Intensa lluvia en El Galpón dejó a varias familias en estado de emergencia

El Galpón se conviertió en desagüe natural, dejando hogares afectados y desafíos para las autoridades municipales.

Sociedad27/02/2024Xiomara DíazXiomara Díaz
Inundaciones en El Galpón
Inundaciones en El Galpón

Tras una noche de intensas lluvias que dejaron más de 150 milímetros en El Galpón, el pueblo enfrenta graves consecuencias debido a su condición de desagüe natural para las fincas ubicadas al otro lado de la ruta. Barrios como 20 Viviendas en la zona de Villa María sufrieron inundaciones, con familias afectadas por el ingreso de agua a sus hogares.

La situación se agrava en la zona de la calle Güemes Sur y 20 de Febrero, donde el agua cruza la ruta desde las fincas hacia el sur del pueblo, poniendo de manifiesto la urgente necesidad de replantear el sistema de desagüe pluvial que ha sido la matriz histórica para El Galpón.

Desde tempranas horas, la municipalidad, encabezada por el intendente Federico Sacca, activó un Comité de Emergencia para abordar la crisis. Equipos de trabajo municipal estuvieron recorriendo las zonas afectadas, clausurando calles como Güemes Sur para evitar mayores daños en los hogares. A pesar de la respuesta rápida, las labores se ven dificultadas por el constante ingreso de agua desde las fincas y campos circundantes.

Calle Güemes, hospital San Francisco Solano

En declaraciones, el intendente Sacca expresó su preocupación por la intensidad de la lluvia y destacó que El Galpón se ve afectado no solo por las precipitaciones locales, sino también por el desagüe de las áreas circundantes, incluyendo Metán y El Bordo. Señaló que el sistema actual de desagüe se encuentra desbordado, generando abnegaciones y obligando a la evacuación de algunas áreas bajas.

Hasta el momento, no se reportaron evacuaciones formales, pero instó a la población a mantenerse alerta y colaborar con las autoridades. La Policía, Bomberos y personal municipal están en estado de alerta permanente, coordinando esfuerzos para afrontar cualquier situación crítica.

El Galpón

Asimismo, hizo un llamado a la solidaridad de la comunidad para apoyar a los vecinos afectados. Además, el Intendente solicitó a los ciudadanos evitar circular por calles clausuradas y reportar cualquier situación de emergencia. Sin embargo, la situación sigue siendo monitoreada de cerca, con la esperanza de que las condiciones mejoren y las aguas comiencen a retroceder en El Galpón.

Te puede interesar
plano

Salta: Aguas del Norte y la Municipalidad renuevan red de cañerías

Carolina Saravia
Sociedad21/02/2025

En un trabajo articulado, Aguas del Norte, y la Municipalidad de Salta coordinan la ejecución de obras en la zona sur de la ciudad. El proyecto incluye la renovación de las cañerías de agua y saneamiento en la avenida Ex Combatientes de Malvinas, permitiendo que, posteriormente, el municipio lleve adelante trabajos de repavimentación.

género

Municipios del sur buscan fortalecer la lucha contra la violencia de género

Por Expresión del Sur
Sociedad20/02/2025

Más de 20 municipios, entre ellos Rosario de la Frontera, General Pizarro, Metán, La Candelaria y Las Lajitas, participaron del Primer Encuentro Provincial de Áreas Municipales de Mujeres, Géneros y Diversidad 2025. El objetivo del encuentro fue compartir las acciones y recursos del Plan Provincial para la Igualdad, fortalecer las redes interinstitucionales y brindar herramientas a los municipios para abordar la violencia de género y promover la igualdad en sus comunidades.

Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.