
Entregaron kits veterinarios a pequeños productores ganaderos de González
En Joaquín V. González, 30 productores ganaderos recibieron kits veterinarios para fortalecer sus actividades, en el marco del decreto de Emergencia Agropecuaria.
Estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N.º 3126 de Joaquín V. González presentaron su producción de miel en una muestra organizada por el IES N.º 6019, donde explicaron el proceso de elaboración, distribuyeron folletería informativa y ofrecieron frascos de miel regional.
Campo24/05/2025Estudiantes de cuarto año de la Escuela de Educación Técnica N.º 3126 participaron recientemente de una exposición educativa en el Instituto de Educación Superior N.º 6019, donde presentaron el proceso integral de elaboración de miel, resultado de un trabajo técnico-pedagógico que articula formación teórica con prácticas productivas.
Bajo la coordinación del profesor Fabroni y con el acompañamiento de la directora Emilce Contino, los alumnos instalaron un stand informativo donde detallaron cada etapa de la producción apícola, desde el manejo de colmenas hasta la extracción y envasado del producto final. Además, ofrecieron folletería educativa y pusieron a la venta frascos de miel elaborada en el establecimiento, destacada por su origen regional y calidad artesanal.
La actividad formó parte de una muestra institucional en el IES 6019 y tuvo como objetivo fortalecer el vínculo entre la educación técnica y la comunidad, promoviendo la valoración del trabajo de los jóvenes en el ámbito de la producción local. La propuesta también apunta a consolidar conocimientos en torno a procesos agroindustriales, así como incentivar el emprendedurismo y el desarrollo de capacidades laborales concretas desde el nivel medio.
Desde la dirección del establecimiento remarcaron que este tipo de instancias refuerzan el perfil técnico de los estudiantes y los preparan para una inserción activa en el mundo del trabajo o la continuidad de estudios superiores con base sólida en contenidos específicos.
El proyecto de producción apícola, que integra saberes de diversas áreas técnicas y científicas, es uno de los tantos desarrollos que se impulsan en la EET N.º 3126 en el marco de una formación con anclaje productivo, en línea con los objetivos de la modalidad técnico-profesional.
En Joaquín V. González, 30 productores ganaderos recibieron kits veterinarios para fortalecer sus actividades, en el marco del decreto de Emergencia Agropecuaria.
Se llevó a cabo la inauguración de la Expograno 2025, una de las exposiciones agroindustriales más importantes del NOA. El evento contó con la presencia de los gobernadores de Salta y Jujuy, quienes resaltaron la importancia del sector para el desarrollo económico de la región.
La Expo Prograno 2025 se llevará a cabo los días 9 y 10 de abril en Las Lajitas. El evento reunirá a productores, empresas del sector agropecuario y expertos para exhibir las últimas innovaciones en maquinaria, insumos y tecnologías, además de ofrecer charlas y espacios de networking.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
En tiempos de challenges virales y bailes de TikTok, la última sensación de las redes sociales en San José de Metán no es un adolescente con filtros, sino un hombre con historias que, literalmente, "calientan" la pantalla
El delantero del Liverpool volvía de Portugal a Inglaterra a bordo de su Lamborghini junto a su hermano. Debía manejar casi unos 800 kilómetros hasta llegar a su destino.
Personas solidarias confeccionaron y compraron abrigos para proteger a los animales del frío, pero denuncian que fueron sustraídos para su reventa.
La Municipalidad reconoció la trayectoria y la labor de los profesionales de la voz que forman parte de la historia y la identidad local.