
Salud pública avanza en tratamientos para hipoacusia en pacientes pediátricos
Diez niños entre 4 y 14 años recibieron implantes auditivos en el hospital Materno Infantil, mejorando su capacidad auditiva y calidad de vida.
El Senador por el departamento Metán advirtió que “se viene un año legislativo complicado y de mucha incertidumbre” por las medidas nacionales. Lo que más bronca generó fue la quinta de fondos destinados a la salud
Salud14/02/2024El senador por el departamento Metán, Daniel D'auria, expresó su preocupación por el impacto que están teniendo las medidas nacionales en Salta y, especialmente en lo que se refiere a salud. "El Gobierno puede ajustar muchas cosas, pero eliminar los fondos para la compra de medicamentos a pacientes terminales, me parece muy desacertado", advirtió el legislador.
Es que el Gobierno nacional, a través del Ministerio de Capital Humano, a cargo de Andrea Pettovello, mediante una resolución, dispuso la eliminación de los fondos que se giraban a la Provincia, para la compra de medicamentos especiales que beneficiaba a adultos, adolescentes, niñas y niños con cáncer o enfermedades crónicas discapacitantes y patologías agudas.
Al respecto el senador anticipó que uno de los primeros temas que analizarán en el inicio de sesiones en el senado, será el recorte de fondos a la salud.
D'auria explicó que el Gobierno nacional en forma discrecional cortó los fondos que se transferían para un programa de salud pública. "Hace dos meses que no mandan fondos del programa Incluir Salud con los que se asiste a personas enfermas de cáncer, con discapacidad y a personas trasplantadas” dijo.
"Tenemos personas con enfermedades crónicas que venían recibiendo medicamentos muy costosos, a través de un subsidio que mandaba la nación y que ahora se cortó. Esto es grave", lamentó.
Por otra parte el legislador advirtió que la suba de medicamentos complica aún más a este sector. “Hubo medicamentos que aumentaron hasta un 800% y la gente ya no puede comprarlos”, apuntó.
Al respecto, D'auria dijo que viene dialogando con sus pares para que el tema salud sea el primero que se analice 1 de marzo cuando inicie el periodo se sesiones de la cámara alta.
Diez niños entre 4 y 14 años recibieron implantes auditivos en el hospital Materno Infantil, mejorando su capacidad auditiva y calidad de vida.
Hoy se inauguró el nuevo Centro de Diálisis en Joaquín V. González. Esta nueva unidad busca brindar tratamientos vitales para los pacientes, mejorando el acceso a servicios médicos especializados y reduciendo la necesidad de traslados a otras localidades.
El hospital Dr. Oscar H. Costas de Joaquín V. González ya cuenta con un Centro de Diálisis de última generación y una moderna Guardia para Adultos. Es el sexto centro inaugurado en la provincia.
En San José de Metán se realizará una jornada cultural sobre mitos y leyendas ancestrales del norte argentino, con la presencia de expertos y testigos locales.
El reconocido folclorista Indio Lucio Rojas salió al cruce de las controvertidas declaraciones de Roberto Pettinato, quien afirmó sentir "vergüenza" por el folclore.
Un estudio reveló que, por primera vez, hubo un salto estadístico en el trabajo en plataformas digitales. Mientras el empleo formal se estanca y los salarios caen, cada vez más argentinos buscan ingresos extra como repartidores o choferes.
Tras un posteo por el estado del museo local, vecinos destacaron la gestión de la exintendenta Irma Pascuala Caro y la empujaron a regresar a la política. Su respuesta encendió las expectativas.
En el corazón de Anta, una joven voz resuena con fuerza y autenticidad, cruzando fronteras y conquistando escenarios.