
La provincia activa protocolo sanitario invernal para frenar virus respiratorios
En toda la provincia se refuerzan recursos, insumos y capacitación para garantizar atención eficiente y oportuna durante los meses críticos del invierno.
En el CIC de La Candelaria, se llevó a cabo un taller esencial sobre el Manejo Integrado Estacional para combatir las enfermedades transmitidas por mosquitos.
Salud28/02/2024En las instalaciones del Centro de Integración Comunitaria de La Candelaria, se llevó a cabo un importante taller sobre el Manejo Integrado Estacional para el control del mosquito transmisor de enfermedades como el Dengue, Zika, Chikungunya y fiebre amarilla. El evento fue organizado por la Dirección General de Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública de Salta y la gestión municipal que encabeza el intendente Emanuel Díaz.
La jornada contó con la participación destacada de la jefa del Programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores, Sonia Guanca, y del Licenciado Roque Vélez, quienes compartieron su experiencia y conocimientos en el tema, enriqueciendo la capacitación.
Agentes socioambientales y referentes de los municipios de El Tala, El Jardín y La Candelaria se sumaron a esta iniciativa. Además, estuvieron presentes el Gerente del Hospital Santa Teresa, Lic. Ricardo Luna; el intendente anfitrión Emanuel Díaz, de El Jardín, Sergio Juárez, y por la Municipalidad de El Tala, participó el secretario de Medio Ambiente y Producción, Guillermo Lizardo.
Durante el taller se abordaron temas esenciales, resaltando la importancia de la coordinación intersectorial e interinstitucional para controlar y mitigar enfermedades transmitidas por mosquitos. Asimismo, se destacó el papel fundamental del equipo de salud y de los agentes municipales en el manejo integrado estacional.
Un aspecto clave fue la necesidad de establecer Mesas de Gestión Integrada en cada localidad, espacios de trabajo conjunto con la participación de diversas entidades y sectores relevantes. La creación de estas mesas facilita la coordinación de acciones para controlar y prevenir enfermedades transmitidas por mosquitos, representando un avance significativo hacia una gestión más integrada y efectiva en cada comunidad.
En toda la provincia se refuerzan recursos, insumos y capacitación para garantizar atención eficiente y oportuna durante los meses críticos del invierno.
Ante la circulación de enfermedades respiratorias y con el objetivo de proteger a la población más vulnerable, el Ministerio de Salud Pública de la Provincia de Salta emitió un enfático llamado a la comunidad para que acuda a vacunarse contra el neumococo
En el marco del Día Mundial de la Voz, profesionales de la salud en Metán impulsaron una campaña de concientización sobre la importancia de cuidar la voz y prevenir trastornos vocales.
Prestó servicio durante 25 años a la Policía de Salta. Hoy, enfermo de cáncer, enfrenta el abandono del Estado. El IPS le niega el tratamiento oncológico que necesita con urgencia. Su familia denuncia una burocracia inhumana que pone en riesgo su vida.
Tras un encuentro donde compartió su mirada sobre la realidad política del departamento, reconstruimos el mapa de un dirigente que no se resigna a quedar al margen del futuro.
En un operativo realizado en Luis Burela, un hombre fue detenido tras falsificar y vender certificados médicos. La justicia lo condenó a un año de prisión condicional tras una confesión durante el juicio abreviado.
En un día marcado por la tristeza por la partida del Papa Francisco, el sacerdote Fernando Campero, de la Parroquia Cristo Rey de El Quebrachal, sufrió un accidente de tránsito cuando su camioneta colisionó con un caballo en la ruta.
En un operativo coordinado por la División Drogas Peligrosas, la Policía de Salta allanó dos viviendas en barrio Alberdi de Metán, donde secuestró marihuana fraccionada y detuvo a dos personas acusadas de infringir la Ley de Estupefacientes.