
Desde salud destinaron más de 30 camas ortopédicas para distintas áreas operativas
Se distribuyeron unidades a El Potrero, General Mosconi, Morillo, San Carlos, La Merced y la ciudad de Salta.
Durante dos jornadas, se realizó controles de agudeza visual y servicios de óptica, ofreciendo atención sin cargo y la posibilidad de encargar lentes, que serán entregados el próximo mes.
Salud08/02/2024Durante dos jornadas consecutivas, se llevó a cabo un importante Operativo Visual en El Tala, específicamente en el salón del CIC de la localidad. La iniciativa contó con controles de agudeza visual y servicio de óptica, siendo encabezada por la Dra. Lorena Wachtmeister.
La atención oftalmológica se realizó en horario corrido y, lo más destacado, es que fue completamente sin cargo. Además, los habitantes tuvieron la posibilidad de encargar sus lentes, los cuales serán entregados el próximo mes. La Dra. Wachtmeister resaltó la importancia de esta campaña, señalando que han llevado a cabo operativos similares en diferentes puntos de la provincia, beneficiando a municipios como Joaquín V. González, El Quebrachal y Las Lajitas en diciembre y enero. La próxima semana se llevará a cabo la entrega de lentes a quienes participaron en estos operativos.
La profesional de la salud hizo hincapié en la importancia de realizarse controles oftalmológicos, especialmente considerando las dificultades que enfrentan muchas comunidades al no contar con la presencia regular de especialistas. Además, señaló que la exposición al sol puede generar problemas oculares, mencionando la patología del pterigión, un crecimiento de tejido carnoso que puede afectar la visión.
La Dra. Wachtmeister recomendó que el primer control oftalmológico se realice al inicio de la etapa escolar, alrededor de los cinco o seis años, para prevenir y detectar posibles problemas visuales desde temprana edad. Este tipo de iniciativas no solo busca corregir problemas visuales sino también concientizar sobre la importancia de la salud ocular en la comunidad.
Se distribuyeron unidades a El Potrero, General Mosconi, Morillo, San Carlos, La Merced y la ciudad de Salta.
La provincia fortalece su sistema de salud para el tratamiento del ACV, permitiendo que hospitales sin neurología de guardia accedan a atención a distancia para un diagnóstico y tratamiento temprano.
La integración fortalece la respuesta sanitaria frente a los ACV isquémicos, optimizando el diagnóstico y tratamiento en etapas tempranas y garantizando cobertura para localidades alejadas a través de telemedicina.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.