
La festividad, organizada con el acompañamiento de la Municipalidad, ofreció un espacio de alegría, tradición y cultura para quienes disfrutaron del carnaval antes del regreso a la rutina.
La festividad, organizada con el acompañamiento de la Municipalidad, ofreció un espacio de alegría, tradición y cultura para quienes disfrutaron del carnaval antes del regreso a la rutina.
El Archivo Histórico de San José de Metán guarda con cariño la historia de una comparsa que, desde 1967, marcó los carnavales del sur de Salta y otras localidades del país. Gracias al Fondo Rogelio Carabajal, el patrimonio de esta agrupación se preserva a través de fotos, recortes y escritos, que reviven la tradición cultural de Metán.
Metán disfrutó de cuatro noches llenas de color y alegría en el Corso de las Estrellas 2025. El evento cerró de manera impresionante con el show gratuito de Chirettes, que llenó de energía al público.
El transporte de la comparsa de El Tunal, fue atacada a piedrazos al retirarse de los corsos en Joaquín V. González. Una mujer sufrió una herida en la cabeza y tuvo que ser hospitalizada. Desde la agrupación lamentaron lo ocurrido y señalaron que la Policía no los escoltó tras salir del corsódromo.
Cada año, miles de visitantes se acercan a Cerrillos para ser parte de una fiesta vibrante que combina color, música, danzas y la calidez de la gente salteña. El Corso destaca por por el impulso que brinda al turismo local, transformándose en un referente de la celebración popular y el encuentro entre culturas.
Los Corsos Color 2025 de la localidad de Luis Burela ya están en marcha, reafirmando su lugar como uno de los eventos más esperados del verano en la región.
El evento, organizado por Mariela Soria y respaldado por el intendente José María Issa, marcó el comienzo de la temporada de carnaval, consolidándose como una de las celebraciones más convocantes de la ciudad.
Este domingo, los grupos Corazón Sayero y Caporales San Francisco de El Galpón marcaron presencia en los Corsos de Metán, destacándose por su imponente despliegue de caporal en una noche llena de energía y emoción.
La Municipalidad ya ha abierto las inscripciones para todas las agrupaciones y artistas, tanto individuales como grupales, que quieran ser parte de este evento tan esperado.
En una decisión que atiende el pedido de los vecinos, el intendente Kuldeep Singh anunció que los Corsos de la Alegría 2025 se realizarán nuevamente en la tradicional calle Güemes y serán gratuitos.
Los rosarinos ya se preparan para una nueva edición del corso, con fechas confirmadas y nuevas propuestas organizativas.
El evento, que atrajo a una gran cantidad de vecinos y visitantes, contó con comparsas locales y delegaciones de El Tala, Trancas y Salta Capital, ofreciendo un vibrante espectáculo de murgas, danzas urbanas y actividades recreativas para los más pequeños.
El productor metanense y candidato a diputado provincial por Metán, Atilio Signorelli Caro, encabezó la apertura del bunker del Frente Liberal Salteño, junto al candidato a concejal, Gustavo Peñalva. Habló de propuestas enfocadas en transparencia, desarrollo y control ciudadano.
Con una campaña fresca y un espacio innovador, el empresario metanense apuesta al Concejo Deliberante con el respaldo de estudiantes, militantes y vecinos que quieren activar el cambio.
Durante la requisa, los efectivos descubrieron una caja que contenía en su interior veinte (20) paquetes rectangulares
La mayoría de los que llegaron a los consultorios de la Clínica 9 de Julio son beneficiarios de El Galpón.
Un ferroviario jubilado sufrió graves heridas al ser arrollado por un tren de carga en Joaquín V. González. Según indicaron testigos, no había banderillero señalizando la maniobra de la locomotora, lo que contribuyó al accidente.