesta patronal en honor a la Virgen de la Merced, con procesión de imágenes por las calles del pueblo y desfile cívico con numerosos fortines de Salta y Tucumán.
Las Galerías
En este sector de la Ruta Provincial N° 6 se puede transitar por un agreste escenario en vehículos 4x4, en bicicleta o realizando trekking en distintos tramos para disfrutar de la belleza natural del lugar.

Caminatas y mountain bike
El Jardín cuenta con diferentes lugares para hacer actividades en contacto con la naturaleza. Se puede llegar también a la Virgen de la Montaña, donde hay una hermosa cascada natural y sus paisajes. El camping Municipal cuenta con espacios para diferentes actividades recreativas. En el vecino Paraje El Espinal se puede disfrutar de bellos paisajes, serranías boscosas, abundante flora y fauna, y también animales exóticos.
ACCESIBILIDAD: Se puede acceder en cualquier vehículo por Ruta Nacional 9 y luego por Rutas Provinciales 25 y 6.



El Balneario Municipal de Metán se prepara con mejoras y limpieza para recibir la final del Campeonato Argentino de Enduro y cientos de visitantes.

Del 21 al 23 de noviembre, el Autódromo Martín Miguel de Güemes recibirá al TC2000 y otras categorías nacionales, ofreciendo tres días de velocidad, competencia y espectáculo automovilístico para aficionados y público general.

Con un impacto económico superior a los 6.986 millones de pesos, la provincia registró la visita de 21.795 turistas durante el fin de semana largo, del 10 al 12 de octubre.

La cotización del peso boliviano mostró una fuerte caída en las últimas horas tras las elecciones en Argentina y con estos cambios favorables, miles de argentinos comienzan a cruzar la frontera.

El diputado provincial Gustavo Orozco fue denunciado ante la Fiscalía Federal de Rosario de la Frontera por violencia de género, amenazas y coacción, tras recibir mensajes agresivos y misóginos de parte de una vecina de la ciudad.

El espacio que representa al gobernador Gustavo Sáenz se impuso en la ciudad termal y en la Segunda Sección con más del 37% de los votos para diputados nacionales. Sin embargo, en el entorno político local reconocen que el triunfo podría haber sido más amplio considerando el peso de sus principales referentes.

El hecho ocurrió en el polideportivo de Argentino de Quilmes. El menor se habría trepado sobre la estructura y se le vino encima.

Un hombre fue detenido en Metán acusado de robar herramientas de albañilería. La Brigada de Investigaciones recuperó los elementos sustraídos tras un rápido trabajo de campo y análisis de cámaras de seguridad.

