Gatton Panic: la apuesta de Buen Agua para revolucionar la ganadería en Salta

Buen Agua, empresa ganadera en Salta, apuesta al "gatton panic" para aumentar la productividad en sus campos. Conoce cómo este forraje revoluciona la cría de ganado en el noroeste argentino.

Campo15/02/2024Xiomara DíazXiomara Díaz
Joaquín Elizalde
Joaquín Elizalde

En la región este de la provincia de Salta, específicamente en Joaquín V. González, se encuentra Buen Agua, una unidad de negocios de la empresa Anta del Dorado, propiedad de la familia Elizalde. Dedicada a planteos agrícolas y ganaderos, la compañía implementó un particular enfoque denominado "carne de perro" en relación con el gatton panic, un forraje que ha revolucionado la productividad de los campos en el noroeste argentino.

La zona, parte de la Región Chaqueña, presenta lluvias concentradas entre diciembre y abril, con un típico régimen monzónico, lo que afecta el crecimiento del forraje durante la época invernal. Ante un escenario inicial de monte degradado de mínima receptividad, la introducción de pasturas megatérmicas generó un notable aumento en la productividad de los campos.

Sistema productivo y "carne de perro"

Buen Agua se especializa en planteos de cría, recría y cabaña, utilizando como base el gatton panic, una especie que destaca por producir entre 6000 y 7000 kilos de materia seca por hectárea y por año. Joaquín Elizalde, responsable de Ganadería de Anta del Dorado, no duda en calificar al gatton panic como "carne de perro" debido a su adaptación excepcional a los suelos del NOA y su duradera productividad.

La empresa cuenta con 2500 vientres Brangus Colorado en Buen Agua, donde la cría exhibe tasas de preñez del 90-92%. La alimentación se basa en el gatton panic, ya sea en pastoreo directo o diferido, durante todo el año, sin la necesidad de complementación con verdeos. La carga animal se mantiene entre 0,65 y 0,85 equivalente vaca por hectárea, un valor conservador que asegura un alto porcentaje de preñez de manera estable.

Innovación y mejora genética

La empresa ha incorporado la inseminación artificial para mejorar la genética de sus animales. El primer entore de las hembras se realiza a los 13-14 meses, gracias a un sistema de creep feeding que facilita un destete pesado y el acceso controlado de los terneros a una ración concentrada.

empresa Anta del Dorado_n

La genética de la cabaña Brangus Colorado es cuidadosamente seleccionada con la asesoría de Fernando Lamarca, quien guía la elección de semen de toros de centros reconocidos. La empresa destaca la importancia de la buena genética para elevar y uniformar la calidad racial de la hacienda, permitiendo alcanzar la venta de novillitos recriados reconocidos por su calidad.

Cabaña de Brangus Colorado y desafíos en el norte argentino

Buen Agua alberga una cabaña de Brangus Colorado fundada hace 18 años, donde se realiza el trasplante de embriones de las mejores madres del plantel. Aunque la práctica tiene limitaciones, Joaquín Elizalde señaló a la Nación que sigue siendo un área de interés para mejorar los resultados.

Elizalde reconoce los desafíos en el norte argentino, como el clima, la falta de infraestructura, la escasa conectividad y las limitaciones políticas. Asimismo, destacó la necesidad de acciones gubernamentales para respaldar a los productores y aborda las amenazas ambientales, cuestionando decisiones que podrían afectar la exportación de granos y carne.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
Drogas Peligrosas (2)

Metán: Golpe a narcomenudeo con cinco allanamientos y drogas secuestradas

Por Expresión del Sur
Policiales09/10/2025

Esta mañana, la División de Drogas Peligrosas de Metán ejecutó un operativo de alto riesgo que incluyó cinco allanamientos simultáneos. Como resultado, cuatro personas fueron detenidas y se secuestraron pasta base, marihuana, dinero en efectivo y un vehículo, en el marco de investigaciones contra la venta de estupefacientes al menudeo.

Gobernador

El gobernador recorrió El Galpón y supervisó avances de obras en la ciudad

Xiomara Díaz
Sociedad09/10/2025

Este jueves, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, recorrió El Galpón durante un recorrido imprevisto por la localidad, mientras supervisaba obras en distintos sectores de la ciudad. Durante la visita, dialogó con vecinos, verificó avances de los trabajos en curso y constató la finalización de proyectos habitacionales y hospitalarios que habían estado paralizados.