
Patricia Bullrich habló sobre una posible intervención en la provincia de Formosa
Patricia Bullrich habló sobre la posibilidad de intervenir Formosa tras las elecciones en la provincia, en las que ganó Gildo Insfrán por un presunto fraude.
El gobernador Nacho Torres amenazó con no entregar petróleo y gas. Habló con Macri para que intercediera. El ex presidente accedió pero dijo que no podía garantizar nada.
Política23/02/2024Javier Milei le frenó los pagos por coparticipación a Chubut y provocó un alzamiento de las provincias patagónicas. El gobernador Nacho Torres denunció que el Gobierno nacional retuvo "ilegalmente" $13.500 millones. "Es más de un tercio de nuestra coparticipación mensual", explicó Torres y amenazó con no entregar el petróleo y el gas de Chubut a la Nación.
El Gobierno nacional está obligado por ley a enviar los giros de la coparticipación de manera automática, por eso Torres habla de una retención "ilegal".
Los gobernadores temen que ese freno se replique en el resto de las provincias. Por eso los patagónicos firmaron un documento con un nombre muy sugestivo: "Las provincias unidas del Sur".
"Las provincias son preexistentes a la Nación y merecen respeto. Nadie puede someterlas ni extorsionarlas con amenazas de restricción de fondos públicos que les pertenecen por derecho propio. Los gobernadores no son empleados del Poder Ejecutivo Nacional ni están sujetos a órdenes. Sus mandatos surgen del pueblo de sus provincias y tienen la obligación de defender sus intereses", dice el comunicado.
"No aceptamos patrones de estancia ni el unitarismo de quienes se creen que van a poder pisotear a las provincias", dijeron los gobernadores. Además de Torres, el documento lo firmaron Alberto Weretilneck de Río Negro, Claudio Vidal de Santa Cruz, Rolando Figueroa de Neuquén, Sergio Zilliotto de La Pampa y Gustavo Melella de Tierra del Fuego.
Nacho Torres le pidió auxilio a Mauricio Macri para que intercediera ante Milei. El ex presidente le dijo que lo iba a hacer, aunque no podía garantizarle ningún resultado. Macri dio a entender que no tiene la llegada que se cree ante el presidente.
El pasado mes de noviembre, tal como lo publicó LPO, los gobernadores temían que Milei frenara el envío automático de fondos para manejarse discrecionalmente con los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
Torres fue el primer gobernador que se opuso a los cambios del régimen de pesca que venían con la ley ómnibus. En el gobierno interpretaron que después de ese reclamo, al oficialismo "se le animaron" otros gobernadores y legisladores que terminaron frustrando la ley que el presidente consideraba como la base para la refundación de la Argentina.
Patricia Bullrich habló sobre la posibilidad de intervenir Formosa tras las elecciones en la provincia, en las que ganó Gildo Insfrán por un presunto fraude.
Se elegirán 30 convencionales para reformar la Constitución provincial tras un fallo de la Corte que prohibió la reelección indefinida. Gildo Insfrán impulsa cambios que podrían habilitarlo nuevamente.
En una movida política de alto voltaje, mandatarios que venían siendo aliados del Gobierno se unieron al peronismo para exigir la coparticipación automática de los ATN. La tensión crece y se habla de una “apropiación” de recursos.
Luego de permanecer prófugo varios meses, un joven acusado por múltiples estafas en el sur salteño fue detenido en el aeropuerto de Ezeiza y trasladado a Metán, donde quedó alojado en la División Brigada de Investigaciones, a disposición de la Justicia.
Dos jóvenes fueron aprehendidos por la Policía en El Galpón, tras una rápida intervención que permitió recuperar una motocicleta robada en barrio San José y secuestrar otro rodado utilizado para cometer el hecho delictivo.
El Banco Nación y el Banco Provincia ofrecen préstamos para beneficiarios de ANSES que se pueden pedir 100% online. Sin moverte de tu casa, podés acceder a hasta un millón de pesos con cuotas fijas.
En la cima del cerro empezó a nevar antes de la medianoche y muchos vecinos subieron a vivir el fenómeno. No pasaba desde 2010.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.