
ARCA lanzó un plan para pagar deudas en hasta 60 cuotas: quiénes pueden acceder
Personas, pymes, entidades sin fines de lucro y hasta empresas del sector salud podrán regularizar impuestos y aportes con importantes facilidades.
Personas, pymes, entidades sin fines de lucro y hasta empresas del sector salud podrán regularizar impuestos y aportes con importantes facilidades.
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que la Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón.
Ahora los monotributistas podrán usar el Facturador, la herramienta de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) que permite emitir comprobantes electrónicos de venta de bienes y servicios desde teléfonos celulares y computadoras.
El Poder Ejecutivo estableció la creación de un nuevo registro de obras sociales que brindarán cobertura de salud a los monotributistas, que estará bajo la supervisión de la Superintendencia de Servicios de Salud y será obligatorio para todas las entidades que quieran afiliar a pequeños contribuyentes.
El ente recaudador realizó ajustes normativos para garantizar que los contribuyentes que cumplan con sus obligaciones fiscales puedan acceder a la reducción de alícuota del gravamen.
El Ministerio de Capital Humano dispuso el reempadronamiento de los 622.000 monotributistas sociales. “Implica un ahorro de más de 7.200 millones de pesos mensuales”, anunció la cartera a cargo de Sandra Pettovello.
Muchos contribuyentes esperan con ansias la reglamentación, dado que a partir de julio se abre la segunda recategorización anual. El monotributo social no desaparece.
El Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes también registró una suba del 42% desde 2014 por el crecimiento del cuentapropismo y la caída del empleo formal privado
La iniciativa busca facilitar a los contribuyentes el cumplimiento de impuestos nacionales, provinciales y municipales en un solo pago y vencimiento.
El plazo para hacerlo era hasta este lunes 22 de enero.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
Un efectivo policial de Metán se encuentra internado en terapia intensiva en Salta con diagnóstico de meningitis bacteriana. Compañeros y familiares iniciaron una campaña solidaria para cubrir los gastos médicos derivados del tratamiento.
Una vecina de El Jardón denunció públicamente demoras en el traslado y presuntas fallas en la atención médica a un niño de cuatro años en el hospital Melchora F. de Cornejo de Rosario de la Frontera.
La Justicia sorteó los números que integran el padrón de potenciales jurados en Salta. Más de 10 mil personas formarán parte hasta diciembre de 2026.
La familia de Pilar solicita la colaboración de todas aquellas personas, comerciantes o instituciones que deseen donar premios para la rifa. Cualquier tipo de obsequio será bienvenido y contribuirá enormemente a esta causa.