
Alerta panaderos: 14.000 cierres en 18 meses y caída del 85% en venta de facturas
El presidente del Centro de Panaderos de la provincia de Buenos Aires, Martín Pinto, trazó un panorama alarmante. "Trabajamos con lo justo", expresó.
La iniciativa busca facilitar a los contribuyentes el cumplimiento de impuestos nacionales, provinciales y municipales en un solo pago y vencimiento.
Economía y Finanzas23/02/2024En un paso significativo hacia la simplificación y unificación de los trámites tributarios, Las Lajitas decidió sumarse al régimen simplificado de monotributo. La directora General de Rentas, Mercedes Uldry, y el personal del organismo, formalizaron los convenios con el intendente Fernando Alabi, marcando un compromiso para facilitar a los contribuyentes el cumplimiento de los impuestos a nivel nacional, provincial y municipal en un único pago y vencimiento.
"La adhesión de Las Lajitas a esta iniciativa busca brindar mayor comodidad a los ciudadanos y empresarios locales, simplificando el proceso de pago de impuestos y evitando la dispersión de vencimientos", indicó el mandatario lajiteño. Asimismo, la directora General de Rentas destacó la importancia de esta medida para optimizar la gestión tributaria y fomentar la regularización de obligaciones fiscales.
Desde el Ministerio de Economía señalaron que se encuentran trabajando activamente para lograr que la totalidad de los municipios se sumen a este régimen simplificado de monotributo.
El presidente del Centro de Panaderos de la provincia de Buenos Aires, Martín Pinto, trazó un panorama alarmante. "Trabajamos con lo justo", expresó.
Las tasas superan el 100% y el atraso en los pagos ya afecta a más del 5% de los usuarios. Los salarios rezagados agravan la situación y el endeudamiento se convierte en una bola de nieve.
Intendentes salteños aseguran que los recursos cayeron casi un 50% en mayo y junio, golpeando de lleno a las arcas locales que dependen en más de un 80% de la coparticipación. La crisis se replica en todo el país y ya obliga a priorizar sueldos sobre obras y servicios.
El mes más esperado por los salteños llega con jornadas de devoción, festejos estudiantiles y cambios en el dictado de clases. Habrá feriados provinciales, actos escolares y días de asueto.
En el kilómetro 685 de la Ruta Nacional 16, donde la tragedia dejó ocho vidas truncas en 2018, se realizó un nuevo homenaje a los policías y civiles que perdieron la vida aquel 4 de septiembre.
La selección guaraní empató sin goles en Asunción ante Ecuador y le alcanzó para quedarse con un boleto directo a la Copa del Mundo.
El municipio de El Galpón recibió a las embajadoras de los colegios secundarios del departamento Metán en un encuentro institucional que marcó el inicio formal del camino hacia la elección departamental.
A través del programa Progresar en Igualdad, mujeres del sur salteño recibieron equipamiento gastronómico. La iniciativa busca fortalecer la autonomía económica con el respaldo del Estado provincial y la articulación de los municipios.