
Alberto Fernández “le cantó un tango” a Milei por el caso Spagnuolo
El ex presidente uso la letra de un tango para referirse al presunto caso de corrupción que involucra a altos funcionarios del gobierno libertario.
La medida surge a raíz de la solicitud del gobernador de Chubut, Nacho Torres, quien había amenazado con cortar el suministro de gas.
Actualidad27/02/2024En un fallo contundente, el juez federal de Rawson, Hugo Sastre, ordenó a Javier Milei devolver a la provincia de Chubut el porcentaje de coparticipación que le había retenido la Nación como consecuencia de una deuda provincial. La medida se tomó tras la solicitud de Nacho Torres, gobernador de Chubut, quien había presentado una cautelar ante la Justicia luego de que la Nación no transfiriera el 37% de los fondos coparticipables que corresponden a la provincia.
El conflicto, que adquirió tintes insólitos, incluyó acusaciones desde el gobierno hacia Torres por no abrir su casilla de correo electrónico y escaló a través de los "me gusta" de Milei en su cuenta de Twitter. Torres llegó a amenazar con cortar el suministro de gas como medida de presión.
La decisión del juez Sastre alivia al gobernador, evitándole tener que tomar una decisión compleja o, peor aún, retirar su amenaza. Cabe destacar que el juez Sastre ya había intervenido en un caso similar, obligando a la Nación a reponer los subsidios al fondo compensador del transporte en Chubut.
En su fallo, el juez explica que la provincia de Chubut había solicitado reiteradamente desde diciembre de 2023 al Estado Nacional la refinanciación de la deuda, demostrando su voluntad de pago. Además, la provincia había propuesto, en el marco del artículo 25 de la Ley de Responsabilidad Fiscal Nro. 25.917, una nueva operación de endeudamiento mediante la emisión de bonos para cancelar el saldo de deuda con el Fondo Fiduciario.
El ex presidente uso la letra de un tango para referirse al presunto caso de corrupción que involucra a altos funcionarios del gobierno libertario.
La Cámara alta debatirá el reconocimiento a los cultos del Milagro en Metán, que cada 25 de agosto convocan a fieles de Salta y provincias vecinas.
El intendente Emiliano Durand encabezó el encuentro “Municipios que hacen, Gobiernos que transforman”, que reunió a jefes comunales y funcionarios de distintas provincias. Se destacó la participación de más de 60 municipios salteños y la presencia de representantes de Tucumán, Jujuy y Santiago del Estero.
Desde el Distrito de Prevención Nº 2 de la policía de Orán, el jefe Pedro Alvarez confirmó la muerte de dos efectivos de la fuerza (entre 30 y 35 años de edad), luego de un enfrentamiento entre ellos con arma de fuego en la base de la sección antidrogas en el barrio Mitre.
Efectivos de la Comisaría 2 detuvieron anoche a un hombre con pedido de captura vigente de la provincia de Jujuy.
Un policía de El Galpón halló y restituyó una billetera con $251 mil; el propietario destacó públicamente su accionar y le expresó su agradecimiento.
La mujer recibió un disparo que le atravesó la aorta, mientras que el hombre falleció por un tiro en la cabeza.
El exgobernador visitó el stream de Que Pasa Salta y habló de su primera charla con Cristina Kirchner tras años de distanciamiento. Planteó la unidad del peronismo para 2027 y confirmó su candidatura a senador nacional por Fuerza Patria.