Más de 23.000 personas atrapadas por la magia del carnaval en Las Lajitas

Durante dos noches, las calles de Las Lajitas fueron testigos de la magia del carnaval. Con una asistencia masiva que superó las expectativas, más de 23.000 personas se unieron al espectáculo multicolor y efervescente de los Corsos Lajiteños 2024.

Cultura21/02/2024Xiomara DíazXiomara Díaz
Las Lajitas Corsos
Las Lajitas Corsos

Durante dos jornadas consecutivas, la ciudad de Las Lajitas se convirtió en el epicentro de una celebración inigualable: los Corsos Lajiteños 2024. Esta festividad, que reúne lo mejor del carnaval local y regional, deslumbró a miles de espectadores con su espectáculo de color, música y baile.

La primera noche de los corsos fue un auténtico derroche de alegría y entusiasmo. Con una asistencia que superó las expectativas, más de 8 mil personas se congregaron en la Avenida Francisco Ferrer para presenciar el despliegue de las agrupaciones locales. Con pasión y destreza, estos grupos demostraron todo su talento, cautivando al público con sus coreografías y poniendo en alto el espíritu festivo de Las Lajitas.

Las Lajita corso

Pero la fiesta no se detuvo ahí. En la segunda jornada, el entusiasmo alcanzó cotas aún mayores con la participación de agrupaciones invitadas, elevando la cifra de espectadores a casi 15.000 personas. Las calles se inundaron de música y color, convirtiendo a Las Lajitas en la capital indiscutible del carnaval regional.

Caporales Las Lajitas

A lo largo de estas dos noches de celebración, varias agrupaciones deslumbraron con su talento y pasión por el baile. Desde los ritmos de Pachaima y Sangre Latina hasta la elegancia de Reyes de la Danza y Águilas Negras, cada actuación fue recibida con aplausos y vítores por parte del público emocionado.

El intendente, Fernando Alabi, expresó su entusiasmo y agradecimiento por el éxito de la fiesta del corso. En declaraciones, destacó la participación activa de la comunidad y la contribución de las agrupaciones locales e invitadas, subrayando la importancia de preservar y enriquecer las tradiciones festivas que fortalecen el tejido social de la ciudad.

"Estamos encantados de ver cómo la comunidad se une para celebrar nuestras tradiciones con tanta pasión y alegría. Los Corsos Lajiteños no solo son un evento festivo, sino una manifestación viva de la identidad cultural de nuestra ciudad", afirmó el intendente.

Reconocimientos

Además de la espectacularidad de los espectáculos, la segunda noche de los corsos estuvo marcada por un momento de reconocimiento y agradecimiento. La Municipalidad, entregó diplomas de reconocimiento a destacados referentes de la comunidad, cuyo trabajo y dedicación han contribuido al legado cultural y festivo de la ciudad. Entre los homenajeados se encontraban nombres como Fredi Erazo, Carmen Rodriguez, Margarita Banegas y José Luis Parada, quienes han dejado una huella imborrable en la historia del carnaval lajiteño.

Corso Lajitas

De esta manera, los Corsos Lajiteños 2024 fueron mucho más que un simple evento: fueron una explosión de alegría, color y tradición que dejó una marca imborrable en el corazón de todos los que tuvieron el privilegio de ser parte de esta inolvidable celebración.

Te puede interesar
El Galpón

El Galpón se alista para el Festi Juramento y el Desentierro del Carnaval

Por Expresión del Sur
Cultura19/02/2025

El carnaval ya se siente en El Galpón y la expectativa crece. El 22 de febrero, la carpa más grande del sur de Salta será el epicentro de una fiesta única con música, baile y tradición. Con el Festi Juramento y el Gran Desentierro del Carnaval, la localidad se prepara para una jornada inolvidable.

Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.