
Entregaron kits veterinarios a pequeños productores ganaderos de González
En Joaquín V. González, 30 productores ganaderos recibieron kits veterinarios para fortalecer sus actividades, en el marco del decreto de Emergencia Agropecuaria.
Buen Agua, empresa ganadera en Salta, apuesta al "gatton panic" para aumentar la productividad en sus campos. Conoce cómo este forraje revoluciona la cría de ganado en el noroeste argentino.
Campo15/02/2024En la región este de la provincia de Salta, específicamente en Joaquín V. González, se encuentra Buen Agua, una unidad de negocios de la empresa Anta del Dorado, propiedad de la familia Elizalde. Dedicada a planteos agrícolas y ganaderos, la compañía implementó un particular enfoque denominado "carne de perro" en relación con el gatton panic, un forraje que ha revolucionado la productividad de los campos en el noroeste argentino.
La zona, parte de la Región Chaqueña, presenta lluvias concentradas entre diciembre y abril, con un típico régimen monzónico, lo que afecta el crecimiento del forraje durante la época invernal. Ante un escenario inicial de monte degradado de mínima receptividad, la introducción de pasturas megatérmicas generó un notable aumento en la productividad de los campos.
Sistema productivo y "carne de perro"
Buen Agua se especializa en planteos de cría, recría y cabaña, utilizando como base el gatton panic, una especie que destaca por producir entre 6000 y 7000 kilos de materia seca por hectárea y por año. Joaquín Elizalde, responsable de Ganadería de Anta del Dorado, no duda en calificar al gatton panic como "carne de perro" debido a su adaptación excepcional a los suelos del NOA y su duradera productividad.
La empresa cuenta con 2500 vientres Brangus Colorado en Buen Agua, donde la cría exhibe tasas de preñez del 90-92%. La alimentación se basa en el gatton panic, ya sea en pastoreo directo o diferido, durante todo el año, sin la necesidad de complementación con verdeos. La carga animal se mantiene entre 0,65 y 0,85 equivalente vaca por hectárea, un valor conservador que asegura un alto porcentaje de preñez de manera estable.
Innovación y mejora genética
La empresa ha incorporado la inseminación artificial para mejorar la genética de sus animales. El primer entore de las hembras se realiza a los 13-14 meses, gracias a un sistema de creep feeding que facilita un destete pesado y el acceso controlado de los terneros a una ración concentrada.
La genética de la cabaña Brangus Colorado es cuidadosamente seleccionada con la asesoría de Fernando Lamarca, quien guía la elección de semen de toros de centros reconocidos. La empresa destaca la importancia de la buena genética para elevar y uniformar la calidad racial de la hacienda, permitiendo alcanzar la venta de novillitos recriados reconocidos por su calidad.
Cabaña de Brangus Colorado y desafíos en el norte argentino
Buen Agua alberga una cabaña de Brangus Colorado fundada hace 18 años, donde se realiza el trasplante de embriones de las mejores madres del plantel. Aunque la práctica tiene limitaciones, Joaquín Elizalde señaló a la Nación que sigue siendo un área de interés para mejorar los resultados.
Elizalde reconoce los desafíos en el norte argentino, como el clima, la falta de infraestructura, la escasa conectividad y las limitaciones políticas. Asimismo, destacó la necesidad de acciones gubernamentales para respaldar a los productores y aborda las amenazas ambientales, cuestionando decisiones que podrían afectar la exportación de granos y carne.
En Joaquín V. González, 30 productores ganaderos recibieron kits veterinarios para fortalecer sus actividades, en el marco del decreto de Emergencia Agropecuaria.
Estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N.º 3126 de Joaquín V. González presentaron su producción de miel en una muestra organizada por el IES N.º 6019, donde explicaron el proceso de elaboración, distribuyeron folletería informativa y ofrecieron frascos de miel regional.
Se llevó a cabo la inauguración de la Expograno 2025, una de las exposiciones agroindustriales más importantes del NOA. El evento contó con la presencia de los gobernadores de Salta y Jujuy, quienes resaltaron la importancia del sector para el desarrollo económico de la región.
Un hombre fue detenido por la Policía en el marco de una investigación por el robo a una vivienda en Joaquín V. González. En los allanamientos realizados en Los Rosales se recuperaron armas, monturas y diversos elementos sustraídos.
Roberto Pettinato generó un fuerte revuelo en el ámbito cultural y social argentino tras sus recientes declaraciones donde afirmó que el folclore argentino le produce vergüenza y lo comparó, de manera cruda y polémica, con "el abrazo de una madre desnuda".
En Metán, el único centro de equinoterapia del sur de Salta lucha por seguir asistiendo a niños y jóvenes vulnerables que dependen de estas terapias para recuperar su movilidad y esperanza. Por ello, solicita ser apadrinado para poder continuar brindando contención y apoyo a quienes más lo necesitan.
Una denuncia anónima activó un operativo policial en una finca rural de El Galpón, donde fueron secuestradas más de 100 plantas de marihuana en distintos estadíos de crecimiento.
En San José de Metán se realizará una jornada cultural sobre mitos y leyendas ancestrales del norte argentino, con la presencia de expertos y testigos locales.