
Vacaciones a paso lento: Salta entre las últimas provincias en cerrar el ciclo lectivo
El ciclo lectivo 2025 finalizará en la antesala de las fiestas y Salta se ubica entre las provincias con receso más tardío.

Fernando Mazzone, titular del gremio dijo que si el gobierno mantiene la no transferencia de estos fondos, el sueldo de los docentes se ve perjudicado en un 15%. Confirmó que si CTRA dispone un paro, Salta adherirá.
Educación16/02/2024
José Alberto Coria
El secretario general de la Asociación Docente Provincial, Fernando Mazzone, habló sobre la falta de transferencias del incentivo salarial en todas las jurisdicciones del país y criticó las declaraciones del vocero presidencial, Manuel Adorni que se manifestó ayer sobre el tema en conferencia de prensa.


En este sentido, por FM Profesional Mazzone cuestionó al gobierno nacional y expresó “no nos regalan nada, no es un capricho, esto no es un subsidio”, por lo que aclaró que con esta decisión se está violando una ley que quedó establecida en la década de los 90.
Además, el gremialista indicó que desde el sindicato de base, que es CTRA, están analizando una presentación judicial, en la misma línea de lo que dijo la ministra de Educación provincial, Cristina Fiore en redes sociales.
Destacó la voluntad que existe en Salta respecto a la negociación salarial de este nuevo año y confirmó que mañana se reunirán con las autoridades locales para ver qué harán si la medida se mantiene. Afirmó que de esto depende el porcentaje que soliciten, ya que se trata de una pérdida en los haberes de los maestros de un 15%, en términos reales de entre 16.500 y hasta 32 mil pesos.
Confirmó también que no está garantizado el inicio de clases y si la Confederación de Trabajadores de la Educación determina que un paro, los docentes de la provincia adherirán.



El ciclo lectivo 2025 finalizará en la antesala de las fiestas y Salta se ubica entre las provincias con receso más tardío.

Participarán estudiantes y docentes de todo el país con más de 140 proyectos correspondientes al eje Ciencias.

Se realizó un encuentro con alrededor de 1500 jóvenes de los últimos años de instituciones públicas y privadas de la provincia.

La cotización del peso boliviano mostró una fuerte caída en las últimas horas tras las elecciones en Argentina y con estos cambios favorables, miles de argentinos comienzan a cruzar la frontera.

Hay al menos 80 muertos. Disputa entre el gobierno carioca afín al bolsonarismo y la presidencia de Lula da Silva.

El diputado provincial Gustavo Orozco fue denunciado ante la Fiscalía Federal de Rosario de la Frontera por violencia de género, amenazas y coacción, tras recibir mensajes agresivos y misóginos de parte de una vecina de la ciudad.

El espacio que representa al gobernador Gustavo Sáenz se impuso en la ciudad termal y en la Segunda Sección con más del 37% de los votos para diputados nacionales. Sin embargo, en el entorno político local reconocen que el triunfo podría haber sido más amplio considerando el peso de sus principales referentes.

El año escolar entra en la recta final y ya se conoce cuándo cierran las escuelas en cada provincia. En Salta, el último día de clases será uno de los más tardíos del país.

