
Ver Para Ser Libres: en menos de un año se entregaron 5.000 anteojos a niños
El paso por Salta de este programa llegó a 54 municipios de toda la provincia.
Durante dos jornadas, se realizó controles de agudeza visual y servicios de óptica, ofreciendo atención sin cargo y la posibilidad de encargar lentes, que serán entregados el próximo mes.
Salud08/02/2024Durante dos jornadas consecutivas, se llevó a cabo un importante Operativo Visual en El Tala, específicamente en el salón del CIC de la localidad. La iniciativa contó con controles de agudeza visual y servicio de óptica, siendo encabezada por la Dra. Lorena Wachtmeister.
La atención oftalmológica se realizó en horario corrido y, lo más destacado, es que fue completamente sin cargo. Además, los habitantes tuvieron la posibilidad de encargar sus lentes, los cuales serán entregados el próximo mes. La Dra. Wachtmeister resaltó la importancia de esta campaña, señalando que han llevado a cabo operativos similares en diferentes puntos de la provincia, beneficiando a municipios como Joaquín V. González, El Quebrachal y Las Lajitas en diciembre y enero. La próxima semana se llevará a cabo la entrega de lentes a quienes participaron en estos operativos.
La profesional de la salud hizo hincapié en la importancia de realizarse controles oftalmológicos, especialmente considerando las dificultades que enfrentan muchas comunidades al no contar con la presencia regular de especialistas. Además, señaló que la exposición al sol puede generar problemas oculares, mencionando la patología del pterigión, un crecimiento de tejido carnoso que puede afectar la visión.
La Dra. Wachtmeister recomendó que el primer control oftalmológico se realice al inicio de la etapa escolar, alrededor de los cinco o seis años, para prevenir y detectar posibles problemas visuales desde temprana edad. Este tipo de iniciativas no solo busca corregir problemas visuales sino también concientizar sobre la importancia de la salud ocular en la comunidad.
El paso por Salta de este programa llegó a 54 municipios de toda la provincia.
Por sexto año consecutivo, fue incluido en un ranking regional como uno de los establecimientos públicos de salud con mejor infraestructura y tecnología médica.
El hospital triplicó las atenciones respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la ciudad de Salta. Desde el área pediátrica insisten en reforzar la prevención.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
Personas solidarias confeccionaron y compraron abrigos para proteger a los animales del frío, pero denuncian que fueron sustraídos para su reventa.
Metán también sufre restricciones en el suministro de GNC. El senador Daniel D´auria cuestionó al poder central y a los legisladores nacionales por la falta de respuesta ante la crisis energética en el norte.
El senador provincial apuntó contra diputados que se adjudicaron la entrega de ambulancias, tras haber votado en contra de la política sanitaria que permitió la compra de los móviles.
El Ministerio de Educación de Salta dispuso que los actos escolares por el Día de la Independencia se realicen el martes 8, durante las últimas horas de clase. La medida ya generó confusión en algunas instituciones.