
Indio Lucio Rojas responde a Pettinato: "Yo prefiero pegarle unos azotes"
El reconocido folclorista Indio Lucio Rojas salió al cruce de las controvertidas declaraciones de Roberto Pettinato, quien afirmó sentir "vergüenza" por el folclore.
Durante dos noches, las calles de Las Lajitas fueron testigos de la magia del carnaval. Con una asistencia masiva que superó las expectativas, más de 23.000 personas se unieron al espectáculo multicolor y efervescente de los Corsos Lajiteños 2024.
Cultura21/02/2024Durante dos jornadas consecutivas, la ciudad de Las Lajitas se convirtió en el epicentro de una celebración inigualable: los Corsos Lajiteños 2024. Esta festividad, que reúne lo mejor del carnaval local y regional, deslumbró a miles de espectadores con su espectáculo de color, música y baile.
La primera noche de los corsos fue un auténtico derroche de alegría y entusiasmo. Con una asistencia que superó las expectativas, más de 8 mil personas se congregaron en la Avenida Francisco Ferrer para presenciar el despliegue de las agrupaciones locales. Con pasión y destreza, estos grupos demostraron todo su talento, cautivando al público con sus coreografías y poniendo en alto el espíritu festivo de Las Lajitas.
Pero la fiesta no se detuvo ahí. En la segunda jornada, el entusiasmo alcanzó cotas aún mayores con la participación de agrupaciones invitadas, elevando la cifra de espectadores a casi 15.000 personas. Las calles se inundaron de música y color, convirtiendo a Las Lajitas en la capital indiscutible del carnaval regional.
A lo largo de estas dos noches de celebración, varias agrupaciones deslumbraron con su talento y pasión por el baile. Desde los ritmos de Pachaima y Sangre Latina hasta la elegancia de Reyes de la Danza y Águilas Negras, cada actuación fue recibida con aplausos y vítores por parte del público emocionado.
El intendente, Fernando Alabi, expresó su entusiasmo y agradecimiento por el éxito de la fiesta del corso. En declaraciones, destacó la participación activa de la comunidad y la contribución de las agrupaciones locales e invitadas, subrayando la importancia de preservar y enriquecer las tradiciones festivas que fortalecen el tejido social de la ciudad.
"Estamos encantados de ver cómo la comunidad se une para celebrar nuestras tradiciones con tanta pasión y alegría. Los Corsos Lajiteños no solo son un evento festivo, sino una manifestación viva de la identidad cultural de nuestra ciudad", afirmó el intendente.
Además de la espectacularidad de los espectáculos, la segunda noche de los corsos estuvo marcada por un momento de reconocimiento y agradecimiento. La Municipalidad, entregó diplomas de reconocimiento a destacados referentes de la comunidad, cuyo trabajo y dedicación han contribuido al legado cultural y festivo de la ciudad. Entre los homenajeados se encontraban nombres como Fredi Erazo, Carmen Rodriguez, Margarita Banegas y José Luis Parada, quienes han dejado una huella imborrable en la historia del carnaval lajiteño.
De esta manera, los Corsos Lajiteños 2024 fueron mucho más que un simple evento: fueron una explosión de alegría, color y tradición que dejó una marca imborrable en el corazón de todos los que tuvieron el privilegio de ser parte de esta inolvidable celebración.
El reconocido folclorista Indio Lucio Rojas salió al cruce de las controvertidas declaraciones de Roberto Pettinato, quien afirmó sentir "vergüenza" por el folclore.
El escritor salteño Fabio Pérez Paz presentó en la Casa de la Cultura de Metán la nueva edición de su libro “El Duende Amigo”, que rescata leyendas tradicionales del norte argentino. Con un encuentro gratuito para chicos y familias, el evento combinó lectura, cine y tradiciones orales.
En San José de Metán se realizará una jornada cultural sobre mitos y leyendas ancestrales del norte argentino, con la presencia de expertos y testigos locales.
Roberto Pettinato generó un fuerte revuelo en el ámbito cultural y social argentino tras sus recientes declaraciones donde afirmó que el folclore argentino le produce vergüenza y lo comparó, de manera cruda y polémica, con "el abrazo de una madre desnuda".
Una denuncia anónima activó un operativo policial en una finca rural de El Galpón, donde fueron secuestradas más de 100 plantas de marihuana en distintos estadíos de crecimiento.
En San José de Metán se realizará una jornada cultural sobre mitos y leyendas ancestrales del norte argentino, con la presencia de expertos y testigos locales.
El reconocido folclorista Indio Lucio Rojas salió al cruce de las controvertidas declaraciones de Roberto Pettinato, quien afirmó sentir "vergüenza" por el folclore.
Durante un control vehicular sobre la ruta nacional 9/34, a la altura de Metán, la Policía secuestró 31 cubiertas que eran transportadas sin documentación legal. El conductor fue infraccionado por violar el Código Aduanero e intervino la Fiscalía Federal.