
La danza cobró protagonismo en Rosario de la Frontera con un espectáculo único
El evento reunió a numerosos vecinos que disfrutaron de diversas coreografías, destacando el talento y la creatividad de los bailarines de la ciudad.
Durante dos noches, las calles de Las Lajitas fueron testigos de la magia del carnaval. Con una asistencia masiva que superó las expectativas, más de 23.000 personas se unieron al espectáculo multicolor y efervescente de los Corsos Lajiteños 2024.
Cultura21/02/2024Durante dos jornadas consecutivas, la ciudad de Las Lajitas se convirtió en el epicentro de una celebración inigualable: los Corsos Lajiteños 2024. Esta festividad, que reúne lo mejor del carnaval local y regional, deslumbró a miles de espectadores con su espectáculo de color, música y baile.
La primera noche de los corsos fue un auténtico derroche de alegría y entusiasmo. Con una asistencia que superó las expectativas, más de 8 mil personas se congregaron en la Avenida Francisco Ferrer para presenciar el despliegue de las agrupaciones locales. Con pasión y destreza, estos grupos demostraron todo su talento, cautivando al público con sus coreografías y poniendo en alto el espíritu festivo de Las Lajitas.
Pero la fiesta no se detuvo ahí. En la segunda jornada, el entusiasmo alcanzó cotas aún mayores con la participación de agrupaciones invitadas, elevando la cifra de espectadores a casi 15.000 personas. Las calles se inundaron de música y color, convirtiendo a Las Lajitas en la capital indiscutible del carnaval regional.
A lo largo de estas dos noches de celebración, varias agrupaciones deslumbraron con su talento y pasión por el baile. Desde los ritmos de Pachaima y Sangre Latina hasta la elegancia de Reyes de la Danza y Águilas Negras, cada actuación fue recibida con aplausos y vítores por parte del público emocionado.
El intendente, Fernando Alabi, expresó su entusiasmo y agradecimiento por el éxito de la fiesta del corso. En declaraciones, destacó la participación activa de la comunidad y la contribución de las agrupaciones locales e invitadas, subrayando la importancia de preservar y enriquecer las tradiciones festivas que fortalecen el tejido social de la ciudad.
"Estamos encantados de ver cómo la comunidad se une para celebrar nuestras tradiciones con tanta pasión y alegría. Los Corsos Lajiteños no solo son un evento festivo, sino una manifestación viva de la identidad cultural de nuestra ciudad", afirmó el intendente.
Además de la espectacularidad de los espectáculos, la segunda noche de los corsos estuvo marcada por un momento de reconocimiento y agradecimiento. La Municipalidad, entregó diplomas de reconocimiento a destacados referentes de la comunidad, cuyo trabajo y dedicación han contribuido al legado cultural y festivo de la ciudad. Entre los homenajeados se encontraban nombres como Fredi Erazo, Carmen Rodriguez, Margarita Banegas y José Luis Parada, quienes han dejado una huella imborrable en la historia del carnaval lajiteño.
De esta manera, los Corsos Lajiteños 2024 fueron mucho más que un simple evento: fueron una explosión de alegría, color y tradición que dejó una marca imborrable en el corazón de todos los que tuvieron el privilegio de ser parte de esta inolvidable celebración.
El evento reunió a numerosos vecinos que disfrutaron de diversas coreografías, destacando el talento y la creatividad de los bailarines de la ciudad.
En la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, la voz de Metán se hace presente. Luis Raúl Ponce llevará su poesía y música salteña al corazón de La Rural, destacando el talento local en un evento de gran trascendencia cultural.
La comunidad de Apolinario Saravia acompaña con devoción el cierre de la Semana Santa. Las celebraciones litúrgicas, organizadas por la Parroquia Nuestra Señora del Rosario, convocan a fieles de todas las edades en los días más significativos del calendario cristiano.
La familia de Pedro Eugenio Ruiz exige justicia tras su trágica muerte a manos de un menor que lo atropelló a alta velocidad en la madrugada del domingo. La comunidad de Metán reclama que no quede impune.
Distintos medios de La Rioja difundieron la noticia y no tardó en viralizarse, la policía detuvo en Aimogasta a tres ciudadanos salteños por el lamentable asesinato sucedido el pasado 4 de mayo.
La Policía de Salta detuvo a un hombre en Metán, acusado de grooming. El procedimiento incluyó un allanamiento en su domicilio, donde se incautaron elementos digitales que serán analizados por la Justicia.
El operativo se realizó cerca de Gaona y los ocupantes del vehículo fueron puestos a disposición de la Fiscalía Federal.
Un efectivo policial fue apartado de sus funciones y quedó detenido de forma preventiva, tras detectarse irregularidades en un procedimiento contravencional realizado durante un operativo en finca Guardamontes, Metán.