
La festividad, organizada con el acompañamiento de la Municipalidad, ofreció un espacio de alegría, tradición y cultura para quienes disfrutaron del carnaval antes del regreso a la rutina.



La festividad, organizada con el acompañamiento de la Municipalidad, ofreció un espacio de alegría, tradición y cultura para quienes disfrutaron del carnaval antes del regreso a la rutina.

El Archivo Histórico de San José de Metán guarda con cariño la historia de una comparsa que, desde 1967, marcó los carnavales del sur de Salta y otras localidades del país. Gracias al Fondo Rogelio Carabajal, el patrimonio de esta agrupación se preserva a través de fotos, recortes y escritos, que reviven la tradición cultural de Metán.

Metán disfrutó de cuatro noches llenas de color y alegría en el Corso de las Estrellas 2025. El evento cerró de manera impresionante con el show gratuito de Chirettes, que llenó de energía al público.

El transporte de la comparsa de El Tunal, fue atacada a piedrazos al retirarse de los corsos en Joaquín V. González. Una mujer sufrió una herida en la cabeza y tuvo que ser hospitalizada. Desde la agrupación lamentaron lo ocurrido y señalaron que la Policía no los escoltó tras salir del corsódromo.

Cada año, miles de visitantes se acercan a Cerrillos para ser parte de una fiesta vibrante que combina color, música, danzas y la calidez de la gente salteña. El Corso destaca por por el impulso que brinda al turismo local, transformándose en un referente de la celebración popular y el encuentro entre culturas.

Los Corsos Color 2025 de la localidad de Luis Burela ya están en marcha, reafirmando su lugar como uno de los eventos más esperados del verano en la región.

El evento, organizado por Mariela Soria y respaldado por el intendente José María Issa, marcó el comienzo de la temporada de carnaval, consolidándose como una de las celebraciones más convocantes de la ciudad.

Este domingo, los grupos Corazón Sayero y Caporales San Francisco de El Galpón marcaron presencia en los Corsos de Metán, destacándose por su imponente despliegue de caporal en una noche llena de energía y emoción.

La Municipalidad ya ha abierto las inscripciones para todas las agrupaciones y artistas, tanto individuales como grupales, que quieran ser parte de este evento tan esperado.

En una decisión que atiende el pedido de los vecinos, el intendente Kuldeep Singh anunció que los Corsos de la Alegría 2025 se realizarán nuevamente en la tradicional calle Güemes y serán gratuitos.

Los rosarinos ya se preparan para una nueva edición del corso, con fechas confirmadas y nuevas propuestas organizativas.

El evento, que atrajo a una gran cantidad de vecinos y visitantes, contó con comparsas locales y delegaciones de El Tala, Trancas y Salta Capital, ofreciendo un vibrante espectáculo de murgas, danzas urbanas y actividades recreativas para los más pequeños.

El evento contó con la participación de agrupaciones locales e invitadas de Apolinario Saravia y Las Lajitas. El intendente Moisés aseguró que los corsos continuarán en los próximos años

De esta manera, los Corsos de Pizarro y Burela 2024 hicieron su cierre con una explosión de alegría, color y tradición que dejó una historia más en el corazón de todos los que tuvieron el privilegio de ser parte de esta celebración.

Los corsos de Rosario de la Frontera culminaron con un despliegue de color, música y baile que inundó las calles de magia y diversión.

Durante dos noches, las calles de Las Lajitas fueron testigos de la magia del carnaval. Con una asistencia masiva que superó las expectativas, más de 23.000 personas se unieron al espectáculo multicolor y efervescente de los Corsos Lajiteños 2024.

El municipio de Apolinario Saravia despide con orgullo los Corsos Color Saravia 2024, una festividad que reunió a diversas agrupaciones carnestolengas tanto locales como visitantes.

Murgueros salieron a ponerle el hombro y a sostener el evento cultural más importante del verano

El evento Corsos Color Saravia 2024 marcó dos días de celebración en los cuales la alegría y la tradición se fusionaron para unir a la comunidad de manera vibrante y festiva.

Gaona se une al espíritu festivo con la confirmación de los Corsos 2024. Los días 24 y 25 de febrero marcarán un fin de semana lleno de alegría y color en todo el Departamento de Anta.

Este 9 y 10 de febrero, la ciudad de Metán se prepara para recibir los tradicionales Corsos, una festividad que promete dos días llenos de diversión y color en el Paseo La Estación.

Durante tres noches los corsos color brillarán una vez más al ritmo de sus agrupaciones carnestolendas

Con muestra de vestuario, fotografías, pinturas y talleres, salteños y turistas podrán compartir su trayectoria del 30 de enero al 23 de febrero de 10 a 20:30 horas, con entrada gratuita. Inauguración: martes 30 de enero a las 11 horas.



Un operativo de Drogas Peligrosas en El Galpón terminó con un detenido y cocaína secuestrada.

Adjudicaron 40 viviendas en Apolinario Saravia. Fue por sorteo público, una decisión política que devuelve confianza en un tiempo en que la desconfianza parece haberse vuelto costumbre. EDITORIAL: José Alberto Coria

En cada club de barrio late una Argentina posible; más solidaria, más activa, más unida. Valorarlos y sostenerlos es una responsabilidad colectiva.

Un momento en particular robó el aliento de los presentes y tocó la fibra más sensible: la emoción desbordante de dos niñas al escuchar que sus padres fueron beneficiados con una vivienda.

Fue en el marco de una causa originada por denuncias web, donde se incautaron más de 4800 dosis de cocaína. Una mujer fue detenida e intervino la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad.