
Desde salud destinaron más de 30 camas ortopédicas para distintas áreas operativas
Se distribuyeron unidades a El Potrero, General Mosconi, Morillo, San Carlos, La Merced y la ciudad de Salta.
En el CIC de La Candelaria, se llevó a cabo un taller esencial sobre el Manejo Integrado Estacional para combatir las enfermedades transmitidas por mosquitos.
Salud28/02/2024En las instalaciones del Centro de Integración Comunitaria de La Candelaria, se llevó a cabo un importante taller sobre el Manejo Integrado Estacional para el control del mosquito transmisor de enfermedades como el Dengue, Zika, Chikungunya y fiebre amarilla. El evento fue organizado por la Dirección General de Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública de Salta y la gestión municipal que encabeza el intendente Emanuel Díaz.
La jornada contó con la participación destacada de la jefa del Programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores, Sonia Guanca, y del Licenciado Roque Vélez, quienes compartieron su experiencia y conocimientos en el tema, enriqueciendo la capacitación.
Agentes socioambientales y referentes de los municipios de El Tala, El Jardín y La Candelaria se sumaron a esta iniciativa. Además, estuvieron presentes el Gerente del Hospital Santa Teresa, Lic. Ricardo Luna; el intendente anfitrión Emanuel Díaz, de El Jardín, Sergio Juárez, y por la Municipalidad de El Tala, participó el secretario de Medio Ambiente y Producción, Guillermo Lizardo.
Durante el taller se abordaron temas esenciales, resaltando la importancia de la coordinación intersectorial e interinstitucional para controlar y mitigar enfermedades transmitidas por mosquitos. Asimismo, se destacó el papel fundamental del equipo de salud y de los agentes municipales en el manejo integrado estacional.
Un aspecto clave fue la necesidad de establecer Mesas de Gestión Integrada en cada localidad, espacios de trabajo conjunto con la participación de diversas entidades y sectores relevantes. La creación de estas mesas facilita la coordinación de acciones para controlar y prevenir enfermedades transmitidas por mosquitos, representando un avance significativo hacia una gestión más integrada y efectiva en cada comunidad.
Se distribuyeron unidades a El Potrero, General Mosconi, Morillo, San Carlos, La Merced y la ciudad de Salta.
La provincia fortalece su sistema de salud para el tratamiento del ACV, permitiendo que hospitales sin neurología de guardia accedan a atención a distancia para un diagnóstico y tratamiento temprano.
La integración fortalece la respuesta sanitaria frente a los ACV isquémicos, optimizando el diagnóstico y tratamiento en etapas tempranas y garantizando cobertura para localidades alejadas a través de telemedicina.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.